“Hemos puesto mucho esfuerzo en Copiapó. Tenía un transporte público prácticamente inexistente”
“Hemos puesto mucho esfuerzo en Copiapó. Tenía un transporte público prácticamente inexistente” eléctrica. Esperamos que los gionalparaimplementarunsisbuses comiencen allegarenju tema mixto de busesde alto eslioy, sitodo avanzacomolohe tándar, algunos eléctricos, mos proyectado con laempre otrosdiesel.
Esto ya está aprosa, el sistema debería estar bado, solofalta unafirma. completamente operativo a partir de octubre, con la mar ¿ Debeexistiruna diferenciación chablanca realizada y el centro entreel transporte público y code carga funcionando. lectivos en Copiapó? Existe una fuerte sensación «Copiapó tiene una gran de urgencia por parte de todos cantidad de taxis colectivos, losactoresinvolucrados. Nadie más de 1.000. Pero creemos quiere que esto se retrase, al quelosbuses ylos colectivosno contrario todos queremos que deben verse como competidoentre en funcionamientoloan res, sino como complementarios. Ambos deben contribuira tes posible. quemás personas dejen elauto ¿ Entonces los recorridos están encasa, porque lo que hoy tienecolapsada la ciudad es el uso definidos? «Sí, los serviciosya están deexcesivo del automóvil. Lo que queremos es que el transporte público, yasea colectivo obus= seaunaalternativareal, eficienfinidos en las bases de licitación, aunque podrían sufriralgunosajustesenlos planes operacionales tras conversaciones teycómoda. con los operadores. En cuanto urante lajornada de ayer, el ministro de ransportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, visitólacomuna Copiapó, con el desafío de evaluar enterreno los avances en los proyectos deinfraestructura y conectividad. La máxima autoridad de esta cartera, sostuvo reuniones con autoridadeslocales y representantes del sector, en donde escuchó sus necesidades y coordinó acciones que impulsenen esta línea. En su recorrido, Muñoz apordestacó los esfuerzos por tar al crecimiento dela región, además instancias que generen empleos en la región.
TRANSPORTE ELÉCTRICO Frente a esta situación, y con una flota de 121 buses. un subsidio que permite exigir ¿ Cuálessuanálisisrespectoaes considerando además el creciLa tarifa de inicio es de ala empresae l cumplimiento alas vías exclusivas, sabemos CABLEADO tenuevo transporte públicoelécmientodelaciudad, duranteel $500 para adulto, $250 para deestoshorarios, frecuenciasy queserían un granaporte para ¿ Enqué está el tema del cableatrico que presentóen Copiapó? año 2023 realizamos procesos adultos mayores y $170 estu estándares de calidad. Junto hacer aún más atractivo el doenlaregieló pnayis ? -Hemos puesto muchoes de participación ciudadana. diantes. Porsu parte elsistecon eso, seimplementará una transporte público.
Poreso, es“Hemos impulsado una ley Fuejuntoalos propios vecinos ma prevé una demanda de aplicaciónmóvil que permitirá tamos dialogando con elmunidecableado que permite los y vecinas que definimos, enel aproximadamente alosusuarios saber cuánto fal cipio, que ha sido un aliado municipios exigir a las empreta paraque llegubuse, e asílco muy colaborador paratransforsaselder caebltesein rdesous o. moel pago electróna itrcaové s maralgunasartecroimoa sA, ta Nosetrata deeliminartodoslos cama o Villa Maitén, en ejes cables, porque muchos son neprioritarios para el transporte cesarios, pero sí de retirar los público. queyanotuiso ey nquee ncon taminan visualmente las ciudades. En Copiapó, ya hay un trafuerzo en Copiapó.
Se trata de unaciudad decasi200.000 habitantesque, hastaahora, tenía marco del programa Copiapó usuarios cuáles debíanserlos co mayor basado en buses nuevos servicios, los tipos de horarios necesarios y las frefrecuencia era tan baja que los usuarios tomabanelbussinsa Asíllegamosalaconclusiónde -Laempresa adjudicataria ber realmente si iba a pasaro que estos debían operar desde se comprometió a que al me50% desus trabajadores nuevo sistema representa una caráenotrascomunas delare bajo comunal con Entel, y también un reglamento que obliga 25.000 al día. Tenemosentendidoqueexistirá detarjetao código QR. IMPLEMENTACIÓN ¿ Cuándoseimplementará? -Laimplementación deeste ¿ Este mismo sistema se repligión? -EnCalderayahayuntraba alas empresas responsablesa 03 cargo delretiro. conel gobiernore hacerse unsistemadetransportepúbli queCrece, prácticamente inexistente. La grancantidad de mujeres traba cuencias mínimas requeridas. jandoenestosbuses... no.
Y eso es lo más básico que las 6 de la mañana hastalas 10. nosel dela noche, con 12 recorridos sean mujeres, lo que nos paredebe garantizar un sistema de transporte público: certezay quenobajarandecuatrobuses ce una medida muy positiva. porhora. Estoimplicabacontar regularidad. transformación integral. Copia pó será la primera ciudad de Este proyecto incluye también Sudaméricaconunaflota100% joavanzado INSTAGRAM LUCHANDOCONMEHAN (E) ENTREVISTA. JUAN CARLOS MUÑOZ, ministro de Transportes y Telecomunicaciones y la presentación de los buses eléctricos:. (E) ENTREVISTA. JUAN CARLOS MUÑOZ, ministro de Transportes y Telecomunicaciones y la presentación de los buses eléctricos: EL MINISTRO ESTÁ ORGULLOSOS DE QUE COPIAPÓ CUENTE CON BUSES PÚBLICOS 100% ELÉCTRICOS.