Cobre sube 40 centavos de dólar en comparación aigual periodo de 2024
Cobre sube 40 centavos de dólar en comparación aigual periodo de 2024 daQUE REGISTRA EL COBRE ESTE 2025, omo parte desuinforme C semanal, Cochilcoinformó que el precio delcobre cerró este viernes en US$ 4,458 por libra (pese a experimentar una baja de un 0,83%), registrando un alza de un 0,7% respecto al cierre de lasemana pasada. Con ello, el precio promedio en lo que va del año se sitúa en US$ 4,212 porlibra, lo que representa una diferencia decUS$395 por libra en comparación con el mismo período delañoanterior. Uno de los factores clave, detalló Cochilco, fuela posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. La investigación ordenada sobre la importación de cobregeneró especulación en. el mercado lo que llevó alos compradores a acumular existencias en previsión de un encarecimiento futuro del metal.
Esto que el cobre se transara llevó en Comex por sobrelos 5 dóladel miércoles elevanresapartir doel diferencial de precios entre Comex y LME a un máximo. histórico de1.192 dólares portonelada (cUS$54 la libra). GIGANTE ASIÁTICO Por otro lado, China anunció un plan de estímulo para reactivarel consumo interno, loqueUS$ 4,458cerró la cotización de la libra de cobre este viernes. Mientras que el promedio anual es de US$ 4,212. fortaleció la confianza en una mayor demanda de metales industriales. No obstante, la persistente debilidad del mercado inmobiliario chino sigue afectando la demanda de cobre, lisu potencial alcista. mitando El comportamiento del dóen lacotizalartambiéninfluyó ción del cobre. La depreciación dela moneda estadounidense facilitó la compra de materias primas denominadas en dólares, impulsando el volumen decontratos transados en bolsa. Sin embargo, la incertidumbre de sobre la política monetaria la Reserva Federal y la posil dad de nuevasalzasen lastasas de interés generaron volatilidad en los mercados. Finalmente, los conflictos geopolíticos también jugaron un papel relevante. La escaladade tensiones en Oriente Medioy las sanciones a Irán impulsaronla demanda de activos refugio comoeloro, afectandolaestabilidad del dólar yaumentandolaincertidumbre enlosmercados de materias primas. (34. EE.uu. Cochilco sostiene que Trump generó “especulación en el mercado”. US$ 4,212 LA LIBRA ES EL PROMEDIO