La cotización de la libra de cobre desciende 9,8% respecto al cierre de la semana pasada
La cotización de la libra de cobre desciende 9,8% respecto al cierre de la semana pasada 1precio del cobre cerró lo que representa una diferen arancel base de10% para todos US$1.589 la tonelada, reflejanE en US$ 4,005 lalibraes cia de 39,8 centavos de dólar lospaíses, con tasasespecíficas doel pánico delosimportadoteviernesluego de regis porlibra en comparación con de hasta 34% para China, 32% res por comprar antes del alza trar una baja diaria de un elmismo período delañoante para Taiwán y 26% para India. delosaranceles. Como resulta16,03%, la mayor desde el 18de rior. Además, se evalúa aplicar un do, el precio del cobre en EE. marzo de 2020.
Este descenso Respecto de estos resulta arancel de 25% al cobre, repliUU. alcanzó un máximo históha del metalsignificó unacaídade dos, la Corporación explicó cando acciones previas sobre ricodeUS$5,27lalibrael26de ELPRECIO PROMEDIO EN LO QUE VADE 2025 ES DE US$ 4,484 POR LIBRA. 9,8% respectoal cierre delaseque durante la semana, los elacero yel aluminio. marzo. mana pasada, de acuerdo alo mercados de metales operaron Estas decisiones generaron No obstante, se anticipa nalyla reducción demárgenes plia, coneventuales represalias informado por Cochilco. con alta tensión e incertidum distorsiones en los precios. La unacaídaen la demanda interen manufactura y construc de China y la Unión Europea, De esta forma, el precio bretraselanuncio de arance prima entre el cobre COMEX na tras la aplicación de los ción. Anivelglobal, losarance loqueya comienzaarellejarse promedio en lo que va delaño les recíprocos por parte de (EE. UU) y el LME (mercado aranceles, debido al alza de les hanreactivado temores de enlos precios delosmetales insesitenú aUS $ 4,484 porlibra, EE.UU. La medida incluyó un global) alcanzó un récord de costos para la industria naciouna guerra comercial másam dustriales. os. MERCADO. Es la mayor caída del precio desde el 18 de marzo de 2020, de acuerdo al informe de Cochilco. Ayer el metal rojo bajó 6,03% ubicándose en US$ 4,005. CEOIDA