Autor: BIOBIO
"Cobre chileno está sujeto a 0% de arancel": Gobierno celebra medida de Trump
"Cobre chileno está sujeto a 0% de arancel": Gobierno celebra medida de Trump Thik Autoridades de gobierno resaltaron la noticia de que el cobre refinado chileno quedó fuera del arancel del 50%, que implementará Donald Trump desde este viernes. Los detalles sobre esta medida comercial eran ampliamente esperados tanto en el ejecutivo como en el mundo privado.
Según la Casa Blanca, en la proclamación conocida ayer "los insumos de cobre (como los minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y anodos) y la chatarra de cobre no están sujetos al 232 (proclamación del 50%) o a los aranceles recíprocos". De esta forma, los representantes del gobierno celebraron la decisión, resaltando el trabajo hecho tanto desde el sector público como privado. destacando el papel de "confianza" en Chile como el mayor proveedor de cobre en EE.UU. y que según lo informado desde Washington, el mineral nacional entra a Estados Unidos con 0% de arancel. COBRE CHILENO QUEDA SIN ARANCEL El primero en hablar fue el canciller Alberto van Klaveren, que recordó lo anunciado hoy como "una buena noticia. El 99,9% de nuestras exportaciones de cobre a los Estados Unidos (EE.
UU) justamente están conformadas por cátodos de cobre y. en consecuencia, no están cubiertos por esta tasa de 50%. Este resultado también es el reflejo de lo que ha hecho Chile en este ámbito", dijo la autoridad, apuntando que desde febrero los actores nacionales del cobre armaron una respuesta conjunta, incluyendo un informe de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), las gestiones en Washington y reuniones con los principales clientes norteamericanos.
La ministra de Minería, Aurora Williams, también tomó la palabra, resaltando el trabajo público y privado. y destacando que Chile produce el 70% del cobre importado por EE.UU. "El otro 30% está consolidado a través de Canadá, México y Perú. Por lo tanto, la confianza respecto de nuestro país como un socio confiable, pero además como un productor, es un elemento importante de destacar.
Para nosotros es importante seguir instalando los minerales críticos que el mundo necesita, así como también abrir nuevos mercados (. .. ). Hoy tenemos una muy buena noticia, respecto de la cual venimos trabajando desde hace un tiempo y no cabe duda que agradecer a todos los organismos técnicos, monitoreando además el mercado, como lo hace COCHILCO, monitoreando los precios, cómo se están moviendo los flujos en la economía global", añadió la ministra.
Dentro de los argumentos que citó la Secretaría de Comercio estadounidense es que se considera a la necesidad de importar cobre como una "vulnerabilidad de seguridad nacional que podría ser explotada por otros países", Por ello, es que Donald Trump insiste en levantar una industria de extracción y refinamiento de la materia prima en el país, aunque el levantar una refinería podría llevarle a EE. UU unos diez años inclusive.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó que el hecho de que el arancel se aplique solo "a la importación de productos semifacturados de cobre y no al cobre como insumo, lo que refleja es que como productores, como el principal productor de cobre metálico a Estados Unidos, no solamente no amenazamos la seguridad nacional de aquel país. sino que contribuimos a fortalecerla. ¿Por qué? Porque somos un productor confiable, porque somos un proveedor de cobre de calidad y transparente en todo lo que es la conducción del comercio exterior", sentenció el jefe de las finanzas públicas.
En esta línea, comentó que el comunicado de la Casa Blanca también exime a los minerales de cobre, concentrados, matas, ánodos, cátodos y chatarra de cobre de los aranceles recíprocos -para el caso de Chile, un 10% -. "Esto significa que de acuerdo. por lo menos lo que se señala en el comunicado, el cobre chileno está en estos momentos sujeto a O arancel para ingresar a Estados Unidos". concluyó Marcel.
Por su parte, Máximo Pacheco, presidente de CODELCO, dijo que la investigación de la Secretaría de Comercio "ha terminado confirmando que Chile es un proveedor estratégico de un producto estratégico". También dijo que como la principal cuprífera del mundo, "CODELCO tiene tremendos socios y en esta investigación estuvimos todos alineados detrás del mismo objetivo, Freeport, BHP, Rio Tinto, Anglo American, Teck". 66 El 99,9% de nuestras exportaciones de cobre a los Estados Unidos (EE. UU) justamente están conformadas por cátodos de cobre y, en consecuencia, no están cubiertos por esta tasa de 50%" ALBERTO VAN KLAVEREN CANCILLER. Finalmente, el cobre refinado chileno quedó sin arancel del 50% de Donald Trump. La Casa Blanca excluyó los minerales, concentrados, cátodos y chatarra de cobre de la tasa anunciada por el presidente estadounidense.
Desde el gobierno chileno celebraron esta decisión resaltando la confianza en Chile como mayor proveedor de cobre en EE.UU. 70% DEL MINERAL IMPORTADO POR ESTADOS UNIDOS VIENE DE NUESTRO PAÍS 66 El 99,9% de nuestras exportaciones de cobre a los Estados Unidos (EE.
UU) justamente están conformadas por cátodos de cobre y, en consecuencia, no están cubiertos por esta tasa de 50%" ALBERTO VAN KLAVEREN CANCILLER Finalmente, el cobre refinado chileno quedará fuera del arancel del 50% impuesto por el presidente Donald Trump. CEGIDA