Autor: Elia Simeone
“No hubo apropiación indebida ni estafa ni engaño. Hay una diferencia de criterio”
“No hubo apropiación indebida ni estafa ni engaño. Hay una diferencia de criterio” Cuestiona que éste ha sido tui juicio mediáticd.
Niega la comisión de algún delito y circunscribe circunscribe ci que hoy se cortoce como caso Nan dwnni a una mera direrencia de criterio que debe resolverne en el ámbito t&nico y legaL El abogado Germán OvaLe representante cielo familia Naudwani Naudwani propietaria de Comercial Real Ltda, dijo que el grupo frmiliar y empresarial reltera “su compromiso con ci cumplimiento cumplimiento de todas las norcnaüivas tributarias y fiscales”. Ovafleresalt& que los Natalwani Natalwani han colaborado en todo momento con las autoridades y que continuará trabajando para resolver la situación de manera justa, evitando que los habitantesúeAyalnpierdan habitantesúeAyalnpierdan un derecho que les ha corresondidoporley durante décadas ¿ Y dónde estÉs SUJIII? Por estos días, el caso se ha vuelto buhado luego deque, por tercera vez, une de los ImplicadOSr Senil Nandwani Vaswani, no compareciera el miércoles pasado a la audiencia de iniputación iniputación de cargos, so pretexto de estar internado en una clínica psiquiátrica.
Frente a ello, el juez ordenó su detención y ésta fue ratificada por la Corte de Apelaciones cte Punta Arenas Pem, IaPDlconcurrió al centro ni&licoy anIse infornió que el eitpresario se había dado de alta eh mismo día del referido tttiire en los tribunales.
Consultado Oville por la situación situación de Sund Nandwani y la orden de detención que pesa en sucontra, dijoques. eespera que la Corte S4ipresna deje sin efecto la orden dearrestro y reagendea la audiencia de formalización hasta que se recupere de su problema de salud Frente a una eventual condicién condicién de prófugo del empresario yio el riesgo de que se encuentre ya fuera de Chile, dijo que tales versiones no son efectivaa No ha salido del país”, se descartó.
La 44arbltrarIa1,, paradojal” postura de Impuestos Internos Yendo al fondo de las acusaclones, Ovalle fijó rápidamente la postura de la defensa: “Con una Interpretación arbitraria de la ley, el Servicio de Impuestos Internospretende descorwcerel beneficio de la Zona Franca de ExtensiónenCoyhalque, exigiendoelpagodeIvae ExtensiónenCoyhalque, exigiendoelpagodeIvae ilacomprade vehículos con Restricción de Uso.
Esta medida obliga a los habitantes habitantes de Aysén a viajar a Punta Arenas, gastando entrasladosio que deberlana&rrar graciasala ley, perjudicando directamente a familias, Irabajadoresypyntes de la región”. La empresa Comercial Real Ltda. está siendo investigada por eventuales delitos tributarios tributarios relacionados con la venta de vehículos en la referidaZona Franca de Kxtensióa La situaciónsearrastradesde 2017, cuando el Servicio de Impuestos Impuestos Internos fiscalizó a Comercial Comercial Real Ltda y cletermini5 çtutt que debía haberse cobrado Iva en todassus ventas enla referida Zona Franca de Extensión, pese a que los vehículos adquiridos mantuvieron la Restricción de liso en Zona Franca: Para el abogado OvaLe, de confirniarse esta interpretación por la Corte Suprema, se establecería que incluso otras entidades gubernamentales, come come el Registro Civil y Aduanas, habrlanaplicadoincorrectamente habrlanaplicadoincorrectamente la normativa durante años.
“Paradójicamente, el propio Sil adquirió en 2011 unveblcoilo con Restricción de Zona Franca en Coyhalque, sin pagar Iva, utilizando el mismo beneficio que ahora cuestin”, biso ver Frente a la Investigadónen curso, que esgrimeunn2illonario daño para las arcas fiscales el experto en materia tributaria sostuve: “Es liriportante que la opinión pública entienda que Los dineros mencionados por la Fiscalía y el Sil nunca han Ingresado Ingresado a las arcas de nuestras empresa Miadióquelo quesecuestiona quesecuestiona esta aplicaeltin de imbenef ido tributario ea la compraventa de vehículos dentro de un marco normativo que el propio Estado no aclaró oportunamente. “No hubo apropiación indebida ni estafaniengañriLoquebayesuns estafaniengañriLoquebayesuns diferencia de criterio que debe resolverse en el ámbito técnico ylegal, noatravésde un juicio inediático”, apuntó.
“El Servicio de Impuestos rutemos busca aplicar Iva a la venta de vehículos en la Zona Franca de Extensión de Coyhai2 Abogado de familia Nandwani y posibles del itas tributarios “No hubo apropiación indebida ni estafa ni engaño.
Hay una diferencia de criterio” Germán Ovalle indicó que esperan que la Corte Suprema deje sin efecto la orden de arresto contra Surtil Nandwani y que se reagende la audidencia de formalización hasta que el empresario se recupere.
“Comercial Real Ltda. enfatiza que no ha existido dolo en sus acciones Declara que no se ha apropiado de dinero ajeno ni ha defraudado al Estado”. 5, __t___ ç__ : IP _\ \ 1 III III II La foto corresponde a una factura emitida al propio Servicio de Impuestos latei-eos que compró autos bajo la mndaildad que ellos cuestionan.
El Servido de Impuestos internos obliga a los aysenirtos a viajar miles de kilómetros para ejercer su derecho a comprar un auto sin iva”.. - - - - - - “No hubo apropiación indebida ni estafa ni engaño.
Hay una diferencia de criterio” que, pese aqueéstos mantienen la Restricción de Uso en Zona Franca, desconociendo así el marco legal vigente por más de 45 a&r, se&iló. fliar ver que la teoría jurídica del Su sostiene que los autos con Restricción de Zona Franca deben estar físicamente dentro de la Zona Franca Primaria de Punta Arenas al momento dela venta, aun cuando la transacción rea]iceenla2onadeEstensión de Coyhaiqut Para ti, esta interpretación no sólo carece de fundamento, sino que además ignorad sistema legal y regisLeal regisLeal especial que rige a estos vehículos.
Indicó que desde 2004, la Lty de Zonas Francas establece establece que Coyhaique es una Zona de Extensión, permitiendo la compra cte vehíciilosnuevos sin Iva, siempre que mantengan la Restricción de Usoen Zona Franca Franca “Sin embargo, el Su pretende d. esconoc. ereste beneficio, imponiendoelcobrodelimpuesto, skn imponiendoelcobrodelimpuesto, skn eliminar la restricción de uso, En otras palabras, btiscaobligar a los ayseninos a pagar Iva por un vehículo que seguirá estando limitado ala región, acude. Así, Ovalle calificó esta aplicación de Iva como una “aberraciónjurídica”, ya que a su, juicio, contradice elespíritude la ley y perjudica directamente a los habitantes de la región.
Agregó que si el Servicio de Impuestos Internos considera que estos vehículos deben pagar Iva, entonces deberían quedar liberados de la resLeicciénile uso, lo que no ocurre en la práctica”. “No ha existidodoto” ComercialReal Ltda, empre sa dedicada a la venta de estos vehículos, “enfatiza que no ha existido dolo ea sus acciones. Declara que no se ha apropiado de dinero ajenoni ha defraudado al Estado. Además, reafirma su compromiso con la integridad y el profesionalismo, rechn2andu cualquier nculación injistacos, prácticas que nola representan.
Sostiene que estas acusaciones carecen de izndamento y asegura asegura que responderá con total claridad para demostrar su inocencia”, inocencia”, apuntó Ovalle, El defensor aseverá que la compañía ha actuado conforme a la normativa, vendiendo autos con Restricción de Zona Franca y sin Iva, tal como lo permite la ley. la propia documentación oficial del Registro Civil respalda que estos vehículos están sujetos a dicha restricción”, apuntó.
Finalmente, Ovalle planteó que, además del impacto tributar tributar io, la postura del Sil pene en riesgo unbeneficio clave pata la Región de Aysén, que Itu sólo ha permitido a las familiasacceder a vehículos sin el sobrecostodel Iva, sino que también ha favorecido favorecido a pymes y ha promovido la adquisición de autos con mejer tecnología y menor impacto ambiental”..