BREVES
BREVES 2,0 r BREVES Minera Candelaria cumplió 30 años de historia en Atacama Minera Candelaria conniemo ró su 30 aniversario cori 1 tiiia solemne ceremonia que reunió a autoridades, ejecutivos y trabajadores de la compañía. medios de coniuticadón e invitadosespeciale& invitadosespeciale& La ceremonia destacé el impacto impacto positivo de la empresa diirante diirante estas tres décadas de logros, desafíos supemdosy supemdosy un Legado que ha tnscend ido en la región de Atacamay en el país.
La actividad, liderada por Juan Andrés Moret vicepresidente vicepresidente ejecutivo y director general de Operadones Operadones de Lundin Miniriq, consideró la entrega de una medalla conmemorativa parareconocer la presencia presencia de autoridades, ejecutivos, trabajadoras, tnbadores colaboradores, socios estratégicosy a todos quienes han sido parte de la historia de esta esta compalVa minera, Del mismo modo, se realizó el prelanzanuiento del libro “Más alLá del cobre, 30 años de Minera Candelaria Candelaria en Atacama”, una publicación editada por la compañía. que recoge la historia y el legado de la empresa en la región LIno de los manentos más destacados y emotivos del encuentro fue la presentad&i de un video histórico histórico que repasé los hitos más importantes de la coinpaiiia desde sus inidos hasta la actualidad.
Juan Andrés Morel indicó que “es muy relevante. 30 años marcan una generación de empresas mineras mineras que partieron en los 90 y Minera Candelaria es un protagonista de ese proceso”. “En la ceremonia escudiamos las palabras de trabajadores trabajadores que llevan más de 30 años y esas histonas histonas personales de desarrollo y crecimiento personal personal y familiar iios llenan de orgullo”, destacé el ejecutivo.
Ministerio de Minería presentó Agenda de Relaves La Agenda de Relaves 20252026 presentó el Mini sterio sterio de Minería en dependencias dependencias de la UniversidaideAntnfagastaparagestionarde UniversidaideAntnfagastaparagestionarde manen sostenibleestosdepósitos sostenibleestosdepósitos mineros en el país y reducir los riesgos a co--tnunidades cercanas. -. Al respecto, la decana de la Facultad Facultad de Ingeniería de la UA, Dra.
Maninka Varas Parra, destacé el aporte de esta inicativa como un insumo para los investigadores del plantel estatal, estatal, la generación y transferencia de conocimienta conocimienta “La agenda de relaves esun punto importante importante de información, ya que indica qué tipos de relaves hay en la región y con esa información ellos pueden aumentar o consolidar sus lineas de investigación”.. En la actuaNdad el país cuenta con 795 relaves, de Loscuales el 60 por cientoestán inactivos el 22% abandonados, 16% en operación y un 2%en caostrucción. caostrucción. En la región de Antokgasta existen 54 depósitos mineros, con tina masa autorizada de 10319 millones de toneLadas (la mayor del país). De ellos, 10 están abandonados, 15 activos y 29 inactivos. AsFnisino, el seremi de Minería(s), Luis Ayala Alcázar, sostuvo que es fundanlental desarrollar desarrollar la Agenda de Relaves, considerando la envergadura envergadura de la industria y la producción de cobre cobre en la región. “La agenda pretende abordar el proceso de los relaves, relaves, desde la construcción, operación y hasta el cierre. Y su importancia radica cii la protección de laseoniunidades aledañas. pero es un proceso gie se vaa ir concretando en etapas”, comentó la autoridad autoridad de Gobiemo..