Autor: CRISTIAN RIFFO y VÍCTOR FUENTES
El Teniente: Investigadores bajan hoy a la mina por peritajes y prevén materias “sumamente complejas”
El Teniente: Investigadores bajan hoy a la mina por peritajes y prevén materias “sumamente complejas” ORRAZIPORDNAJELA En un acto marcado por la emoción y el respeto, la ciudad de La Serena despidió ayer a Carlos Arancibia, minero de 34 años fallecido en el trágico accidente ocurrido el pasado 31 de julio en la mina El Teniente, en la Región de OHiggins. El cortejo había llegado el martes en la noche al sector Las Compañías, donde el trabajador residía junto a su familia.
El cuerpo fue trasladado desde Rancagua acompañado por una caravana de vehículos y un bus con sus compañeros de faena, quienes quisieron rendirle homenaje y acompañarlo hasta la Región de Coquimbo, donde lo esperaban familiares, amigos y vecinos, quienes se reunieron para brindarle el último adiós. La ceremonia fúnebre se realizó en la parroquia San Juan Evangelista, en un ambiente íntimo y reservado, tal como lo solicitó la familia. Posteriormente, sus restos fueron sepultados en el Cementerio Municipal de Las Compañías. La jornada contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric.
También asistieron la ministra de Minería, Aurora Williams; el delegado presidencial Galo Luna (PC); y los alcaldes de La Serena, Daniela Norambuena (RN); La Higuera, Uberlina Aquea (PS); y de Coquimbo, Ali Manouchehri (Ind. ); además del arzobispo de La Serena, René Rebolledo. Carlos Arancibia, hijo único, fue identificado el domingo 3 por el Ministerio Público como uno de los trabajadores que permanecían atrapados tras el accidente en el proyecto Andesita de El Teniente.
La investigación sigue su curso en el yacimiento En paralelo a las ceremonias fúnebres, el fiscal regional de OHiggins, Aquiles Cubillos, informó sobre los avances de la investigación y confirmó que hoy asistirá a la mina. “Con la PDI ya tenemos una planificación bastante avanzada en las diligencias. Se siguen despachando muchos oficios para requerimiento de información y también hemos planificado la visita al mineral, junto a los oficiales a cargo de la investigación, más peritos de la Bidema y de Lacrim”, sostuvo. El persecutor también comentó que se reunió con la rectora de la Universidad de OHiggins, Fernanda Kri, para coordinar el apoyo académico a la investigación del accidente.
La casa de estudios manifestó su disposición a colaborar y activar el respaldo del Consorcio de Universidades del Estado, con el fin de aportar conocimientos científicos y técnicos que contribuyan al esclarecimiento de los hechos y a la prevención de futuras tragedias en la industria minera. “Las materias que estamos tratando son sumamente complejas y multidisciplinarias. Nosotros necesitamos conformar un equipo que tenga sismólogos, geofísicos, geomecánicos, ingenieros civiles en minas”, dijo el fiscal. PERFIL DEL CASO El fiscal Cubillos planteó que “no nos sirven solo geólogos o ingenieros.
Debe haber un grupo multidisciplinario porque esta investigación tiene un tema sismológico, un tema minero, tiene temas de construcción, entre otros; entonces, para evacuar informes y asesorar la investigación requerimos un informe multidisciplinario”.. Además, el fiscal Aquiles Cubillos busca activar el apoyo “multidisciplinario” de universidades estatales en la investigación de la tragedia. Ayer fueron los funerales de Carlos Arancibia, uno de los seis trabajadores fallecidos PERFIL DEL CASO El fiscal Cubillos planteó que “no nos sirven solo geólogos o ingenieros. Debe haber un grupo multidisciplinario porque esta investigación tiene un tema sismológico, un tema minero, tiene temas de construcción, entre otros; entonces, para evacuar informes y asesorar la investigación requerimos un informe multidisciplinario”. Despedida. El minero Carlos Arancibia fue despedido ayer en el sector de Las Compañías, en medio de la profunda tristeza de la comunidad serenense.