Desde servicios básicos hasta un rodoviario de Punta Arenas: conozca los 87 proyectos del Plan de Zonas Extremas II
Desde servicios básicos hasta un rodoviario de Punta Arenas: conozca los 87 proyectos del Plan de Zonas Extremas II Se votará a finales de abril por el Consejo Regional de Magallanes Desde senicios básicos hasta un rodoviario de Punta Arenas: conozca los 87 proyectos del Plan de Zonas Extremas 11 Piscina temperada en Puerto Williams, La ampliación del consultorio Juan Lozic en Natales, alcantarifiado para San Gregorio y Primavera, son algunas de las iniciativas contempladas en la cartera de SI, 6 billones, Punta Menas es la única c-api(al regional que no cuenta con un rodoviario. En las ttltimas ttltimas din décadas las ideas han abundado. En 2010 se hablaba de un terminal cte buses en Zona Franca, el cual iba a tener 10 an-denes con 750 me tíos c uatirados. uatirados.
Cinco años más tarde. nuevos estudios recomendanm que la esquina ideal para un rodoviario era la intersección de avenida Ruines con pasaje Retiro (MilTon Pérez), sin embargo, embargo, algunos impeclimernos con el Plano Regulador dulapiciaron dulapiciaron la iniciativa. El rodoviario es parte de los 87 proyectos priorizados por la administración de Jorge Files para ser tlnanaado con recursos obtenidos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas LI.
Según la pbniflcackón que man eja el gobierno regional. en 2029 se cortaría la cinta del nuevo termina! de buses de la ciudad. $350 millones costaría el diseto y la ejecución del proyecto alcanzaría los $5 mil 600 millones.
La capital regional coticenwarb coticenwarb el 35 de la cartera de pnyectos de Zonas Extremas, seguido de Natales con un 14%, Cabo de Hornos con un 10%. Porvenir con un 8%, las iniciativas iniciativas restantes se repartirían en el resto de las comunas nirales nirales Un 16% de las iniciativas contenidas en este plan serian de carácter intercomunal o interprovlnciai El Magallanes accedió a esta secreta carien de inversión cpie podría cambiarle el rostro a la región. “Cartera de proyectos PDZE 2G24-2034” se Uaina el archivo PDF de cinco páginas que contiene el listado de iniciativas, iniciativas, montos y plazos de ejecución de estos8 proyectos.
Punta Arenas La congestión de cada fin de semana largo, en verano, hacia el sector de San Juan sería cosa del pasado en diez años mAs, ya que se contempla ensanchar la Ruta 9 hasta el sector de Agua Fresca; los habitantes de Pa. mpa Redonda ya no protestaría por falta de alcantarillado, ya que se pretende reponer algunos tramos del colector de aguas Lluvias que circula por Av enida Frei; los automovilistas ya no reclamarían por los daños que provoca en los amortiguadores los hoyos del puente Zenteno, debido a que este seria recoastruido recoastruido Todos estos “sueños” se hadan realidad entre 2025 y 2034 si es que los consejer-vLs regwnales regwnales dan el vistobuenoa Los proyectos priorizados por Files en el Plan de Zonas Extremas. La cartera para La capital regional contempla el diseño y ejecución de varios kilómetros ti-e colectores de aguas lluvias, Entre elles se encuentra uno ubicado en calle Club hípico que se inauguraría en 2029.
Entre las etapas de diseño y ejecución ejecución costaría más de $1160 millones, En 2028 se cortaría la cinta del colector emplazada emplazada en calle Chiloé en el que se invertirían $3 mii 300 mil]one& El Centro de Gestión de Desechos Domiciliarios de Magallanes es otro proyecto Icónico” que se podría Financiar Financiar con Zonas Extremas, Este se construiría entre 2026 y 2026. Se invertirán $40 mil millones. Esta idea viene en el radar desde quciorgeflies era intendente. En noviembre del año pasado, La Prensa Austral, informó que estainiciahva coscaba coscaba $19 mil 590 millones. Hoy la inversión asciende a más de $40 mi] millones.
Late deberla haber comenzado comenzado su construcción en enero de 2024 y entrado en operación en enero del este año, según un documento encontrado en el Servino de Evaluación AmbientaL AmbientaL El nuevo vertedero se encuentra con Resolución, de CaLificación Ambiental desde el 19 deoctubre de2021 Se emplazará a 18 kil&ne trosalsurdela capital regional en el sector de Le&ad ura. Espera Espera al día recibir 225 toneladas niétricas de desechos. Tendrá unadimensión de t54 hectáreas y funcionará 41 abna. Se desembolsarán 52 mil 800 millones para diseñar y ejecu. tsr elphn de cierre del actual venederode Punta Arenas. Estu se concretaría en 2030 En materia de obras viales, con estos recursos, se materialinr(a materialinr(a la Avenida Cfrcunvala clón, la cual costaría $68 mil millones. Las Faenas comenzarían comenzarían este año y finalizarían en 2029.
A esta se suma la cons micción del nudo vial que unirá esta intersección Con la Ruta 9 Punta Arenas; la ampliación del edificio del gobierno regional hacia la exprefectura de Carabineros, Carabineros, la nueva Ln(raesiructun Ln(raesiructun de la Escuela Pedro Pablo Ltmaihe;ylatestaurScIi%n dela Casa de los Derechos Humanos de Avenida Colón 636. Natales La construcción del camino caatro del sector de huertos Familiares, en Natales, seria una de las primeras obras que se comenzaría a ejecutar con recursos de Zonas Extremas. Se inauguraría en 20fl y costaría más de $82 mil millones. Este año tamblii cometasríala cometasríala etapa de diseño del plan de cierre del vertedero de Puerto Natales. Lo obra sería ejecutada entre 2027 y 2030. La inversión contemplasa en ambas etapas del proyecto asciende a $21 mii millones.
Se financiarán los estudios de factibilidad y diseño de la nueva infraestructura parmaMarcos Sepiflve4u Loyola r En materia de obras viales, con estos recursos, se mate rializaria la Avenida Circunvalación, la cual costana $68 mil millones a la falta de un rodoviario en La ciudad conlieva a que loa pasajeros desciendan de los buses frente a las oficinas de Las empresas que cumplen los servIcios de transpone inierproilnclale Inteniaclonal. Norte y Río de los Cientos. Se Invertirán 119 mii millones. Estos des nudos viales estarían finiquitados en 2033. En 2031, la Ruta 9 entre el. , Aeropuerto de Punta Arenas y elcrucedeGoberrtadorPhilllppi elcrucedeGoberrtadorPhilllppi tendrá des pistas. Un monto de $84 mil millones se desembolsarán desembolsarán entre las etapas de factibilidad, diseño y ejecución. A esto se sumará la doble vía entre el Parque ! ¼laría B-ehety y el puente Rio de los Ciervos, la cual seria una realidacten 2032. En estos tres kilómetros se iiivertirían iiivertirían más $38 mil millones. Se repondrán los puentes sobre el río de las Minas emplazados emplazados en Zenteno y OHiggins. El puente Zenteno estaría listo en203lyse gastarían $3 mii 800 millones. Mismo monto y plazo tendría el puente OHiggins. En 2028 la capital regional podría contar con un Centro de Convenciones, infraes nictura enlaqte invertiránmásde$20 mil millones.
Entre otras obras que se pretenden pretenden financiar con recursos de Zonas Extremas se encuentra encuentra el edificio consistorial de;1] CITACIÓN;0] Punta Arenas tidera el listado de proyectos Cb a %n Lasw4 IJç* %ai. 4-1 PtiPIT, #II_. SC. tv1 C. tv1. Cartera de proyecto contemplados en el PLan & Desarrollo de Zonas Litrenias disgregado por comunas.
La Asociacíón Gremial Tacopa, cita a socios y socias, para et cfla 08 da atn-IL a retni&n eflraordbiarla en el casino de nuestro reniIo, a Las 19 in. en primera cltaci8n y 19.30 en se onda citaclón. Tabla a tratar. Lectura acta anterlo Mcdii ir ación de tsta tucos.
Se encarece asistencia y p-un[ualidat U Dectorlo.. Desde servicios básicos hasta un rodoviario de Punta Arenas: conozca los 87 proyectos del Plan de Zonas Extremas II t, ña de la capital provincial de UlSim. a Esperana Se gastarán $2 mii 400 millones. Una de las obras icónicaa que se levantará con fondos proveruentes proveruentes de Zonas Extremas será la ampliación del terminal y dependencias del Aeródromo Teniente Julio Gallardo de Nacales. Nacales.
Se desiin, afln $11 mil 900 millones, la cual se concretará en 2033, Igualmente se invertirán invertirán $8 mil 750 millones en la ampliación de La plataforma del aeródromo y $7 mli millones en laadquisición de terrenos para materializar esta ampliación. Una cifra de $25 mii millones millones se desembolsarán en b reposición del Centro de Salud Firn[IiirJuan bnicde Natales. Este se wnstrairla entre 2027 y 2028. En 2O. ) la capital natalina contará cori una remodelada infraestructura educacional con la mauguracidn del Liceo de Puerto Natales, obra que constará $20 mil millones.
Cabo de Hornos La capital comunal de Cabo de Hornos, Puerto Willisnis, es el tercer municipio con mayor cantidad proyectos apa]ancados con fondos pro vemerifes de Zonas Extrema Entre las iniciativas figuran el mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas; la finalizaci6n del muelle multipropósito; un puerto seco para la ciudad; la a -b jt-construcción jt-construcción del Centro de la Mujer; un Polideportivo con piscina temperada yla reposición reposición deLiceo Donald Mclntyre. Otros $9 mii 5(30 millones se invertirán en el mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas senidas, el cual sería inaugurado en 2027. Esemismoaflose cortarfalacinca cortarfalacinca de sistema de distribución de. agua potable de Puerto Willirn. En el término del muelle muLtipropósito se desembolsarári desembolsarári $21 mil millones. Estas faenas se nienderán entre 2025 y 2027. Más de $4 mil millones costaría el puerto seco para ctrhiones que sC pretende generar en la provincia Antártica. Antártica.
Esto se concretaría en 2029.. En tamo, la piscina temperada temperada sería una realidad en 20311 La inversión alc-anza los $15 mil 100 milLones, Ponenir Un 8% de los proyectos se ubicarían en la capital de la provincia de Tierra del Fuego, Dos proyectos de arrastre se concretarían con estos recursos: recursos: la pavimentación de La Ruta Y-71 entre Porvenir y Onaissin; y el Centro de Gestión de Residuos Sólidos de Tierra del Fuego. El mejoramiento del tramo 1 de Ja Ruta Y-71, d cual comprendecntreelkilómctrotlaló9 comprendecntreelkilómctrotlaló9 iJna cifra de S94 mil tnl]lo. nnç seria el monto de inversión. En ca de ser aprobada el plan se podría estar cortando la cinta en 203W En tanto, el nuevo relleno sanitario de Tierra dci Fuego podría ver La Luz en 2029. E] monto de inversión alcansaria los $38 mil iniiiones. Este busca satisfacer la demandaexkstenley Ladisposición Ladisposición controlada de los residuos sanitarios de Porvenir Primavera Primavera y Tintaukel. El proyecto se emplazará en un predio cuya superficie total corresponde a 150 hectáreas, sin embargo, sólo se utiiarán 45 hectáreas. Tiene su rearniendación satisfactoria y la Resolución de Calificación Ambiental. Hasta el año pasado pasado esta iniciativa constaba 21 millones de dólares. También se contempla financiar un proyecto de mejoramiento mejoramiento del suninistro de gas natural por $504) millones. La construcción de una piscina piscina semiolímpica temperada, en la cual se destinarían más $9 mil millones.
En la reposición reposición de la Escuela Bernardo OHiggins se Invertirán más de $15 mil millones, Comunas rurales Servicios bsicos será el tópico de las inversiones del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en las seis comunas rurales.
En Primavera se ejecuta. rán dos proyecto5 uno ligado al mejoramiento del sisternn de recolección y tratamiento de aguas servidas con una in1 in1 versión de $1.400 millones; y otro destinado al mejoramiento mejoramiento de la red de distribución de agua potable y alcantarillado, el que sería uaa realidad en 2028 y tendría un costo de $3 mil 800 millones. Mientras que otros $960 millones se desembolsarán en Laguna Blanca para mejorar el sistema de agua potable rural. Este se Inauguraría en 2029. En San Gregorio se construirá la planta planta de tratamiento de aguas servidas. Esta esperada solución solución sería una de las primera obras del Plan de Zonas Extremas Extremas en ser Inaugurada. Se espera que este finiquitada este año, todo depende de laagilidad con que el Consejo Regional. apruebe esta cartera de proyecios. proyecios. Cosrará$L450 millones. En Río Verde se construirá un aseoducco en el sector del cruce Fabres-Ponsomby. El monto de la inversión sería $3 mil S00 millones y estaría finiquitado en 2028, A este proye cto se suma la construcción de un puente que unirá Río Verde con Isla Riesco.
A parte de los caminos Internos del Parque Nacional Torres del Paine, la comuna del mismo nomb re, COfl t5t05 reCW sos construirá su edilicio consistorialenvillaCerro consistorialenvillaCerro Castilloy un museo paleontológica En tanto, Timaukel invertirá también en su edificio consistoriaL r ro, a :7 C*Se C*Se proyecta que La Ruta 9 Sur, hasta Agua Fresca. sea ensanchada. e qn4l.. e. --4. 0, tía El vertedero municipal de Punta Arenas padria ser cerrado y concretarse el Cenin de Gestión de Desechos DomicIlIarIos de Magallanes.. 4 El consultorio Juan Lealc de Natales st remodelaría completo en casa que los cores den el visto bueno a la cartera de proyectos de lenas Extremas a lb *Y: E r7 L t;t rJtrjrflust 1 wtiaii4S, r. . ac th4. La t. a i N 4. ,_ r --. El puente Zenteno citarla listo en 2031 y se gastaría $3 mIl 800 miflones. Se finalizarla Li tercera etapa del muelle mtiltlpropÑlto de Puerta WlllIamsb.