Fatal accidente deja al descubierto la inseguridad de cruces ferroviarios
Fatal accidente deja al descubierto la inseguridad de cruces ferroviarios El El cruce ferroviario San José, uno de los pasos ubicados en el sector de Sarmiento, en la zona norte de Curicó, que no cuenta con barreras ni caseta de guardia, se constituyó en escenario de un violento siniestro en que un tren de carga embistió y arrastró arrastró a un pequeño automóvil, dejando a tres víctimas fatales y evidenciando la alta inseguridad de este tipo de pasos en la zona. La tragedia se desató a la altura del kilómetro kilómetro 178 del tendido ferroviario, frente a la capilla católica de Sarmiento, Sarmiento, a la escuela “María Olga Figueroa” y al callejón San José.
Por ese lugar intentó intentó cruzar la línea férrea, a eso de las 19:30 horas, el vehículo conducido por el querido dirigente vecinal Francisco Raúl Tapia Gutiérrez, acompañado por su madre Blanca Sofia Gutiérrez (97) y un familiar, Daniel Hernán Bravo Bravo Sandoval. Francisco salía a comprar pan cada día a esa misma hora. Arrastrado por 150 metros Los vecinos de las casas cercanas solo escucharon el estruendo y luego el desgarrador sonido del vehículo, un automóvil Suzuki modelo Celerio, desintegrándose por un tramo de unos los 150 metros. El móvil fue impactado impactado por la pesada máquina de carga, con aproximadamente una decena de carros, que se trasladaba de norte a sur por la vía. Algunos testigos indicaron que el tren no tenía su luz encendida. Metros después el convoy detuvo su marcha, esta vez con su luz encendida y con el automóvil destruido entre la zona anterior y las ruedas del tren. Se constató que los ocupantes del móvil menor perecieron a causa de las lesiones lesiones recibidas producto de la violencia del impacto y de ser arrastrados desde el cruce San José.
Cercanía de convoy Al sitio concurrieron los organismos de emergencia de Sarmiento y Curicó que nada pudieron hacer para salvar la vida del dirigente y de sus acompañantes, acompañantes, solo estableciendo que “el vehículo vehículo menor habría intentado cruzar el paso no lográndolo, siendo arrastrado por un espacio de 100 a 150 metros, dejando de existir sus tres ocupantes, dos hombres y una mujer ratificó el comandante de Bomberos, Luciano Moraga.
Al sector también se trasladaron los funcionarios de la Sección Investigadora Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT, de Carabineros de Talca, que desarrollaron desarrollaron los peritajes respectivos para establecer establecer las causas del hecho, aunque preliminarmente no se descarta que el conductor del vehículo menor no se haya percatado de la cercanía, ni de la velocidad del tren de carga perteneLuces perteneLuces apagadas En tanto, los vecinos, junto con lamentar lamentar la pérdida de tres residentes del sector, indicaron que era algo que se sabía que iba a ocurrir, ya que hechos similares han sucedido en algunos de los 3 cruces ferroviarios que están en medio de la localidad de Sarmiento: uno correspondiente a San José, otro cerca de Carabineros de la localidad y uno a metros de la zona conocida como Los Guindos. “Estamos consternados, tristes, por lo sucedido; la familia nos contaba que Panchito (dirigente vecinal) a esta hora acostumbraba a venir a comprar el pan.
Y coinciden varias situaciones, por ejemplo, nos dicen que el tren venía venía con luces apagadas, que no se veía con la velocidad que venía, porque ya se estaba haciendo oscuro, y el cruce No son nuevos los reclamos Los dichos del dirigente vecinal de Sarmiento no son nuevos en la ciudad ciudad de Curicó, ya que en numerosas numerosas ocasiones representantes de la comunidad y autoridades locales han denunciado el mal funcionamiento funcionamiento de los sistemas de barreras y señaléticas sonoras que “se quedan quedan pegados” por horas, por ejemplo, ejemplo, en los pasos correspondientes a las avenidas Camilo Henríquez y Doctor Osorio, lo que obliga a automovilistas automovilistas o terceras personas a sacar estos elementos para rehabilitar rehabilitar el tránsito. no tiene las barreras, por ejemplo dijo Juan Martínez, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento.
Barreras se quedan pegadas En cuanto a las barreras, el dirigente reconoció que los “automovilistas son quienes las sacan porque se quedan pegadas, se quedan abajo, entonces el sistema que tiene ferrocarriles es pésimo, pésimo, a lo que se suma que la empresa levantó levantó a los guarda cruces que habían y los sacó por un tema de ahorrar y aquí está el costo, vidas que se pierden, aquí están las consecuencias, la pérdida de familias sarmentinas de toda una vida Martínez indicó que Ferrocarriles se ha preocupado de contratar personal para vigilar que en las noches no se roben los conductores eléctricos, pero dejó desprotegidos los cruces y no se ha preocupado que las barreras funcionen funcionen de buena forma. “Entonces da rabia, porque aquí está el costo de lo que no se está haciendo, aquí está el costo, vidas humanas reiteró el dirigente dirigente vecinal.
“Todo eso es parte de la investigación” La fiscal Marcela Rocha, quien se constituyó en el sitio del hecho, indicó indicó que a través de la SLAT se investiga investiga si al momento de la violenta violenta colisión los sistemas de barreras y señaléticas estaban operativas, luego que vecinos precisaran que éstas no estaban funcionando.
“Todo eso es parte de la investigación, investigación, no habían barrreras, pero sí un signo PARE pero todos esos antecedentes tendrán que ser de terminados durante la investigación investigación afirmó la profesional del Ministerio Ministerio Público.
Tren arrolló a automóvil cobrando tres vidas Fatal accidente deja al descubierto la inseguridad de cruces ferroviarios Tragedia ocurrió en un paso ubicado en la localidad de Sarmiento, en la zona norte de la ciudad, que, sostienen los vecinos, no cuenta con barreras, ya que fueron sacadas por su mal funcionamiento 1 1 1 ? ciente a la empresa FEPASA..