Editorial: Desafios reales del mercado laboral
Editorial: Desafios reales del mercado laboral L a sexta versión de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral yor precision la oferta formativa de la educación técnico-profesional con la demanda real del mercado. Que el 70% de los cargos demandados requiera solamente educación mela cobertura de certificación de competencias -como la que impulsa Chilevalora se vuelve imperativo para cerrar la brecha entre capacitación y empleabilidad.
Resulta esperanzador que el 90% de las empresas consultadas hayan manifestado interés en los programas públicos del Ministerio del Trabajo, como la Franquicia Tributaria del Sence o los canales de intermediación laboral como la Bolsa Nacional de Empleo. La región proyecta más de 2.000 nuevas contrataciones para el año 2025. El desafío es claro: que esas vacantes encuentren trabajadores preparados, certificados y listos para desempeñar sus funciones con excelencia.
Para lograrlo, necesitamos una planificación regional en formación laboral que se base en diagnósticos como ENADEL y que priorice la realidad territorial por sobre recetas centralizadas. (ENADEL) nos ofrece un retrato nítido y oportuno del estado actual del empleo en la Región de Arica y Parinacota. Sus datos no solo revelan el dinamismo de sectores como la construcción y el comercio, sino también las brechas que impiden que muchas vacantes se llenen adecuadamente. En un contexto donde la generación de empleo es clave para el desarrollo regional, las cifras entregadas cobran especial relevancia.
Uno de los hallazgos más significativos es la alta rotación en sectores claves de la economía regional y la persistente dificultad para llenar ciertos puestos, debido principalmente a la falta de competencias técnicas, la escasez de postulantes capacitados y la ausencia de certificaciones formales.
Este diagnóstico refuerza la necesidad urgente de articular con madia o técnica, y que solo un 5% exija formación universitaria, confirma que gran parte de la estructura laboral regional se apoya en funciones operativas y de media calificación. Fortalecer los centros de formación técnica, promover la educación dual. y expandir Uno de los hallazgos más significativos es la alta rotación en sectores claves de la economía regional".. EDITORIAL