Dos de cada cinco niños y jóvenes en Chile creen que “no es bueno en nada”
Dos de cada cinco niños y jóvenes en Chile creen que “no es bueno en nada” En el marco del Plan de Acción 2024-2030 del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), esta mañana se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, realizada junto al Ministerio de Educación. La encuesta reunió respuestas de más de 135 mil estudiantes de segundo medio en 197 comunas del país. Se evaluaron cinco dimensiones: familia, pares, escuela, tiempo libre y bienestar. Uno de los principales hallazgos fue que el control parental y el afecto familiar reducen el riesgo de consumo de drogas y alcohol. La directora de SENDA, Natalia Riffo, explicó que “los entornos importan en los consumos” y destacó la importancia de fortalecer los pilares familiares, escolares y sociales.
La encuesta también reveló indicadores preocupantes en salud mental: 33,9% siente que es un fracaso. 41,1% cree que no es bueno en nada. 36,7% tiene dificultades para hablar de temas personales con sus padres. 12,8% dice que le cuesta recibir cariño de parte de ellos. En cuanto a conductas violentas, el 20,7% reconoció haber iniciado peleas con otros grupos, y el 10,9% admitió haber agredido físicamente a alguien. La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, destacó la urgencia de actuar frente a estos datos y explicó que se está tramitando un proyecto de ley para fortalecer la convivencia escolar. Además, anunció el desarrollo de un “programa piloto que vamos a implementar en algunas comunas de Chile para justamente abordar el tema de la violencia en niñas, niños y jóvenes”..