Este alimento para gatos está elaborado a partir de pollo y verduras
Este alimento para gatos está elaborado a partir de pollo y verduras Michifoods produce en Valdivia Este alimento para gatos está elaborado a partir de pollo y verduras La marca trabaja en una receta con proteínas de larvas de insectos, en reemplazo de la carne de ave o vacuno.
MeLissa FORNO a poca claridad sobre los L ingredientes utilizados en la elaboración de alimentos para animales, junto con la difusión de casos de intoxicación, generó en Andrea Riveros el impulso de crear una marca de nutrición para gatos, en Valdivia. "Michifoods partió como un snack de pollo con verduras.
En 2021, nos adjudicamos un fondo Formalízate de Sercotec que nos entregó $1.000.000, monto que nos permitió contratar a una veterinaria especialista que nos dijo que el producto en realidad era muy parecido a un alimento húmedo completo", recuerda Riveros, técnica en biotecnología industrial de profesión. Lo comenzaron a vender en 2022, tras recibir $22.000.000 provenientes de un Capital Semilla Inicia para empresas lideradas por mujeres.
Junto a Deny Cabezas, doctor en ciencias, distribuyeron el producto en 2023 en Santiago, a través de su sitio web. "Nos costó mucho, pero nos dimos cuenta que debíamos estar presentes en clínicas veterinarias y pet shops de la capital y en Valdivia, porque de la capital y en Valdivia, porque RICHARD SALGADO Según Andrea Riveros, "veterinarios lo recomiendan para pacientes luego de cirugías". alos tutores les importa mucho la opinión de veterinarios, antes de probar alimentos. Actualmente, tenemos presencia en Villarrica, Valdivia, Puerto Montt, Puerto Varas y Santiago", detalla. El área comercial de la empresaestá a cargo del agrónomo, Ricardo Rothen. "Michifoods también funciona como un complemento alimentario para los perros, especialmente, cuando están enfermos, porque es húmedo y les permite hidratarse para recuperarse. En Valdivia, vetera recuperarse. En Valdivia, vetera recuperarse. En Valdivia, veterinarios lo recomiendan para pacientes luego de cirugías", comenta.
Actualmente, la empresa ejecuta un Capital Semilla Expande Nacional de $33.000.000, para desarrollar dos o tres recetas de proteínas de insectos. "Su ingrediente principal serán las larvas de insectos, porque son un buen reemplazo de la carne, por eso lo estamos probando, especialmente, pensando en gatos que son alérgicos al pollo y porque la ganadería genera un problema ambiental por la cantidad de agua que utiliza", detalla.
Comercializan su producto en frascos de vidrio de 200 gramos, ¿piensan además sacar nuevos formatos? "Estamos pensando lanzar unos pouchs o bolsitas de comida húmeda, pero ha sido complicado, porque en el proceso productivo utilizamos autoclave para sellar y esterilizar los envases, no recurrimos a preservantes.
Hemos tenido dificultades para encontrar un material que resista las altas temperaturas sin derretirse". ¿Cuáles son los principales ingredientes que utilizan? "Pechuga y corazón de pollo, jurel, panita de vacuno, zapallo, Zanahoria, arándanos, huevos, aceite de oliva, agua purificada, sales y minerales". ¿Es muy complejo producir en el sur? "Sí, hemos tenido que modificar varias veces nuestro modelo de negocio por lo mismo. Partimos con una idea, pero las condiciones nos han obligado a mutar.
Sin embargo, nos hemos podido adaptar, porque además ingresamos al ecosistema emprendedor de Valdivia que nos ayuda bastante". ayuda bastante". ayuda bastante". Michifoods Sitio web: https://www.michifoods.cl/ Teléfono: +56 9 8923 1033 Instagram: Omichifoods_chile Correo: michifoods. ventasQgmail. com michifoods. ventasQgmail. com michifoods. ventasQgmail. com michifoods. ventasQgmail. com.