Las acciones ganadoras tras los acuerdos comerciales de EEUU
Las acciones ganadoras tras los acuerdos comerciales de EEUU P FeMiCecO NOGUFCA Elevados Elevados montos transados y alzas generalizadas marcaron marcaron el inicio de semana en las principales plazas bursátiles alrededor del mundo, luego que los inversionistas apostaran que el acuerdo entre Estados Unidos y CIma anunciado el lunes dejaba en el pasado la etapa más intensa de la guerra comercial. En Chile, el lunes la acciones registraron casi S170 mil millones en transacciones, mientras que el PSA escaló un 1,1% Y batió un nuevo récord.
En Wall Street, la euforia era aún más profundzel SIP 500 cerraba con un alza del 3,3%. el Nasdaq de 4.3% y los bancos de Inversión no tardaron en hacer ajustes el alza en las proyeccIones.
El optImismo se extendIó durante durante los tilas siguientes. y el SIP 500 que llegó a perderhasta 15% en 2025 en medio de un masIvo retIro de capitales y recortes en las proyecciones de crecimiento económico económico recuperO todo lo perdido durante el año y cerró con un alza semanal del 5.3% y con un avance del 1,3% durante lo que va del año. “El giro hacia un discurso más amistoso del gobierno de EEUU con el mercado consolidó tas momentum positivo global para el mercadoaccionario”, mercadoaccionario”, indicó Carolina Abuauad, Estrategias de Inversión de Vinci Compase.
El acuerdo, que dura al menos los próximos 90 tilas, significó que EEUU redujera los aranceles del 145% al 30%, mientras que los de China bajarán del 125% al 10%. CIfras que se suman a las tarifas prevIas al desenlace del conflicto comercial. Con esto. los temores de que la mayoreconomia del mundo cayera en una recesIón, enfrentare mayor inflación y sufriera problemas en sus cadenas de suministro, bajaron con Intensidad. “Menores tasas arancelarias, mejor crecimiento economico y menos nesgo de recesión de lo que esperábamosaiteriormente escribió escribió Goidman Sachs en su informe.
El banco de inversiones redujo la posiblidad de recesión a un 35%, frente al 45% que registraba previamente, previamente, aumentó Su proyección de crecimiento de utilidades para EEUU e incrementO al alza el precio objetivo para el SIP 500.
“Esta tregua no solo allvia tensiones tensiones comerciales, sino que también reduce sustancialmente el riesgo de una recesión en Estados Unidos en el corto plazo señaló la Chief Global Strategist do Principal Assot Management, Sesma Shah.
Todos menos SQM EnChilo, la semana arrancó con el aubindice de correnotilties Ilderando las alzas tras un repunte del 3,8% el lunes; sIn embargo, la euforia por el sector perdió sus ganancIas con el transcurso de Os dIos, y cerró con una calda semanal del 0,21%, $170 MIL MILLONES se transaron el lunes en la bolsa de Santiago luego de conocerso el acuerdo entre China y EEUU prfricabnenteporlas bajas de SQM.
La razón? El anuncio comercial no alcanzó a disipar las precisiones en el precio del litio, y la minera no metálica cerró con una calda del 0,02%. SQM sigue enfrentada a un precio del litio que está por debajo de los USSO mil por tonelada, lo cual aumenta la probabilidad de un aumento de capltar apuntó el analista de Bcl Corredora de Bolsa, josé Ignacio Pérez Hidalgo.
Pérez Hidalgo agregó que, a excepción excepción deSQM, “han mejorado lea expectativas de los inversionistas frente a las materias primas y su desempeño”. “Las más beneficiadas serian aquellas que se han visto mas castigadas por las escaramuzas comerciales, nos referimos a las empresas exportadoras de materias primas”, indicó Renta 4. En esa inca, CAP cerrÚ la semana con un alza del 5,6%, mientras que el sector con mayor retorno fue el industrial, con un alza del 5,3%. liderado por Empresas Copec, CMPC y Vapores. Esta última, fue la firma que protagonizó el ralty de la bolsa local esta semana, tras el giro que genero el acuerdo comercial y los resultados desu matrIz Hapag-Uoyd. La naviera reportO mejores resultadosde resultadosde lososperados. sus acciones escalaron con tuerza y los analistas ejustaron sus proyecciones al alza: Berenberg duplicó las utilidades proyectadas para oste atio.
Deutsche Bank lo hIzo en un 75%VHSBC en más de un 40%. Las acciones ganadoras tras los acuerdos comerciales de EEUU El cambio de tono en el panorama global impulsó a las acciones de commodities e industriales en Chile con la excepción de SQM, mientras que en Wall Street el protagonismo recayó en el sector tecnológico. mo mc iva eta J, ifL ee-, “.. 1 -.-. -;;, :,. 1:j,. Las acciones ganadoras tras los acuerdos comerciales de EEUU M A M 2O2 Aunque se ha dado un paso ft(IjTt &OOW&RG importante, la incertidumbre sigua sigua presente. Las decisiones de inversión, contratación y expansión expansión siguen condicionadas por una politica comercial en constante movimiento. (... ) Las señales claras y sostenidas serán fundamentales para consolidar la recuperación”, agregó Seema Shah.
Las negociaciones estan mar___________________________________________________ mar___________________________________________________ cando la agenda de Donald Trump, rrace Ne rmr nr rrnisiw eamscreP qdentrascerraracuerdosconRno Y ahora qué? C05JttR I CNCRGW OLJAiEC 1tCift5t Unido y China, también esta avanPese avanPese l alza de las bolsas, las Mayores alzas semanales del S&P IPSA zandoconlaUniónEeopea, Japón, Chipe al alza acciones estadounidenses siguen pt, o%n India y Otros paises.
SIn embargo, En WaIl Street, las acciones tecrezagadas respecto abs grandes 137 aún no hay nada descartado; ayer nológlcas lideraron los repuntes. mercados europeos, donde el In señaló que Washington lmpondria Luego de haber sido el sector mas dice Stoxx Europe 600 ha subido nuevos aranceles “on las próxImas dos o tres semanas afectado durante la venta masiva más de 7% en lo que va del año, Carolina Abuauad. de Vinci Com deabrll, lafabrlcantedechlpsNvlal Igual que el Indice CSi 300 de J][jsl dia cerró la semana con un alza de China. pasa, ve poco probable volver a la situación anterior Nc creemos 16%, la fabricante de servIdores En ese sentido, los aranceles que se vuelvan a Imponer tasar Supe Micro Computer se disparó siguen estando muy pot encima de 44%, mIentras el Indice Nasdaq los niveles prevIos a la llegada de sobre 100%. SIn embargo, no veComposlte veComposlte avanzó 7,2%. Tnimpalapresldenciaylosanailstas YAPOAYS r1mAs Lc. ATAvxiaJ5s cap cPLuheacas mos tampoco que se eliminen los Ademas de la desescalada dele aun ven el escenario con cautele.
LO aranceles”C E Parte del buen momento también guerra comercial, el alza también se explica por un repunte en las se sustenté en las masivas invartarifas Luego deque los precios sionesen Inteligencia Artificial lA) Mayores alzas semanales del S&P 500 Retoo%er US5 se desplomaran a la mitad en los aiunciadasporelpresidenteDonald 4426 últimos meses, el bueyes el Indice Trump en su gira internacional por Drewrydetarifasdecontenrdores Arabia Saudita, Qatar y Emiratos subió un 8% en dólares, mientras Arabes Unidos, quelas reservas de contenedores Mientras que, a nrvel general, los Iii ¡ Él desde China a EEUU crecieron un sectores ciclicosyde consumo e. 16.07 277%. vieron beneficiados por la mayor “Tras la tregua comercial,. l confianza en la evolución de la escenario cambió drásticamente economla mundial. ___________________________________________________ pza las err, resas navieras”, apuntó Renta 4..