Autor: Por Felipe Corvin Mora
Mercado de Concepción: a fin de año se traspasará inmueble al municipio
Mercado de Concepción: a fin de año se traspasará inmueble al municipio N o han sido pocas las notas Se premsa que se han escrisoen torno a la crisis interna del mercado central de Concopción, iniciada a mediados de los 90'con la disputa de la propiedad del inmueble, y hoy agigantada tras el incendio de 2013 que destruyó más del 70% de la emNemítica estructura ubicada en la manzana de las calles Rengo Maipú, Caupolican y Preise. De esas publicaciones, las más recientes dan cuenta que a doce años del siniestro se han concretado significativos avances en dos dimensiones. Por un ladovel Ministerio de Vivienda y Urbanismo desarrolla por medio de una consultoria el nuevo diseño del inmueble, que deberia estar entregado-com permisos ambientales y patrimonialesdurante el primer semestre de 2027.
En paralelo, el pasado viernes el Municipio de Concepcion, el Gobierno Regional, las inmobilia rias Concepción 2000 y Mercado Central -junto con parlamentarios de la zona-, anunciaron un acuerdo que permite entre otros ekmentos el ingreso para realizar los estudios de mecánica de suelo para el nuevo proyecto, pero que tambien da luces sobre el futuro inmueble.
Segun pudo confirmar este medio, el acuerdo que busca dar cumplimiento a la conciliación judicial de 2013 considera la entrega de los 312 puestos proyec tados en propiedad a los locatarios cuando se terminen las obras proyectadas para culminar en 2029, para lo cual se prevé que a más tardar a fin de año se concrete el tonpaso de la propiedad de sado viemes. los lotes 29.30 A y B desde las inLa directora regional Maria Luz mobiliarias al municipio, previo Gajando pontualind que "la expocierre de pagos-particolarmente plación noes ena alternativa que a Concepción 2000-, trámites adescogimos, sino que fue la que se decidió y es parte de nuestro man dato. Nose exime una de otra, y se ministrativos, alzamientos res pectivos.
Con eite acuerdo se buscaria tambien evitarel pago por el com cepto de expropiaciónet, cucsdecidió que la inversión publica contempla la expropiación; esta decisión mita el mismo objetivo, pero toma un camino distinto". tion que ha sido ampliamente cuestionada por el Serviu, ausen te em la firma del acuerdo del paUN PASO ADELANTE Rodrigo Duran, abogado de la Inmobiliaria Mercado Central -que agrupa a 189 locatariosexplico que la consecución del acuerdo representa que "por primera vez nos escucharon las aratoridades, entendieron el contex to judicial en que se encuentra el mercado.
El acuerdo es la primeta parte para poder empezar a pohetle fin a este tema en buenos términos". y detalla que el acuer do va en linea con lo determina do por la Corte Suprema hace más de una década. "Ese acuerdo implicaba que como inmobiliaria entregabamos de forma gratuita nuestro lote (30 han pasado años de abandono y la solución que acordamos es poder seguir la conciliación de la Corte Suprema con la entrega de los terrenos al municipio para ink clar la construcción". SOLUCIÓN ÓPTIMA El gobernador Sergio Giacaman valoro la existencia de un acuerdo de trabajo entre todas las partes involucradas, y pondero que "es un dolor para Concepción y la Region no contar con el mer cado-construido.
Nos afecta hasta en el ánimo ver algo a medias. co mo nos hemos acostumbrado aqui. y se mostró sorprendido por el cuestionamiento del Servia all acuerdo. "Este acuerdo nos evita el gasto de $17 mil millones, y nuestro único interés ha sido trabajar para disminuir el gasto público y ponerle velocidad. Hoy tenemos der el Minvu, es algo inadecuado yrel mandato señala que debe haber comunicación directa.
Seria ideal que nos llamara, y lo impor tante es encontrar la solución más rápida y barata". El diputado UDI Sergio Bobadi Ba fue más allá y dijo que "si las autoridades del momento hobiesen acogido las propuestas de los locatarios, no estariamos en esta un convenio para el diseño y la gobemanza, no hay nada con la ejecutado. ¿ Porqué este proyecto no avanzo antes, y las autoridades municipales ningunearon a los locatarios? ¿ Qul intereses ocultos situación y el proyecto se habría construcción", dijo, para luego que"sorprende la animadversión. Incluso hay una minuta dando vuelta sober como debe responhubo ahi?". B) para que se comnitruyera el mescado yse nos entregaran los localesen propiedad. Si bien, estassom cosas distintas la propiedad del inmueble será de los peopletarios del mercado", recuerda. Duran tambien proyecta que "se deben hacer los estudios técnicon, mientras que continuará la mesa de trabajo que tenemos com el municipio y el Gore.
Esperamos que no mas alli de 180 dias, la Inmobiliaria Mercado Central este en condiciones de hacer el traspaso al municipio, y para eso hay algunos detalles menores, vinculados a alzamientos de Tesorenía a ese lote, y com esos podriamos entregar la propiedad al municipio, para que sea la duera dell lote y pueda ejecutar las obras". El alcalde Hector Muñoz planteo que "tras el estudio con los equipos juridicos y las personas involucradas. No tenemos los pecursos para hacer la expropiación, y los $18 mil millones das ponibles se tienen que invertir de mejor manera. Era clave tener neuniones con los locatario, que Inmobiliarias dicen que compromiso considera que se puedan acortar plazos para diseño y futura construcción. Gobernador pidió al Serviu evitar animadversiones. 312 locales considerará el proyecto de nuevo mercado central de Concepción, cien mas que el antiguo inmueble. Este acuerdo evita el gasto de 517 mil milones, y nuestro único interés ha sido trabajar para disminuir di gesto público y ponerle velocidad.
Tenemos un convenio para el diseño y la gobernanza no hay nada con la construcción" Sergio Giacaman. gobenador del Bibia Esperamos que no más allá de 180 dias se esté en condiciones de hacer el traspaso al municipio, y para eso hay algunos detalles menores. vinculados a alzamientos de Tesorería a ese lote (30 BI". Rodrigo Duran, abogado Iinmobiliaria Mercado Central. Acuerdo elimina el pago de expropiaciones y contempla entrega de locales en propiedad 312 locales considerará el proyecto de nuevo mercado central de Concepción, cien mas que el antiguo inmueble. Este acuerdo evita el gasto de 517 mil milones, y nuestro único interés ha sido trabajar para disminuir di gesto público y ponerle velocidad.
Tenemos un convenio para el diseño y la gobernanza no hay nada con la construcción" Sergio Giacaman. gobenador del Bibia Esperamos que no más allá de 180 dias se esté en condiciones de hacer el traspaso al municipio, y para eso hay algunos detalles menores. vinculados a alzamientos de Tesorería a ese lote (30 BI". Rodrigo Duran, abogado Iinmobiliaria Mercado Central A la disputa legal por la propiedad del Mercado Central se sumó el incendio que en 2023 destruyó más del 70% de la emblemático estructura