Máxima acreditación al CFT de Inacap: un reconocimiento que reafirma nuestro compromiso con la educación técnica profesional de calidad
Máxima acreditación al CFT de Inacap: un reconocimiento que reafirma nuestro compromiso con la educación técnica profesional de calidad Opinión Máxima acreditación al CFT de Inacap: un reconocimiento que reafirma nuestro compromiso con la educación técnica profesional de calidad 'Noes el logro de unos pocos, es el logro de todos quienes integramosesta gran familia llamada Ínacap a lo largo de Chile: nuestro Centro de Formación Técnica fue reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) conlaacreditación máxima vigente hasta 2032: nivel de excelencia y 7 años. Así, Inacap se posiciona ¡ como la única institución en Chile que cuenta con su 1P y CFT acreditados en el nivel másalto. Esta es una señal de que vamos por el camino correcto de formar, con excelencia y compromiso, personas íntegras que transforman el mundo. Y no sólo eso, sino que también estamos logrando transformar la vida de aquellos que confían en nuestra formación y que buscan generar un impacto.
Eso nos distingue de otras instituciones, pero también nos invita a ir derrumbando barreras que nos separan para ir construyendo puentes que nos unan, con el objetivo de impactar positivamente en aquellas personas que más lo necesitan. La acreditación máxima, que lo¡ gramos consecutivamente, es histórica, pero también conlleva una responsabilidad de la cual estamos plenamente seguros que vamos a cumplir.
En tiempos donde la educación técnica profesional juega un rol crucial en el desarrollo del país, lograr este reconocimiento por parte de la CNA-Chile por el máximo período posible no es simplemente un trámite administrativo, sino que una señal clarra de que se están haciendo bien las cosas.
Este resultado, que nos llena de orgullo, representa mucho más que un sello de calidad: es el reflejo de un esfuerzo colectivo, de unacomunidad educativa comprometida con entregar una formación pertinente, actualizada y conectada con el entorno productivo y social del país. Estaacreditación nosolo valida: institucionalmente a Inacap, sino que tiene un impacto directo en nuestro capital más preciado: nuestros estudiantes. A ellos les abre la puerta a beneficios como la gratuidad y las becas estatales, que les permiten tener un acceso a la educación y, de esta manera, acortar la brecha de la inequidad.
De eso no tenemos duda, Sólo en la Región del Biobío, tiene tres Sedes, dos de las cuales se encuentran enel Gran Concepción (Talcahuano y San Pedro dela Paz). Alo largo del país, en total son 30 sedes, con más de 112 mil estudiantes matriculados. Hoy, con su CFT a TP, a, es la institución de Jucación superior más grande de e y un referente en la formación de personas, técnicos y profesionales altamente calificados. Por ellos, por nuestros inacapinos, seguiremos trabajando día a día para entregarles la formación que ellos merecen, de acuerdo a nuestro Plan Estratégico 20252030, apostando por el sello institucional de Integridad, Excelencia e Innovación.
Cada jornada, cada semestre, cada año nuestro foco será entregar educación superior técnico profesional de calidad, con las herramientas necesarias que nuestros estudiantes y ros profesionales transformen su mundo y el mundo que los rodea, adaptándonos a las necesidades de la industria y el entorno. Laacreditación máxima entre'gada por la CNA-Chile no es el final de nuestro trabajo, sino que es el comienzo de un camino que nos obliga alcanzar nuevos estándares y sueños por cumplir. Entendemos que la calidad es un proceso continuo, no un estado permanente.
Por eso, este reconocimiento nos motiva a seguir fortaleciendo nuestro modelo educativo, a innovar en la forma= ción técnica y a reafirmar nuestro compromiso con Chile y con cada uno de los estudiantes que confían en nuestra institución. confían en nuestra institución..