El Rey de Cochoa le saca la foto al turista 2024: “Falta mucha tolerancia”
El Rey de Cochoa le saca la foto al turista 2024: “Falta mucha tolerancia” Claudio Jofré está a punto de abrir un nuevo restaurante en la costa de la Región de Valparaíso El Rey de Cochoa le saca la foto al turista 2024: "Falta mucha tolerancia" Cree que hoy se hacen problema por muy poca cosa y andan muy predispuestos a molestarse. "No puedes estar llamando a Cada rato a la Armada o Carabineros", se queja. WVILHEM KRAUSE S egún Claudio Jofré este ha sido S egún Claudio Jofré este ha sido un verano de matices en la Región de Valparaíso.
El llamado "Rey de Cochoa", empresario turístico por definición de esta pequeña playa vecina a Reñaca, dice que enero ha estado helado, que han regresado los argentinos (ahora en modo familiar) y que por culpa de los socavones de las dunas de Concón cuesta un poco más atraer clientela. Dice que hay mucho turismo de fin de semana y de lunes a viernes ha esado lento.
Lejos de amilanarse, Jofré está a días de abrir un tenedor libre en el sector. "Estamos haciendo un barrio gastronómico, más que por un gusto de tener muchos locales, para darle un realce a este sector, que en su tiempo estuvo muy alicaído", declara. ¿Cuántos locales tiene al momento? Una peluquería, minimarket, arriendo de bicicletas, panadería, empanadas, una tienda de ropa además de una heladería y venta de churros. ¿Restaurantes? Costa Cochoa, La Isla, Ka Lounge y la Pizzería Mura. Además, el Hotel Cocó. Sí, Jofré es el entusiasta número uno de Cochoa.
La compara con la Costa Azul cada vez que puede, pero hay algo que le está molestando. "El primer día en que había sol en harto tiempo, viene una señora y alega que la música le molesta. Hay 300 personas en la playa y a dos no le gusta la música: llama a los marinos. Es como la tolerancia cero. Yo soy el que está más interesado en que la playa funcione, que sea turística, no una en la que nadie pueda ni hablar", se queja. "No todo es color de rosa", enuncia. El se preocupa de que los locales cia.
El se preocupa de que los locales Claudio Jofré cree que la gente se tarda los primeros cinco días de vacaciones en relajarse. anden bien, que no haya basura, de hacer de Cochoa atractivo para atraer, en sus palabras, a "los mejores turistas de la región". Pero cada día hay un par de personas que van a reclamar por cualquier nimiedad y le terminan arruinando el día. "No pueden estar llamando a cada rato el 137 ni el 133", replica. Echa de menos de cómo era en antaño. "Yo creo que falta mucha tolerancia, se ha perdido mucho. La gente alega por todo, se cree dueña del mundo. Todo es un problema, todos son redes sociales.
Eso es lo que me complica a mí en la parte turística, en lo que yo trabajo". Uno creería que la gente que anda de vacaciones está relajada. "Creo que los primeros cinco días todavía no salen del shock emocional de lo que les significó todo un año de trabajo: llegan muy a la defensiva. Siempre los reclamos son automátiSiempre los reclamos son automáticos y no dejan que uno pueda disfrutar. Nosotros somos los más interesados en que el turista lo pase bien acá en el sector.
Pero a veces llega uno que alega por la música, que hay mucha arena, que las marejadas o que no hay sol". ¿Y qué falta ahí, entonces? "Está bien que no puedan fumar ni tomar dentro de la playa, pero tenerla muda no creo que sea bueno. Podríamos traer una banda en la tarde para que venga a tocar, al mediodía, pero no, la gente alega por todo.
Entonces es súper importante que la autoridad de alguna forma se alinee y dé directrices claras de cuál es el máximo de tolerancia en la parte de sonido". Falta criterio. "Tenemos que tener una playa con criterios para que todos disfruten.
Si a ti no te gusta la música, córrete más allá, pero no puedes estar llamando o denunciando a cada rato para que venga la Armada o Carabineros a fisvenga la Armada o Carabineros a fiscalizar cosas que se solucionan solamente diciendo: Oye, córrete para el lado". Usted me comentaba que este enero el tiempo ha estado helado. ¿Eso afecta las ventas? "La gente se queda más en la casa, como que se le quita un poco la ganas de salir, pero me imagino que a cualquiera le pasa lo mismo. Uno viene a pasarlo bien en la playa y te encuentras que no hay sol hasta las tres de la tarde. Recién el 30 de enero estuvo más lindo, después de casi diez días que han sido horribles". Volvieron los argentinos, ¿cómo ha visto su retorno? "Tenemos más calidad que cantidad. Ha llegado mucha familia y es gente que de una u otra forma enaltece al turismo viñamarino, como en los años 90. Hoy día son las nuevas generaciones, papás que en esa época bailaban en alguno de mis boliches, hoy ya son padres y vienen con sus hijos". MOISÉS MUÑOZ.