Respaldan actuar de la DGA respecto a constitución de derechos de aguas
Respaldan actuar de la DGA respecto a constitución de derechos de aguas DIRECCIÓN.
Denegó otorgar un derecho al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa. a Corte Suprema rechazó el 14 de abril pasado el reurso de casación presentado por Inversiones HidromineralsSpa, impugnando el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en elcualdiolarazónala Dirección General de Aguás del" MOP por denegar underechode aprovechamiento de aguas superficiales desde una laguna sin nombre, ubicada a 120 metros delaquebrada La Negra, sector Roca Roja, enla comuna de Antofagasta, ya que éstas correspondenaaguas subterráneas.
El director regional de Aguas, Arturo Beltrán, indicó que "el solicitante recurrió a la Corte de Apelacionesde Antofagasta presentando un reclamo deilegalidad contra la medida; sinembargo, dicha Corte respaldóclinforme dela DGA encuantoalorigensubterráneo del agua acumulada, razón porlacualno correspondía autorizar el derechoen la forma solicitada, dictando sentencia a favor nuestro el 14 de octubre de 2024". Sin embargo, la empresa buscó revertir el pronunciamiento de la Cortede Apelacionesde Antofagasta y el30 deoctubre de ese mismo año, presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema, el cual fue rechazado por este tribunal superior, respaldando el vereEMPRESA HABÍA PRESENTADO UN RECURSO DE CASACIÓN. dicto delaCorte de Apelaciones y, por ende, la decisión técnica delaDGA.
El fallo emitido porla Tercera Sala de la Corte Suprema indicó que "habiéndose establecido que la empresa pretende obtener aguas subterráneas sin contar con el debido derecho de aprovechamiento para ello, la Corte de Apelaciones de Antofagasta no incurrió en error jurídico al desechar la reclamación presentada". El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que "lasentencia de la Corte Supre"lasentencia de la Corte Suprema, viene arespaldar el correc10 uso de las aguas para avanzar en seguridad hídrica.
Nose trata de impedir el desarrollo de una empresa, sino que de hacer cumplir la normativa queregulaeluso delas aguas y cuidar un recurso que es tan escaso en nuestra zona". Cabe señalar que el punto de captación del derecho denegado a Hidrominerals SpA, corresponde al mismo lugar dondese ubica una excavación que alumbró aguas subterráneas y que anteriormente fue objeto de fiscalización por la DGA. En dichaocasión, seaplicó una multa de 274,6 UTM (16 millones 853 mil 274 pesos de la época) a un particular por extracción no autorizada. (3.