Científicos descubren que el núcleo lo que se creía y que está cambiando interno de la Tierra es menos sólido de
Científicos descubren que el núcleo lo que se creía y que está cambiando interno de la Tierra es menos sólido de Elnúcleointerno dela Tierraes menos sólido de lo que se pensaba y puede haberexperimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas déca das, que estaría localizados cerca desu superficie.
Lo más probable es que los cambios cerca del límite del núleo intemossean el resultado de una deformación viscosa, cam: y desplazándose biandosuforma enel límitesuperficial del núcleo interno, indica un estudio publi cado en Nature Geoscience.
La causa más clara del cambio estructural esla interacción entre el núcleo interno y el externo, considera el equipo de investiga ción, según el autor principal de la investigación, John Vidale, de la Universidad del Sur de Califor nia (EE.
UU. ) “Se sabe que el múcleo extemo fundidos turbulento, pero nose había observado quesuturbulen cia perturbara a su vecino, el nú cleo interno, en una escala de tiempo humana”, explicó Vidale El estudio muestra además por primera vez que “probablemente" el núcleo externo perturba al intemo, agregó el geólogo, y son unos cambiosque pueden ayudar a mejorar la comprensión de sus propiedades y estructura. El núcleo interno sólido de la Tierra se cree que desempeña un papel importante en el manteni miento del campo magnético del planeta. Investigaciones anterio res han propuesto que el núcleo interno hasufrido cambios derolo largo del tación o de forma a tiempo, pero no ambos simultá neamente. La Tierra está formada por varias capas: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo inter no, este último situado 5.000 kilómetros por debajo de la superf cie. Este núcleo intemo está anclado por la gravedad dentro del núcleo externo líquido fundido y hasta ahora se pensaba que era una esfera sólida. Un estudio reciente demostró que el núcleo interno pasó dero. tar más rápido a hacerlo más despacio que el resto de la Tierra en torno a 2010. El nuevo estudio utilizó datosde ondas sísmicas «incluidos 121terremotos repetidos de 42 lugares cercanos a las islas Sandwichdel Sur de la Antártida ocurridos entre 1991 y 2024para dar una idea de lo queocurre enel núcleointerno.
Mientras que las propiedadesEste fenómeno tendría repercusiones en la rotación terrestre de las ondas sísmicas generadas por los pares de terremotos que atravesaronelnúcleointemoson coherentes, aquellas que solo lo rozaronson diferentes, loque, se gún los autores, se explica mejor porloscambios temporales en laforma del núcleo interno..