Sector busca un nuevo modelo de gestión en medio de crecientes demandas en la industria
Sector busca un nuevo modelo de gestión en medio de crecientes demandas en la industria HUB DE MINERÍA Y COMUNIDAD DE “EL MERCURIO”: Sector busca un nuevo modelo de gestión en medio de crecientes demandas en la industria La minería chilena vive un momento de definiciones clave.
Con un modelo de gestión que, según sus propios propios actores, ha llegado a su límite, y en medio de crecientes crecientes demandas sociales, medioambientales y productivas, productivas, surge un consenso transversal: es tiempo de una transformación profunda. Ese fue el tono de lo que se conversó en el Hub de Minería y Comunidad, una iniciativa impulsada por “El Mercurio” que reunió a los principales líderes líderes del sector.
Entre los asistentes estuvieron Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco; Jorge Riesco, presidente de Sonami; Gina Gina Ocqueteau, presidenta de SQM; Claudia Rodríguez, Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Cochilco; Cristián Quinzio y Jorge Cantallopts, presidente y director ejecutivo de Cesco, respectivamente, junto a representantes del mundo académico y empresarial. También se contó con una exposición exposición del senador Rafael Prohens, presidente de la Comisión de Energía y Minería. El presidente del directorio de Codelco advirtió sobre la necesidad de dar una nueva mirada a la industria: “El modelo con el que veníamos trabajando está está agotado. Necesitamos subir los estándares ambientales y comunitarios, y mejorar la colaboración colaboración entre los distintos actores, tal como ocurre en otros sectores como el gas y el petróleo”, dijo Pacheco.
En la misma línea, el presidente de Cesco planteó planteó que los desafíos de la industria no se reducen a la habilitación de proyectos: “Coincidimos en que destrabar el futuro productivo productivo de Chile no depende solo de habilitar proyectos, sino también de reconstruir confianzas, robustecer los marcos normativos y asumir una gestión verdaderamente verdaderamente sostenible”, afirmó Quinzio. En tanto, el vicepresidente y gerente general de Kinross Chile, Rodrigo Gomides, sostuvo que este tipo tipo de encuentros proyectan el futuro de la industria desde una mirada colaborativa y de largo plazo. L Representantes del sector minero abordaron los desafíos que enfrenta hoy el sector, poniendo énfasis en la sostenibilidad, productividad e innovación..