Hospital Dr. Franco Ravera conmemoró el Día Mundial contra el cáncer
Hospital Dr.
Franco Ravera conmemoró el Día Mundial contra el cáncer El centro de salud reflexionó en torno a la educación y la toma de conciencia sobre la enfermedad, como elementos que promueven su disminución y mejoran la vida de quienes la padecen.
De acuerdo con lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, y aun cuando se ha observado de forma global, una aparición más temprana en la población adulta, en edades inferiores a los 50 años, el organismo de las Naciones Unidas, indicó que es posible reducir la carga de morbimortalidad (tasa de muerte por enfermedad en una población y un periodo de tiempo determinado) por la patología, aminorando factores de riesgo y, aplicando estrategias preventivas evidenciables. La educación y la capacidad de sensibilizar a la comunidad frente a la enfermedad y su amplio impacto, serían, en ese contexto, instrumentos claves para el Hospital Dr.
Franco Ravera Zunino (HFRZ), en el desafío que implica la lucha contra este mal. "Educar a las personas respecto al cáncer, es un llamado a tomar conciencia, pero también a ver a la enfermedad con otra mirada. Nuestro rol en ese aspecto, más allá de lo clínico, es de formador, concientizador. Algunos tipos de cáncer con metástasis o sin ellas incluso, no son necesariamente mortales, tienen una alta tasa de curación", señaló el Dr.
Pablo Garrido, médico oncólogo, jefe del Departamento de Oncología del HFRZ, agregando que "por otra parte, gracias a la tecnología hemos avanzado a tal punto, que hoy podemos captar a pacien tes con cáncer metastásico de pulmón o de mama por ejemplo, que son bastante comunes, y tratarlos de manera más específica y eficiente, posibilitándoles una mayor expectativa de vida, con medicamentos ajustados a sus necesidades, para que no vean alterada su rutina diaria y sientan bienestar". A lo anterior, el Dr. Garrido agregó que "en general, la comunidad ve el cáncer, en todos sus tipos, como algo muy negativo, pero muchas veces se trata de falta de inforn.
Si los orientamos correctamente, asimismo a los equipos de salud de otras áreas, estaremos aportando no sólo a camaportando no sólo a camaportando no sólo a camaportando no sólo a camJornadas Jornadas Podología Clínica Lavado de oídos Biomagnetismo Biomagnetismo Biomagnetismo Servicios de enfermería avanze AUTOCUIDADO y BIENESTAR O: :on mucho cariño estamos Limpieza facial con aparatologia Masaje, Drenaje linfático ASALUD AL ALCANCE De tus manos De tus manos De tus manos EL EQUIPO CUENTA CON: EL EQUIPO CUENTA CON: la y Podología Clinics. 16369510 16369510 Operativos de Salud enfocado al AUTOCUIDADO y BIENESTAR pensando en colaborar con la salud de muchas personas porque deseamos su bienestar en todas las áreas de su vida. Masaje Descontracturante Nutricionista Extracción acrocordones, verrugas Quiropraxia *15 de febrero Medicina general -Naturópata *Todo confirmado por profesionales del área de la Salud, Estética y medicina integral.
CADA SERVICIO A $10.000 Fechas de Jornadas de AUTOCUIDADO y BIENESTAR Fechas de Jornadas de AUTOCUIDADO y BIENESTAR En Tercera compañía de bomberos, calle el Roble parque los barrios. + *22 de febrero 2 En Biolmagen, Olegario lazo 625 +56936369510 +56936369510 +56936369510 biar la actitud, sino a enfrentarlo de mejor manera.
Entre más precoz sea el diagnóstico, mejor será el tratamiento y mejores serán también las esperanzas de sobrevida". En esa línea, el jefe del Departamento de Oncología del HFRZ indicó que "es importante invitar a las personas a que mantengan hábitos saludables, a que eviten factores de riesgo modificables, como son el consumo excesivo de grasas y calorías, el tabaco, el alcohol, el sedentarismo, la sobrexposición solar, explicarles sobre la incidencia que éstos tienen en la aparición de cáncer. Además, guiarlas en cuanto a sus controles médicos preventivos, ojalá, desde los 45 años en adelante.
En nuestro hospital, los cánceres que se han tornado más frecuentes son el de próstata, de mama, los digestivos como el gástrico y de colon, por lo que es primordial concientizar a la población, a que lleven a cabo los chequeos pertinentes desde la Atención Primaria de Salud (APS)". El Dr.
Pablo Garrido. puntualizó que "hacer las respectivas ecografías y/o ecomamarias bilaterales en las mujeres, no esperar a palpar un bulto o masa en las mamas para llegar acá es inminente, ya que acá es inminente, ya que en ese sentido actuamos tarde. Tener presente que tarde.
Tener presente que las deposiciones con sangre no son normales, que los cambios abruptos de peso, la fatiga, cambios en la forma de lunares o la piel tampoco, que hay que prevenir, que ante la presencia de uno o más síntomas inusuales, se debe actuar y hacer un primer screanning en el Cesfam, para que sean derivados -a tiempo con nosotros". CÓMO AVANZA EL HOSPITAL El especialista del HFRZ, subrayó finalmente que "nuestro Departamento de Oncología, dividido en Oncología Médica, Hematología, Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, trabaja para favorecer el bienestar de pacientes que sospechan o cursan cáncer, entregándoles la infor mación y herramientas necesarias con una visión integral, disponemos de médicos oncólogos y médico internista que apoya dico internista que apoya dico internista que apoya los controles de quimioterapia, excelentes equipos de resonancia magnética, escáneres, para buscar la presencia de la patología ante la mínima sospecha y sintomatología asociada.
Nuestros patólogos realizan diagnósticos diferenciales a partir de la toma de biopsias, usando métodos inmunohistoquímicos, manteniendo una buena coordinación con la Unidad de Anatomía Patológica, para afrontar las distintas mutaciones cancerígenas y brindar una terapia especifica, acorde a la mutación, en un tiempo acotado. Desde este año marcamos, asimismo, nuestro rol formador, porque sabemos el impacto que tiene hacia el futuro y en la progresión del cáncer. Hoy estamos entregando nuestro conocimiento en oncología a estudiantes de pregrado de carreras de la salud, con una interesante rotación desde la Universidad O'Higgins (UOH), lo que nos enorgullece". nos enorgullece"..