Autor: Redacción La Estrella
Confirman un nuevo hospital de mediana complejidad para la región
Confirman un nuevo hospital de mediana complejidad para la región L a directora del Servicio diagnóstico terapéutico (CDT) y a la reubicación del centro de salud familiar (CESFAM) Amador Neghme de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, confirmó que el Ministerio de Salud, el 13 de este mes, dio la pertinencia técnica para el inicio de la etapa de pre-factibilidad de un nuevo hospital de mediana complejidad, el que estará emplazado en el sector norte de la capital regional.
Así lo manifestó en una visita al terreno en donde se emplazará el establecimiento, en la ladera ubicada en la avenida Capitán Ávalos, a altura de Yerbas Buenas, junto a la SEREMI de Salud, Marta Saavedra, el gobernador Diego Paco, el alcalde de Arica, Orlando Vargas, y el director del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, Pedro Bahamondes. Sanhueza detalló que el segundo hospital tendrá camas de baja y mediana complejidad, lo que permitirá que el actual hospital base se concentre en las atenciones de carácter intensivo.
Asimismo, dijo que el nuevo centro estará junto a los proyectos del Centro de PROPIEDA SENTIDA NECESIDAD La directora destacó que la iniciativa permitirá que los médicos generales puedan desempeñarse ahí y obtener puntaje para sus becas de especialidad, y que ampliará los campos clínicos para carreras como medicina. Adelantó que el estudio de pre-factibilidad del segundo hospital será hecho por los equipos del SSAP, para luego solicitar financiamiento regional para las etapas de diseño y de ejecución de las obras civiles. Aclaró que la idea de un segundo hospital se viene trabajando desde 2022 y que está avalado por el estudio de red asistencial vigente a la fecha.
Elalcalde Vargas declaró que este es un segundo hospital para Arica queva a mejorar el acceso a la salud de las y los habitantes del sector norte de la comuna. "Lo estamos apoyando, como municipio, aquí hay harto que hacer, una rotonda, ver cómo vamos a tener el despeje del tránsito, pero tiene que ser un avance sustantivo para Arica", enfatizó.
El gobernador comentó que todas las autoridades locales quieren avanzar en una mayor cobertura a las personas usuarias, "que nuestros estudiantes se especialicen, hagan sus prácticas, puedan trabajar en su región, con un CDT, con un hospital de mediana complejidad". Agregó que esto va en la línea de reducir los tiempos de espera y de evitar que los pacientes tengan que viajar a otras regiones para resolver sus problemas de salud.
La SEREMI Saavedra valoro que, desde 2023, Bienes Nacionales haya transferido un terreno de 12 hectáreas para el desarrollo de estos proyectos. "El hospital de mediana complejidad viene a potenciar la red asistencial con el manejo de camas básicas para dejar al hospital base con las camas de mayor complejidad", opinó. 12 hectáreas tiene el terreno donde se proyecta construir un nuevo recinto hospitalario.. Servicio de Salud de Arica dio a conocerel inicio de la etapa de prefactibilidad para un nuevo recinto hospitalario. 12 hectáreas tiene el terreno donde se proyecta construir un nuevo recinto hospitalario. AUTORIDADES VISITARON EL TERRENO DONDE SERÁ EMPLAZADO EL HOSPITAL DE MEDIANA COMPLEJIDAD QUE INICIA SU PREFACTIBILIDAD.