Emprendedores de La Araucanía se capacitan para desarrollar sus propios negocios turísticos
Emprendedores de La Araucanía se capacitan para desarrollar sus propios negocios turísticos CON APOYO CORFO. Programa Formativo se denomina "Turismo Conexión Araucanía. Potenciando ideas Innovadoras en la Industria Turística". 'on apoyo Corfo y ejecutaC por Vertical, emprendedores dela Región participan del Programa Formativo, "Turismo Conexión Araucanía. Potenciando ideas Innovadorasenla Industria Turística". Dichos emprendimientos abarcan diversos negocios comola artesanía, turismo rural, hospedaje en cabañas, gastronomía, entre otras actividades vinculadas al desarrollo turístico sostenible. Desdemarzo de este año, el programa ha estado acompañando a 34 emprendedores mayores de 40 años en el desarrollodesushabilidades y conocimientos esenciales, para la creación y gestión de sus emprendimientos turísticos.
FOMENTO Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía, señaló que "el programa de formación Turismo Conexión Araucanía busca validar y fomentar el emprendimiento y la innovación, como herramientas clave para el desarrollo económico y social de la Región.
Es aquí donde el trabajo con losemprendedores ha sido muy importante, para el desarrollo desus ideas denegocio". Los participantes del programa, provenientes de Cholchol, Villarrica, Temuco, Vilcún, Carahue, Melipeuco, Padre Las Casas, Collipulli, Angol, Renaico, Traiguén, Pitrufquén, Pucón, Lonquimay, Lautaro y Toltén, han tenido capacitación focalizada en el desarrollo de habilidades y conocimientos esenciales para la creación y gestión de emprendimientos turísticos, lo que sin duda será un aporte a la gestión de sus negocios e ideas, que incorporan un alto grado de innovación y un claro potencial de escalamiento a corto y mediano plazo. es es es "TURISMO CONEXIÓN ARAUCANÍA" TENDRÁ SU HITO DE CIERRE EL PRÓXIMO JUEVES 17 DE JULIO CON UNA EXPOSICIÓN DE INNOVACIÓN TURÍSTICA EN EL MUSEO NACIONAL FERROVIARIO PABLO NERUDA. EN EL MUSEO NACIONAL FERROVIARIO PABLO NERUDA..