Lagomarsino insiste a la Fiscalía en indagar culpas de autoridades
Lagomarsino insiste a la Fiscalía en indagar culpas de autoridades Lagomarsino insiste a la Fiscalía enindagar culpas de autoridades MEGAINCENDIO. Diputado apunta contra Conaf; Senapred y la Delegación.
ALERTAS SAE SE EMITIERON UNA HORA TARDE EN VIÑA Y QUILPUÉ. unque la investigación A del megaincendio del 2 y 3 de febrero que lidera el Ministerio Público ha logrado la formalización desiete personas como presuntos autores materiales, abogados y autoridades querellantes han expresado por estos díassu disconformidad antela falta de resultados enlaidentificación de las autoridades responsables dela lenta y fallida respuesta ante la emergencia, principalmente por parte delastres instituciones más apuntadas: Conaf, Senapred y la Delegación Presidencial Regional. El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) concurrió ayer hasta la sede de la Fiscalía Regional de Valparaíso para exigir mayoresavances en esta arista. Esto, a propósito de que presentó una querella el pasado 4 de octubre contra quienesresulten responsables el cuasidelito de homicidio de los 136 fallecidos.
Si bien valoró la formalización delos siete sujetos, Lagomarsino fue enfático en que "aquí no solamente existe la arista de los autores materiales delmegaincendio, sino también existe arista respectoal actuar u omisiones de autoridades y funcionarios en el manejo dela mega emergencia que llevó al deceso de 136 chilenos y chilenasen Viña del Mar y Quilpué". En ese sentido, recordó que hay cerca de una docena de querellas presentadas por damnificados y abogados, entreellas la suya.
Ellegislador espera que, tal comose lograron condenas de autoridades en el terremoto autoridades en el terremoto "Aquí no solamente existe la arista de los autores materiales, sino también existe la arista respecto al actuar Olas omisiones de autoridades". Tomás Lagomarsino Diputado (Partido Radical) del 274 también se determine alos responsables de la deficiente respuesta estatal al megaincendio de hace un año. "También ingresé a una querella contra quienes resulen responsables por cuasidelito con resultado múltiple de homicidio, siguiendo la jurisprudencia del 27 de febrero de 2010, en la que se condenó al subsecretario del Interior y ala directora de Onemi de aquel entonces, respecto a las muertes que se produjeron por el tsunami y la no evacuación oportuna", explicó.
ALERTAS SAE TARDÍAS Lagomarsino, quien lideró la Comisión Investigadora del megaincendio enla Cámara de Diputados, fundamenta que Conaf sabía a las 17:35 horas que el fuego avanzaba con rapidez a Viña del Mar, sin embargo, Senapred recién emitió la alerta de evacuación a las 18.41, una hora mástarde, Lo propio ocurrió en Quilpué: a las17.40 un sobrevuelo de Conaf reportó queel fuego estaba a un kilómetro de Pompeya Sur, sin embargo, la alerta SAE llegó 56 minutos más tarde, las 18.36 horas. cg.