COLUMNAS DE OPINIÓN: Los candidatos de la rabia
COLUMNAS DE OPINIÓN: Los candidatos de la rabia Pedro Valenzuela ICSO UDP ñ 4 AA a encuesta ICSO UDP, en su capítulo Rabias y Temores", explora las principales emociones que marcan el clima político/social. Analizar sus resultados según las preferencias electorales entrega pistas clave en un año decisivo.
Por ejemplo, las dos emociones que predominan en la vida personal de los encuestados son la felicidad (57%) y la ansiedad (53%). La felicidad se concentra en los sectores socioeconómicos ABCI y entre el grupo de votantes de Tohá, mientras que la ansiedad destaca entre los jóvenes y las mujeres. Que esas emociones sean las más frecuentes revela la contradicción de los tiempos actuales, que no están marcados solo por el enojo o el miedo. En este contexto, al observar las respuestas del electorado de ultraderecha --la suma de ambos candidatos alcanza el 29% preferencias presidenciales del momento--, las tendencias cambian y la rabia aparece como una emoción central.
Entonces, ¿qué distingue a los votantes de Kast y Kaiser? ser? Kast tiene una representación significativamente mayor entre personas del sector socioeconómico más bajo (D/E) y enjóvenes, mientras que Kaiser predomina entre hombres y mayores de 50 años.
Ambos representan a los más rabiosos, pero con matices: los votantes de Kaiser son quienes muestran mayores niveles de rabia con instituciones públicas como el Gobierno (84%), el Sistema Judicial (62%) y el ma Judicial (62%) y el "En un escenario mitir el aborto en cualquier circunstancia hasta las 12 semanas. En lo económico, el 64% cree que se deben aplicar impuestos más altos a las personas con mayores ingresos, y el 81% considera que las diferencias de ingreso en Chile son demasiado grandes.
A diferencia de los otros candidatos, las rabias de su electorado se enfocan en problemas materiales prácticos: al 47% le Congreso (58%). Por su donde la rabia gana genera rabia las lisparte, los votantes de Kast » tas de espera en sason quienes más decla Terreno, Matthei lud, al 45% el tener ran haber sentido rabia a deberá decidir si se que endeudarse panivel personal en el últideja arrastrar poresa ra vivir, y al 44% el mo mes (50%). También corriente o siintenta *2umento de precios se diferencian en los teencarnar una derecha los alimentos. mas valóricos, donde los A Las encuestas votantes de Kast tienden liberal, moderna y muestran que Mata ser más conservadores. MEnos reactiva". thei está perdiendo Matthei, en cambio, representa a un electorado diferente. Su apoyo, que alcanza al 23% de las preferencias, no destaca en ningún grupo sociodemográfico en particular. En temas valóricos, sus votantes parecen ser más liberales que ella: el 74% apoya el aborto en tres causales, el 76% está de acuerdo con la eutanasia, y un 44% respalda perapoyo.
La derecha noirá a primarias, y la principal candidata enfrenta un dilema: en un escenario donde la rabia gana terreno como emoción política, Matthei deberá decidir si se deja arrastrar por esa corriente o si intenta encarnar una derecha liberal, moderna y menos reactiva. Por ahora, parece haber elegido el camino de la rabia.. - -