Comerciante con discapacidad pide no ser trasladado a Plaza Sotomayor
Comerciante con discapacidad pide no ser trasladado a Plaza Sotomayor ELMERCURIOOE ANTOFAGASTA. ELMERCURIOOE ANTOFAGASTA. EL VENDEDOR NESTOR FARÍAS PIDE MANTENER SU UBICACIÓN EN MAIPÚ. Comerciante con discapacidad pide no ser trasladado a Plaza Sotomayor CENTRO. Dice que su ubicación en calle Maipú le acomoda por cercanía con baño.
Municipio asegura haberle ofrecido esquina de Maipú con Matta. nvendedor ambulante u del centro de Antofagasta en condición de discapacidad está solicitando al municipio mantener su ubicación en calle Maipú y no ser trasladado hasta la Plaza Sotomayor. Esto enmedio del plan dereordenamiento del munici piode Antofagasta, iniciado a principiosde abril y queconsidera lareubicación de aquellos vendedores ambulantes con permiso desde calle Maipú ala Plaza Sotomayor, en Matta.
Segúnrelató Nestor Farías, suactual ubicación es máscercana a su domicilio en calle Atacama, al cual se dirigecuando necesita iral baño, ya que dada su condición de discapacidad, necesita un servicio higiénico acondicionado. "Lo único que pido es que se tenga un poquito de contemplación conmigo, que no es untema decomodidad, sino que es una necesidad. Mientras máslejos metrasladan del baño de mi casa, porque yo vivo en el sector centro, más se me complica. No es un tema queyoquiera actuar de manera rebelde, sino que lo hago por necesidad", indicó el comerciante. Farías agrega quela dificultad radica que en el centro no existen baños acondicionados asus necesidades, por lo cual requiere ir a su casa. Por su parte, dijo haber planteado al municipio poder ser trasladadoa calle Ossa, cuya petición dijo-no haber sido acogida. MUNICIPIO La directora de Dideco, Yantiel Calderón aseguró que han sostenido diversas conversaciones con Farías para oftrecerle alguna alternativa de ubicación. Una de ellas-indicó., la de Maipú con Matta, a la cual no habría accedido. Porsuparte, recalcó que están trabajando enla habilitación de los baños dela Plaza Sotomayor. "En el ordenamiento del centro, las reglas son claras y parejas para todos los comerciantes. Se informó a cada uno sobreel proceso yseotorgaron alternativas. Se advirtió enreiteradas ocasiones que los permisos finalizaban en marzo para calle Maipú y que debían trasladarse a calle Matta. Sin embargo, la porfía de quienes no quieren seguirlo establecido produce determinaciones estrictas", indicó. Por su parte, Calderón agregó que reforzarán el controlen el centro, hasta consolidar este proceso y que luego, avanzarán en otros sectores de Antofagasta como el Parque Croata y la Feria Pantaleón Cortés. as.