Autor: EDUARDO CANDIA
Cuerpos “de estudio”, ninguna denuncia y en sector de Tren de Aragua: las dudas tras el “cementerio” de cuesta Barriga
Cuerpos “de estudio”, ninguna denuncia y en sector de Tren de Aragua: las dudas tras el “cementerio” de cuesta Barriga "Lo que más nos preocupa es que no tenemos denuncias de personas desaparecidas y tampoco hay alguna por el robo de un cuerpo que haya estado en estudio (científico) y más extraño aún es que los hayan ido a tirar a ese sector, donde hemos tenido que recoger varios cuerpos a raíz de secuestros con homicidios, vinculados al Tren de Aragua", la organización criminal transnacional de origen venezolano.
Todas esas interrogantes planteó ayer jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado, Héctor Barros, tras el hallazgo de restos humanos que corresponderían a "varias" personas, en el sector de Cuesta Barriga, en el límite de la comunas de Curacaví y Padre Hurtado, de la Región Metropolitana.. "¿ De dónde salen?, ¿Cuál es el origen de estos cuerpos?", advirtió el persecutor. ¿Crimen organizado? Barros dijo que, hasta el momento, solo tenían informes preliminares y que estos apuntarían a que no correspondería a este tipo de fenómeno, pero, de inmediato, subrayó que no puede descartarse aún esa posibilidad, porque se está a la espera de los reportes definitivos y ya había expresado su "extrañeza" por las características del hallazgo, en esta zona en particular, que hoy aparece como una especie de cementerio clandestino. n Eventual presencia de químicos en restos, según informes preliminares Si bien temprano el fiscal coo r d i n a d o r d e E C O H h a b í a apuntado en esa dirección, durante el día también realizó declaraciones el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien sostuvo que su cartera entendía que "estos restos provienen de material probablemente de estudio. El origen, cómo llegaron a ese lugar forma parte de la investigación". En ese sentido, comentó que universidades, "casas de estudios, pero también instituciones públicas" pueden trabajar con este tipo de material. Según conocedores de la indagatoria, esta hipótesis surge por la presencia de químicos preservantes en los restos encontrados.
Con esas afirmaciones, el también exministro de Justicia y exsubsecretario del Interior ponía en duda el nexo del caso con el crimen organizado, pese a que Barros ya había afirmado horas antes que este sector, la cuesta Barriga "es un lugar tradicional del Tren de Aragua, que ha estado utilizando históricamente, o desde hace bastante tiempo a la fecha, para poder deshacerse de algunos cuerpos". n La diligencia que llevó a los investigadores de vuelta a esa zona Además de los restos, en el sector también se encontraron billeteras y celulares que podrían corresponderse con los restos hallados, cuyas identidades aún no se determinan. Consultado el fiscal Barros por estos elementos, comentó que "no necesariamente están vinculados.
Ahí, generalmente es una zona en que se pueden encontrar muchas cosas". De hecho, advirtió, "el día viernes la diligencia que se estaba haciendo", que era buscar a una persona que había sido reportada como desaparecida, "es lo que finalmente permite encontrar los otros cuerpos que estaban a escasa distancia del anterior". Un asaltante habría sido asesinado por su víctima y esta, luego, ocultó el cuerpo en este sector. Ese caso se investiga como secuestro con homicidio. El robo que provocó el crimen se remonta al 31 de marzo, cuando N.E.D.G. (32) --cuyo nombre el tribunal prohibió divulgar-llegó en su vehículo particular hasta un servicentro de carga de combustible en Maipú.
Sin embargo, en ese momento fue víctima de un robo con violencia cometido por dos hombres, uno de ellos, M.A.L.A. (22) --cuya identidad tampoco se permitió informar--. Fue este último el que terminó sin vida en la cuesta Barriga. Esto, porque durante el asalto, su compañero de delito escapó solo en el vehículo sustraído, dejándolo a su suerte en el lugar. En ese momento, N.E.D.G. comenzó a golpearlo y posteriormente llamó a dos hombres más para que se sumaran a la paliza hasta dejarlo inconsciente. Los agresores del joven lo subieron a una camioneta, donde finalmente habría fallecido. Tras ello, lo habrían dejado abandonado en un sitio eriazo de la cuesta Barriga. Horas después N.E.D.G. denunció ante Carabineros el robo de su automóvil, omitiendo por completo los detalles de la golpiza y muerte de uno de sus ladrones. Por ello, hoy, además de homicidio y secuestro, podría ser formalizado ante el 9 Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de falsificación de instrumento público.
El hallazgo de M.A.L.A. --el pasado viernes 18 de abril-surgió a raíz de una denuncia por presunta desgracia y producto de las pericias en el lugar fueron hallados los otros restos. n Más cuerpos, la cuesta y sectores de Curacaví y Padre Hurtado Ahora, estos no son los únicos crímenes descubiertos en la zona y probablemente a ello se debían las afirmaciones del fiscal Barros. Previo a la Nochebuena de 2024, un hombre transitaba por la cuesta Barriga, cuando cerca del kilómetro 16 notó humo entre los arbustos. Con el fin de prevenir la expansión de un eventual incendio, llamó a Bomberos. Sin embargo, al llegar, el personal institucional encontró que la humareda provenía de un cuerpo calcinado. El 26 de enero de 2024 se encontró en Padre Hurtado el torso de un hombre y una pierna en un canal de regadío. De igual forma, en octubre de 2023, fueron encontradas en las mismas circunstancias un antebrazo y una pierna en canales distintos.
En Curacaví, en a g o s t o p a s a d o, f u e a r r o j a d o e l c u e r p o d e u n hombre envuelto en una frazada. En aquel momento, se investigaba al Tren de Aragua como responsable del hecho. M i e n t r a s q u e meses antes, el 20 de abril de 2023 tres cuerpos fueron encontrados al costado de la Ruta 68, en Curacaví. Desde la Fiscalía Metropolitana Centro Norte y la PDI comunicaron en aquella ocasión que dos de esos cuerpos correspondían a personas que estaban siendo buscadas en el marco de una investigación por secuestros extorsivos.
Llaman la atención y causan extrañeza distintas características del hallazgo, según fiscalía Cuerpos "de estudio", ninguna denuncia y en sector de Tren de Aragua: las dudas tras el "cementerio" de cuesta Barriga EDUARDO CANDIA También se habrían encontrado celulares y billeteras, pero los investigadores fueron cautos sobre la eventual vinculación de estos elementos con los restos que había en el lugar. Una denuncia por presunta desgracia permitió hallar el cuerpo de un joven de 22 años en la cuesta Barriga. En medio de esas diligencias, los investigadores dieron con restos humanos cuyo origen ahora se pesquisa. Tres cuerpos encontró la PDI en Curacaví el 20 de abril de 2023, en medio de una indagatoria por secuestros extorsivos ligada al Tren de Aragua.
INFORME Si bien los informes preliminares apuntaban a que se trataría de cuerpos para "estudios", la fiscalía optó por no sacar conclusiones hasta recibir los reportes finales. n CERCA DE 20 ALLANAMIENTOS en las comunas de Quilicura, La Pinta y Puente Alto fueron efectuados días atrás. El objetivo: desarticular una banda especializada en secuestros extorsivos. El operativo culminó con 11 personas detenidas y la confiscación de armas, vehículos y drogas.
La banda sería liderada por "El Aguja", Juan Pablo Díaz Arce. n BAJO SUS ÓRDENES, la organización habría secuestrado en enero pasado a la esposa e hija de un reconocido narcotraficante, quien, privado de libertad, habría pagado $500 millones para la liberación de ambas mujeres. n LA BANDA TAMBIÉN habría cometido otro secuestro, en la comuna de La Pintana, en octubre pasado. Según la indagatoria, en aquella oportunidad se pidieron $23 millones como rescate. EL RESCATE DE $500 MILLONES.