Expresidente Frei recibió grado de Doctor Honoris Causa por la U. Autónoma de Chile
Expresidente Frei recibió grado de Doctor Honoris Causa por la U.
Autónoma de Chile En una solemne ceremonia realizada en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, el expresidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue investido con el grado de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su destacado aporte al país en materias de política internacional, comercio, educación, infraestructura y fortalecimiento democrático.
El acto contó con la presencia de autoridades académicas, exministros de Estado, rectores de instituciones de educación superior, embajadores, representantes del mundo empresarial y cercanos colaboradores del exmandatario, quienes, junto a parte de su familia, lo acompañaron en este significativo reconocimiento a su trayectoria pública.
La distinción fue otorgada por el Consejo Académico Superior de la universidad, que valoró la labor del expresidente en la modernización del país, su firme defensa de la democracia y los derechos humanos, así como su vocación permanente de servicio público. El expresidente Eduardo Frei muestra su título de Doctor Honoris Causa junto a Hernán Viguera, vicerrector Académico, y Teodoro Ribera, rector, ambos de la Universidad Autónoma de Chile. El expresidente Eduardo Frei junto a Maximiliano Luksic, alcalde de Huechuraba. Jaime Bellolio, alcalde de Providencia; María Luisa Valenzuela, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile; Verónica Baraona, exsubsecretaria de Minería, y Claudio Hohmann, exministro de Transportes y Telecomunicaciones. Verónica Frei, Blanca Pérez e Ignacio Robinson. Juan Pablo Laporte, vicerrector de Administración y Finanzas, y Francisca Gómez, vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad, ambos de la Universidad Autónoma de Chile, junto al expresidente Frei.
Jéssica Morales, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile, junto a Marta Larraechea y Mauricio Vial, director de Vida Universitaria y Comunicaciones de la misma casa de estudios. Ángela Composto, de la Facultad de Derecho, y Marcelo Cevas, vicerrector de la Sede Talca, ambos de la Universidad Autónoma de Chile.
Horacio Marín, presidente del capítulo chileno del Consejo Mundial de Educación, junto a José Sánchez, profesor emérito; Humberto Del Pino, miembro de la Junta Directiva, y Francisco Baghetti, vicerrector de la Sede Santiago, los tres de la Universidad Autónoma de Chile. Mario Hamuy, premio nacional de Ciencias Exactas y miembro de la Junta Directiva de la Universidad Autónoma de Chile. Junior Lorenzo, director de Ingeniería Civil Química; Claudia Sandoval, secretaria académica de la Facultad de Ingeniería, y Andrés Olea, director del Doctorado en Ciencias Aplicadas, todos de la Universidad Autónoma de Chile. María Eliana Rojas, vicerrectora de Vinculación con el Medio, y Jéssica Morales, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, ambas de la Universidad Autónoma de Chile. Jung Han Hwang, ministro consejero de la Embajada de Corea, y Toyota Asuka, jefa de Misión Adjunta de la Embajada del Japón. Gino Corsini, director del Instituto de Ciencias Biomédicas, junto a Natalia Inostroza, investigadora, y Patricio Arce, director, ambos del Instituto de Ciencias Aplicadas, todos de la Universidad Autónoma de Chile. Asistentes durante la exposición del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. De la Universidad Autónoma de Chile, Rodrigo Arriagada, secretario de Estudios de Kinesiología; Pamela Ugarte, directora de Terapia Ocupacional; Alejandra Pérez, directora de Kinesiología, y Matías Moreno, secretario de Estudios de Kinesiología.
En primera fila, Paulo Roberto Soares Pacheco, embajador de Brasil; Galvarino Jofré, rector de la Universidad Católica Silva Henríquez; Niu Qingbao, embajador de China; Edmundo Hermosilla, exministro de Vivienda y Urbanismo; Carlos Figueroa, exministro del Interior, y Antonio Rivas, embajador de Paraguay..