Maquinarias abandonadas y $1 mil millones de inversión: La otra denuncia que complica al Cicitem y a Rubén Rojo
Maquinarias abandonadas y $1 mil millones de inversión: La otra denuncia que complica al Cicitem y a Rubén Rojo millones de inversión: La otra denuncia que complica al Cicitem y a Rubén Rojo ivesticación. La alerta fue dada por Patricio Céspedes, representante de la Agrema. Asegura que las autoridades hicieron caso omiso a sus advertencias. José Fco. Montecino Lemus cronicaomercurioantofagasta. cl efinitivamente ha sido D lasemana más compleja para Cicitem y su director, el socialista Rubén Rojo.
Luego de que el gobernador Ricardo Díaz anunciara una de'nuncia en sucontra por irregularidades en el manejo de fondos públicos, Rojo tuvo un grave accidente automovilístico, a solo horas después de que la autoridad anunciara la acción judicial. Pero hay más de una eventual irregularidad que envuelveal centro. Se trata de un caso que fue alertado en 2023, porel presidente de la Agrema, Patricio Céspedes.
Todo se remonta a 2016, cuando se dio el vamos al proyecto "Mejoramiento del proceso de cementación para pequeños mineros Caleta Cobre", impulsada por el Cicitem y quecontó conel patrocinio de la asociación minera de Antofagasta.
En teoría, la idea era mejorarla producción de cemento de cobre y de sales de fierro de alto valor comercial, además de investigar en medidas para evitar generar daños ambientales asociados a laproducción decobre dela pequeña minería.
Las platas para financiar estovinieron del Gobierno Regional de la época. ¿El monto desembolsado? Nada menos que $785 millones para el diseño e instalación de una planta piloto que, se esperaba, podría ayudara los pequeñosmineros dela región, y que los trabajos se extenderían desde 2016 a 2017.
A dicho monto, Céspedes suma otros $230 millones aproximadamente que salieron de Sercotec. "Eso suma casi$1.000 millones de la época, del año 2017", recalca el exvicepresidente de la Sonami. ¿En qué quedó todo? Ennada, según denuncia el mismo Céspedes, tanto en 2023 como ahora, dosaños después de dadala primera alarma, y en medio del torbellino que salpicó al Cicitemjunto a su cabeza y los miembros del directorio. Elrepresentante de la Agre"(Los integrantes del directorio) son tan responsables como Rojo, por no tener la "Lo que voy a hacer, y ya está preparando el abogado el escrito, es ser parte del juicio.
Le voy a entregar la información al fiscal que está llevando la causa". "Le entregué una carpeta con toda esta información a la ministra de Minería, Aurora Williams, y le hice llegar también los antecedentes al gobernador Ricardo Díaz. Pero no pasó nada". Patricio Céspedes Presidente Agrema marecalca quenunca seles informó de ninguna actividad realizada por el Cicitem en el marco de dicho proyecto.
La supuesta planta nunca funcionó, asegura Céspedes, de acuerdo a lo que ha podido recopilar durante estos años. "Pasado el tiempo, el propietario del terreno(en dondeseesperaba que funcionara la planta) pidió que le sacaran los equipos y le pagaran lo que le debían, porque le habían arrendado el terreno para hacer las pruebas. Resulta que eso nunca prosperó", explica.
LOS MOVIMIENTOS DE ROJO Patricio Céspedes menciona que alrededor del año pasado, que alrededor del año pasado, que alrededor del año pasado, que alrededor del año pasado, que alrededor del año pasado, que alrededor del año pasado, que alrededor del año pasado, CÉSPEDES DENUNCIA QUE LAS MAQUINARIAS ESTÁN DETENIDAS. Rubén Rojo habría hecho un convenio para traspasar las maquinarias que nunca se usaron -a. otras personas. Dichos sujetos, según relata el presidente dela Agrema, serían un Kinesiólogo y un dueño de un restaurant de hamburguesas en Avenida Angamos. Rubros muy lejanos a la minería. Por lo mismo, dice Céspedes, "para darle una poco de credibilidad, pidieron una propiedad minera en Gatico, de 50 hectáreas.
Una cosa chiquita, que no alcanza para abastecer esta planta". LAS DENUNCIAS Según cuenta Patricio Céspedes, la información le fue entregada a la ministra de Minería, Aurora Williams, como también al gobernador Ricardo Díaz. "Incluso, es más, al gobernador le pedí dos veces unareunión por Transparencia, cosa quenuncameladio", afirma.
Como dato, el dirigente minero apunta a que, cuando se cambió el cargo de intendente al gobernador regional, Díaz quedó como presidente del directorio del Cicitem, puesto en el queahora figura Jorge Molina. "Los rectores delas universidades de Antofagasta la UA y la UCN son parte del directorio. Ellos (los integrantes del directorio) son responsables, porque el señor Rojo debe pedirlaautorización al directorio para solicitar fondos al Gobierno Regional. Fue un proyecto que ellos mismos aprobaron", advierte. "Son tan responsablescomo Rojo, por no tenerla fiscalización o revisar en quése usan los recursos. Ellos se lavan las manos. El gobernador CEDIDA se lava las manos.
O sea, ellos sabían de esto". Finalmente, Céspedes adelanta que se hará parte de la causa que en estos momentos investiga el Ministerio Público. "Le voy a entregar la informaciónal fiscal que está llevando la causa", dice. "Voy a pedir una reunión por Transparencia al CORE, parair a explicar esto", añade. ¿Qué se le respondió sobre las máquinas durante todo este tiempo, desde 2017? -Nada. Nuncamedijeronnada. Nunca merespondieron nada. Yo tengo una faena a la que voy toda la semanaen Taltal. Yo mismo fuiel que sacó lafoto(de las maquinas sin usar), porque veía que no pasaba nada. La planta está parada. Yo entré, saquéla fotoconelteléfono. 05 quéla fotoconelteléfono. 05.