Cinco planteles sudamericanos lograron este estándar
Cinco planteles sudamericanos lograron este estándar UNAB alcanza nivel de excelencia en clasificación internacional QS Stars 2025 internacional QS Stars 2025 a Universidad Andrés Bello (UNAB) fue recol nocida recientemente con la calificación institucional de cinco estrellas en la clasificación internacional QS Stars 2025, convirtiéndose en la única universidad chilena en alcanzar este estándar y una de las cinco en Sudamérica.
Esta evaluación, desarrollada por la consultora británica Quacquarelli Symonds (Q5), no se basa en comparaciones entre instituciones, sino que mide el rendimiento interno de cada universidad mediante un marco compuesto por más de 70 indicadores distribuidos en distintas áreas de gestión académica y administrativa. En el caso de UNAB, la medición abarcó nueve categorías, de las cuales seis recibieron la calificación máxima: Docencia, Aprendizaje en línea, Empleabi lidad, Buena Gobernanza, Impacto ambiental y Diversidad, Equidad e Inclusión. El puntaje total alcanzado fue de 754 puntos, permitiendo a la institución ingresar al grupo de universidades con "nivel de excelencia", equivalente a cinco estrellas. La clasificación QS Stars se ha consolidado como una herramienta complementaria a los rankings tradicionales, con un enfoque en la autoevaluación institucional.
La prorrectora de UNAB, Ana María Pavez, explicó que este instrumento permite revisar el desempeño interno de la universidad desde estándares internacionales, proporcionando información útil para procesos de mejora continua. "El valor de esta evaluación radica en que no busca establecer un ranking, sino más bien entregar un diagnóstico preciso de nuestro desempeño institucional", señaló Pavez. "Además, incorpora criterios internacionales, algo clave para nosotros considerando que la internacionalización ha sido uno de nuestros ejes estratégicos en los últimos años". En esta línea, UNAB ha enfocado también su quehacer hacia el aseguramiento de la calidad con foco global. Fue la segunda universidad chilena en loco global. Fue la segunda universidad chilena en lograr acreditación institucional ante la Middle States Commission on Higher Education (Estados Unidos) y, posteriormente, certificó todos sus sistemas de aseguramiento interno con la agencia española ANECA. A ello se suman las acreditaciones internacionales obtenidas por distintas carreras y programas. La medición, que comenzó en agosto de 2024, incluyó el levantamiento de datos asociados a más de 60 indicadores. Entre ellos se cuentan encuestas externas de satisfacción a estudiantes y egresados, políticas institucionales y sistemas de seguimiento académico.
ÁREA DE MEDICIÓN En el área de Docencia, por ejemplo, se consideraron factores como el número de profesores por estudiante, la oferta de postgrados, la retención estudiantil, las horas de docencia directa y la percepción de calidad por parte del estudiantado. En empleabilidad, se midieron aspectos como la reputación entre empleadores, el seguimiento a egresados y los servicios de apoyo profesional. En otras dimensiones, como Impacto Ambiental y Gobernanza, se evaluaron iniciativas relacionadas con sostenibilidad, consumo energético, investigación ambiental, planes de acción climática, y políticas institucionales de transparencia. En diversidad e inclusión, se consideraron criterios como accesibilidad, distribución de género, políticas de becas, y prácticas para la integración de distintos grupos dentro de la comunidad universitaria. La edición 2025 de QS Stars evaluó a más de 1.500 universidades en todo el mundo. El listado global está encabezado por instituciones como Harvard, Oxford, MIT, Cambridge y Stanford.
En este contexto, la inclusión de UNAB en el grupo de universidades con cinco estrellas refuerza su posicionamiento internacional y da cuenta de un modelo de enseñanza alineado con las exigencias actuales de la educación superior. tuales de la educación superior.. - -