Diagnóstico y futuro del agro magallánico: Entrevista con el presidente de la SNA
Diagnóstico y futuro del agro magallánico: Entrevista con el presidente de la SNA T ras las recientes Jornadas Ganaderas, un evento clave para el sector productivo de la region, Pinguino Multimedia tuvo la oportunidad de conversar en profundidad con Antonio Walker, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). La instancia, organizada por Asogama, sirvió como plataforma para analizar el presente y futuro del sector agricola y ganadero en Magallanes, una zona que, a pesar de su distancia del centro del pais, se perfila como un polo de desarrollo con un potencial inmenso. La visita de Walker a Magallanes, una region que conoce bien, le permitió reafirmar su vision sobre el dinamismo de su producción. Se mostró gratamente impresionado por el crecimiento y las oportunidades que la zona presenta. Sin embargo, tambien identifico desafios cruciales que deben ser abordados de manera colaborativa. Uno de los puntos mas relevantes de la conversación fue la necesidad de derribar "falsos dilemas" que, segun Walker, obstaculizan el avance y la prosperidad de la region. El diagnóstico del presidente de la SNA se centro en la importancia de encontrar un equilibrio entre la producción y la protección del medio ambiente. Subrayó que, lejos de ser opuestos, ambos conceptos son compatibles y pueden coexistir en armonia.
Para Walker, los agricultores son los primeros interesados en preservar el entorno natural del que dependen sus actividades, Esta vision contrasta con la percepción de que el desarrollo económico en Magallanes debe ir en detrimento de la biodiversidad y los ecosistemas, un mito que, a su juicio, debe ser desmantelado para liberar el verdadero potencial de la región.
En la entrevista, Walker abordo temas que van desde el potencial de la ganadería ovina y bovina, la adaptación al cambio climatico y la importancia de la tecnologia, hasta los retos de la inseguridad rural y la necesidad de una alianza público-privada sólida.
Sus reflexiones no solo ofrecen una perspectiva tecnica y economica, sino que tambien invitan a una reflexión sobre el rol de Magallanes en la estrategia agroalimentaria de Chile, destacando su capacidad para producir de manera sostenible y con un valor agregado que la hace única a nivel mundial.
LA MIRADA DE ANTONIO WALKER, TRAS PARTICIPAR DE LAS JORNADAS GANADERAS. · El dirigente ganadero advierte que Magallanes enfrenta desafíos estructurales que frenan su desarrollo agropecuario, desde la inseguridad rural hasta la falta de políticas diferenciadas para zonas extremas. En su visita a la región, el presidente de la