Programa pionero para niñas, niños y adolescentes con TEA obtiene recomendación favorable e ingresa al GORE Tarapacá para su financiamiento
Programa pionero para niñas, niños y adolescentes con TEA obtiene recomendación favorable e ingresa al GORE Tarapacá para su financiamiento == 10:29 Una gran noticia recibieron padres y cuidadores de personas con Trastornos del Espectro Autista de Tarapacá.
Luego del proceso de evaluación ex ante, el Programa Integral de Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo de Competencias en Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) con Trastorno del Espectro Autista (TEA), obtuvo la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y podrá optar al financiamiento del Gobierno Regional de Tarapacá para su ejecución.
El proyecto pionero fue presentado por el Centro Acelerador de Proyectos Regionales Sociales Victoria, el cual beneficiará de manera gratuita a 500 familias durante dos años, a través de capacitaciones, talleres prácticos, asesorías personalizadas por parte de profesionales especializados, en un espacio físico común.
El Gobernador Regional y presidente de la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá, José Miguel Carvajal "Estamos alegres y exexpresó su satisfacpectantes de conseguir ción con esta noticia. uno de los espacios más que hemos desarrollade la recomendación las competencias de do con las organizaciofavorable del progranes para poder contar ma, ahora podrá ingrecon centros, especialissar al Gobierno Regioquienes cuidan a NNA con TEA, mejorando su capacidad para atender las necesidades conductuales y comunicacionales, reduciendo crisis en el entorno nal para ser analizado por las divisiones correspondientes. Luego, como presidente del familiar, fomentando la autonomía de los menores y promoviendo la construcción de comunidades de apoyo mutuo. tas y acompañamiento en este proceso.
Estamos muy contentos de que nuestros centros aceleradores nos den CORE, él priorizará su incorporación a una buenas noticias y por la comunidad, que va de las próximas sesiones y llamar a votación a recibir un apoyo tan importante en esta para la aprobación de recursos. necesarios para las famateria". milias de niñas y niños La autoridad agregó El objetivo de este procon TEA, en un trabajo que, con la obtención grama es fortalecer Con una inversión proyectada de $595 Gobierno Regional indicó que este es el primer gran paso para lograr la construcción de un centro integral de atención para NNA con diagnóstico TEA en la región.. Programa pionero para niñas, niños y adolescentes con TEA obtiene recomendación favorable e ingresa al GORE Tarapacá para su financiamiento 11 VIC TO hemos perseguido por años, de contar con un centro integral para niñas y niños TEA. Este programa de capacitación para cuidadores nos ayudará a superar las dificultades que tenemos padres y cuidadores en el proceso de acompañamiento y terapia para nuestros niños" "Estamos felices con esta noticia. Hemos esperado mucho tiempo para contar con un espacio donde atender a las familias. Nunca hemos tenido nada, esto es algo pionero y estamos agradecidos del Gobierno Regional y el Centro Victoria por abrirnos las TARAPACA Teadown, TEA+ y Centro Autismo Iquique.
Sergio Zambra, de la Corporación Mundo Teadown, se mostró orgulloso por este logro que vienen buscando hace mucho tiempo. "Esta es una primera etapa del sueño que millones, se espera que al menos un 80 % de los participantes logre una mejora significativa en sus competencias, y que el 90 % complete el proceso formativo, transformando esta experiencia en un modelo regional de atención inclusiva y corresponsabilidad familiar. BIERNO REG ONAL TARAPACA AGRUPACIONES puertas y escucharnos. concreto", dijo Cristina de la Corporación Por fin tendremos algo Alvarez, representante Afanea.
El diseño del proyecto fue fruto de un proceso colaborativo que incluyo reuniones de trabajo con representantes de Fundación Afanea, Mundo eLo EI TEA, o Trastorno del Espectro Autista El TEA es un trastorno del desarrollo que afecta la forma en que una persona interactúa, se comunica y se comporta. Se manifiesta de manera diferente en cada individuo, presentando una amplia gama de síntomas y grados de severidad. Características principales del TEA: Dificultades en la interacción social: Las personas con TEA pueden tener problemas para entender las señales sociales, hacer amigos y mantener relaciones interpersonales. Dificultades en la comunicación: Pueden tener problemas con el lenguaje verbal y no verbal, como dificultades para iniciar o mantener conversaciones, o para comprender el lenguaje corporal de los demás. Comportamientos repetitivos y restringidos: Pueden presentar patrones de comportamiento repetitivos, intereses restringidos o intensos, y resistencia a cambios en la rutina. Causas y diagnóstico: Las causas del TEA son complejas y no se conocen por completo, aunque se considera que son una combinación de factores genéticos y ambientales. El diagnóstico de TEA se realiza a través de evaluaciones clínicas y observaciones del desarrollo del niño, generalmente a partir de los 2 o 3 años de edad. Importancia del diagnóstico temprano y la intervención: El diagnóstico temprano del TEA es fundamental para poder ofrecer a los niños y sus familias el apoyo necesario para desarrollar sus habilidades sociales, comunicativas y de aprendizaje. La intervención temprana puede tener un impacto significativo en el desarrollo de las personas con TEA, mejorando su calidad de vida. En resumen, el TEA es un trastorno complejo del neurodesarrollo que afecta a la interacción social, la comunicación y el comportamiento. El diagnóstico temprano y la intervención son cruciales para el desarrollo de las personas con TEA..