Autor: Francisco Catalán Corporación Educacional Aurora Austral
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cuando los jóvenes exigen lo mínimo
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cuando los jóvenes exigen lo mínimo [C) Columna Francisco Catalán Corporación Educacional Aurora Austral Cuando los jóvenes exigen lo mínimo a historia de Chile nos ha enseñado que las grandestransformacionesno han nacido solo desdelasoficinas, sino desde lascalles, las aulas y las plazas. Hoy, una vez más, son las y los estudiantes quieneslevantan la voz, esta vezdesde Valdivia, pararecordarnos que en materia de educación aún queda mucho por hacer. Resulta profundamente legítimo que las nuevas generaciones deban movilizarse para exigir condiciones mínimas: baños en buen estado, papel para imprimir una prueba, calefacción en invierno y estabilidad en sus procesos educativos. Nosetrata de grandes lujos ni de peticiones ex124799 cesivas, se trata de dignidad básica. El proceso de implementación del Servicio Local de Educación Pública(SLEP) prometía fortalecer la educación pública, cerrar las brechas y garantizar igualdad de condiciones para todas y todos.
Sinembargo, las dificultades que han enfrentado las comunidades educativas en Valdivia y la región demuestran que loscambios estructurales no sellogran solo con buenas intenciones, tiene que haber personas liderando esos procesos que realmente le tomen el peso a un cambio así de grande. Esimportante no perder de vista queesta crisis noes nueva, y que responde aun abandono quese arrastra desde hace décadas. Pero también es innearrastra desde hace décadas. Pero también es innegable que las soluciones no pueden seguir postergándose, y que toda demanda justa merece ser escuchada, sobre todo cuando viene de quienes viven a diario las consecuencias del abandono. Como parte de un proyecto político que ha apostado por transformar Chile, es necesariotener la valentía de escuchar incluso cuando las críticas son incómodas.
Porque cuandolos jóvenes reclaman por lo mínimo, no están siendo rebeldes sin causa, están defendiendo su derecho a un presente y a un futuro más digno Y esa es, finalmente, la esencia de cualquier luchasocial: recordarnos quelajusticianose agradece, se exige..