Escotillón IV: Gobierno calcula generación de mil empleos por embarcación construida para la Armada
Escotillón IV: Gobierno calcula generación de mil empleos por embarcación construida para la Armada 13 Diario Concepción Martes 29 de julio de 2025 Economía & Negocios Con una inversión que supera los 400 millones de dólares en su primera fase y la demanda de mil empleos aproximadamente, entre otros beneficios, tanto el Gobierno, como sindicatos y gremio regional valoraron positivamente el proyecto Escotillón IV, que ejecuta Astilleros y Maestranzas de la Armada, Asmar, y que posee alrededor de un 40% de avance.
Según ASMAR, el Proyecto Escotillón IV es una iniciativa clave para la modernización de la industria naval chilena y el fortalecimiento de la capacidad estratégica del país, se trata de la construcción de nuevos buques multipropósito en que la primera nave registra un porcentaje avanzado de fabricación y se proyecta su botadura al mar en 2026. Sobre este proceso el jefe del Proyecto; Capitán de Corbeta, Sebastián López, informó que "hasta la fecha hemos instalado equipos principales como motores y generadores, y en paralelo hemos estado instalando componentes menores.
También se están haciendo los trabajos de outfitting a bordo del buque para luego comenzar con toda la instalación que conlleva todo lo relacionado a habitabilidad, paneles, aislación, piso, mobiliario, etc.". Lo anterior, de acuerdo con lo que se indica en la plataforma web institucional.
Así también se lee que la primera fase considera la construcción de dos buques, con una inversión de 409,9 millones de dólares y un contrato firmado en agosto de 2022, donde la construcción del segundo buque está programada para iniciar el segundo semestre de 2025, con entrega estimada para 2030.
Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo de Biobío explicó que el proyecto Escotillón obedece a una serie de construcciones de embarcaciones multipropósito para la armada que están hoy construyéndose en las instalaciones de Asmar en Talcahuano que son de gran envergadura. "Lo más importante de esto es, primero, que se están fabricando en un 100% en instalaciones de Talcahuano y eso genera una demanda intensa en distintos recursos, no solo físicos como el acero, por ejemplo, sino que también recursos de conocimiento puesto que aquí se demandan oficios altamente especializados con capital humano altamente avanzado y, además, todo lo que tiene que ver con el diseño, la tecnología", dijo Sepúlveda. "Lo más avanzado son creaciones e ingeniería que se han desarrollado en la Región, en instalaciones de Asmar y, por lo tanto, es positivo que tengamos en la Región esa capacidad de generación de ideas e ingeniería y de conociEdgardo Mora Cerda edgardo.mora@diarioconcepcion.cl INVERSIÓN SUPERA LOS 400 MILLONES DE DÓLARES EN SU PRIMERA FASE Escotillón IV: Gobierno calcula generación de mil empleos por embarcación construida para la Armada Continuidad de fabricación de navíos navales es valorado positivamente por actores regionales dado el aporte para dinamizar la económica local. FOTO: ISIDORO VALENZUELA M. 40% de avance registra el proyecto Escotillón IV.
Escotillón IV: Gobierno calcula generación de mil empleos por embarcación construida para la Armada 14 Diario Concepción Martes 29 de julio de 2025 miento que permiten desarrollar este tipo de embarcaciones que implican un amplio desafío" resaltó el jefe de la cartera de Economía en la zona. Sobre la cantidad de empleo que se genera en cada embarcación multipropósito "es, aproximadamente, de mil personas entre directos e indirectos de todos los oficios" dijo Javier Sepúlveda.
Otro de los puntos relevantes en la mirada del seremi de Economía es que esto es parte de una política nacional de construcción naval continua en donde, permanentemente, la Armada estará demandando a los astilleros nacionales y, principalmente, al astillero Asmar de Talcahuano "lo que también es muy positivo porque significa progreso, futuro y desarrollo económico local para las futuras décadas". Trabajadores Por su parte, Iván Montes, vocero de la Mesa por la Defensa del Empleo y la Industria Regional que agrupa a más de 30 organizaciones sindicales de la zona, manifestó que Asmar ha sido y es un centro principal de empleo y generación de industria de la región del Biobío. "Vemos con mucho entusiasmo el avance del proyecto Escotillón IV en las instalaciones de Asmar y saludamos la nueva firma del decreto que sigue impulsando este proyecto de construcción naun poco más optimismo. No creo que Asmar no esté disponible, seguramente, tras hacer algo de gestión se pueda lograr una reunión y se genere una instancia de conversación", dijo.
Requerido acerca de si hay avances en el cierre de contratos con empresas públicas regionales con socios de ASIM Biobío, el presidente del gremio indicó que "ha sido muy lento, los tiempos han sido prudentes para hacer gestión.
Hoy día estamos ya buscando de manera propia nuestros clientes y esperamos que el Plan de Fortalecimiento Industrial en algún momento de resultado y nos consideren con algún proyecto en la Región porque hay mucha gente hoy día desempleada". Sobre si han tenido reuniones con empresas como Enap, Porfirio Ochoa dijo que como gremio no, pero de manera individual hay socios que han tenido acercamientos porque ya estaban registrados como empresas contratistas. "Hay dos contratistas que venían haciendo gestión de forma anticipada y hay uno más que participaría como subcontratista en Enap, pero no tengo certezas todavía. Tampoco existen situaciones relevantes que, por decirlo así, hagan mover la aguja a favor de los socios", concluyó. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl val continua con una inversión de más de 400 millones de dólares en su primera fase", explicó.
De acuerdo con el vocero de la Mesa por la Defensa del Empleo y la Industria Regional se trata de un proyecto que no solo proporcionará naves multipropósito para la Armada de Chile, sino que "también generará miles de empleos para los trabajadores especializados de la Región y, particularmente para los trabajadores de Asmar.
Felicitamos la iniciativa de Asmar, del Ministerio de Defensa, del Gobierno y también felicitamos a los sindicatos de trabajadores de Asmar que están impulsando estas políticas que significan empleos de calidad para la Región y un avance sostenible en la construcción naval de buques de la armada nacional". Gremios Álvaro Ananías, presidente de CPC Biobío, gremio que agrupa a empresas de la Región, señaló que Escotillón IV representa un proyecto estratégico de gran relevancia para Chile, aportando un extraordinario valor agregado a múltiples sectores de la economía regional y nacional. "Esta iniciativa posiciona a Biobío como un referente nacional e internacional en construcción naval y desarrollo tecnológico, especialmente en el proceso de modernización de la flota de nuestro país". En línea con lo anterior, el dirigente sostuvo que el esfuerzo que lidera ASMAR, y que espera se continúe potenciando, "promueve un encadenamiento virtuoso con empresas y pymes de Biobío, impulsando la generación de empleo de calidad, la formación de capital humano altamente calificado y fortaleciendo el dinamismo económico de nuestra región". Porfirio Ochoa, presidente de ASIM Biobío Contratistas Industriales de Biobío A.G., gremio recientemente formado por ex contratistas de Huachipato, afirmó que entiende que respecto de la construcción del proyecto Escotillón "que yo sepa no estamos participando.
Estuvimos en la ceremonia de firma del decreto por parte del Presidente de la República en Asmar, en que en el discurso uno entendía que se abría un universo de posibilidades para nosotros que somos prestadores de servicios y contratistas externos de la Región, afectados por el lamentable cierre de la siderúrgica de Huachipato". "Falta un poco que la empresa pública de Asmar nos pueda invitar a conversar de forma de acceder a ver cuáles son las posibilidades para informarlo posteriormente a las bases que son extrabajadores de Huachipato donde nos darían una gran ayuda para poder ver el futuro con FOTO: ISIDORO VALENZUELA M..