Autor: Anibal Torres Duran anibal torres@diarioconcepcion.el
Puente Biobío: EFE Sur ratifica nombre del nuevo viaducto ferroviario y descarta que se denomine Sebastián Piñera
Puente Biobío: EFE Sur ratifica nombre del nuevo viaducto ferroviario y descarta que se denomine Sebastián Piñera FOTO: CAROLINA ENCHAGÜE M Uno de los debates que se instaló en la Región del Biobio, a principios de este año, fue la idea de denominar al nuevo Puente Ferroviario, que está próximo a entrar en operaciones, bajo el nombre del expresidente de la República, Sebastián Piñera. Así, durante la última visita inspectiva a la construcción del viaducto, que alcanzó un 95% de avance, el gerente general de EFE Sur.
Nelson Hernández, se refirió al nombre definitivo que tendrá la estructura ferroviaria y descartó la idea de denominarla como el Exmandatario, indicando que su nombre oficial es Puente Biobio. "Habitualmente -los nombresde los puentes ferroviarios son donde están ubicados. Esa situación así creemos que se va a mantener", sehaló el gerente general de EFE Sur. Vale recordar que cuando se cumplió un año del deceso del Expresidente Piñera, el Consejo Regional del Biobio aprobó la propuesta del gobernador regional. Sergio Giacaman, de elevar la solicitud al Ministerio de Obras Públicas para denominar al nuevo puente con su nombre. No obstante, el gerente general de EFE Sur aseguró que no han recibido una solicitud formal por el nombre del viaducto. "Nosotros como EFE Sur no la tenemos. No sé si el nivel central o alguna otra organización haya podido recibir esa notificación", respondió Hernández al ser consultado por la petición.
Aquello se suma a lo manifestado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, cuando se instaló el debate, que indicó que "los puentes ferroviarios en Chile obedecen a un hito geográfico, y llevan el nombre de los ríos, es una tradición". Por su parte el gobernador regional, Sergio Giacaman, quien también fue parte de la visita inspectiva en la construcción hizo énfasis en la figura del Exmandatario, junto con la solicitud que realizaron en conjunto con el Core Biobio y dijo que "quisiera relevar la importancia que en esto tuvo el Presidente Piñera, nosotros en de febrero de este año, junto al Consejo Regional, impulsamos la iniciativa de que este puente pudiese llevar el nombre del Expresidente, ahora es EFE quien tiene que darle una respuesta, si es que esa propuesta del Consejo va a ser acogida o no.
Respecto de lo que señalaron desde EFE Sur de no haber recibido una solicitud formal, Giacaman aseveró que "nosotros mandamos un documento formal por carta, inmediatamente posterior a la votación que se realizó en el Consejo, entiendo que la via fue a través del Ministerio de Transportes, y el Ministerio de Transportes debiese haberlo transferido a la Empresa de Ferrocarriles del Estado". te ferroviario, para reemplazar al actual viaducto que esta en funcionamiento desde hace 136 años, inició en el 2017 con el proceso de ingeniería del proyecto; el que incluyo diversos análisis topográficos y batimétricos, prospecciones geotécnicas, estudio hidrológico e hidráulica fluvial. En la ingeniería de detalle, desarrollada a partir de 2018, se realizaron estudios de amenaza y riesgo sismico, diseño estructural del puente, túnel, vías y sistemas ferroviarios. En junio de 2019, EFE Trenes de Chile ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de construcción del nuevo puente ferroviario. En este contexto, durante los meses de julio a octubre de 2019 se desarrolló la etapa de Participación Ciudadana (PAC) en las comunas de San Pedro de la Paz y Concepción.
A fines de diciembre del 2020 el proyecto obtuvo resolución de calificación ambiental favorable y. en diciembre del 2022, comenzaron las obras del nuevo Puente Ferroviario Biobio, Historia del proyecto La iniciativa del nuevo puenOPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. Desde la empresa señalaron que este tipo de infraestructura son nombrados oficialmente según su ubicación. Esto a sólo días de que la obra entre en operaciones. EL DEBATE SE HABÍA INSTALADO EN LA REGIÓN