Autor: DIERK GOTSCHLICH
Ajustes al FES renuevan debate de separar condonación de deudas del nuevo modelo de financiamiento
Ajustes al FES renuevan debate de separar condonación de deudas del nuevo modelo de financiamiento Persisten cuestionamiento a proyecto del Gobierno: Ajustes al FES renuevan debate de separar condonación de deudas del nuevo modelo de financiamiento Propuesta se comenzará a discutir la próxima semana en la Sala de la Cámara de Diputados, luego de que se rechazaran artículos clave en la comisión de Hacienda.
DIERK GOTSCHLICH Múltiples cuestionamientos ha generado el proyecto de ley con el cual el Gobierno busca terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE), iniciativa que también incluye un nuevo modelo de Financiamiento para la Educación Superior (FES) La propuesta fue despachada este miércoles por la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, por lo que la próxima semana sería volada en la Sala.
A pesar de que existe acuerdo en condonar las deudas de quienes por distintos motivos no podrán pagar, rectores y acadómicos insisten en que el mecanismo provocará un detrimento financiero en las instituciones y el sistema en general, incluso aunque en la votación en la comisión de Hacienda la iniciativa sufrió modificaciones en aspectos clave.
El proyecto llega a la Sala luego de que se rechazara el artículo que prohibía el copago entre los deciles7 y 9, lo que fijaba que soloel10% másrico dela población pudiera pagar por sus estudios, aunque el Gobierno adelantó que buscará reponerlo.
En ese sentido, ha ganado fuerza la postura que han repetido autoridades de instituciones de educación superior y especialistas: separar la condonación de las deudas estudiantiles del cuestionado modelo del FES, Según Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Acción Educar, "los pilares fundamentales del FES, como son la prohibición del copago, el sistema de reparto y el impuesto con un sobrepago de más de 3,5 veces la carrera, fueron rechazados por la comisión de Hacienda", por lo que considera que esto "solorefleja la necesidad de separar el proyecto, por un lado, con la reorganización del CAE, que esalgo de consenso general, y por otro el FES, que requiere una conversación que requiere una conversación LÍMITE DE CUPOS.
Entre los caml 66 Solo refleja la necesidad de separar el proyecto: por un lado, la reorganización del CAE, que es algo de consenso general, y por otro el FES, que requiere una conversación mucho más larga y profunda". DANIEL RODRÍGUEZ DIRECTOR EJECUTIVO DE ACCIÓN EDUCAR DIRECTOR EJECUTIVO DE ACCIÓN EDUCAR mucho más larga y profunda". Sylvia Eyzaguirre, investiga dora del Centro de Estudios Públicos (CEP), dice que "el FES no solo no resuelve los problemas del CAE, sino que incluso agrava el problema.
Por una parte, el proyecto tal como llega a la Sala arriesga la sostenibilidad y autonomía de las instituciones de educación superior y, por otra parte, introduces inequidades imposibles de justificar, al establecer montos de pago máximos excesivos para algunos beneficiarios, convirtiéndose el Estado en usurero". Con todo, añade que "la conCon todo, añade que "la con An bios que fueron aprobados está el lmite de 80 mil plazas anuales para quienes ingresen por primera vez al FES. 66 Tenemos la convicción de que el diseño respecto al financiamiento implica regular, quizás de una manera distinta a como lo tenemos en el proyecto original, el copago (... ). Nos parece que es una necesidad insistir en aquello". insistir en aquello". NICOLÁS CATALDO (PC) ININISTRO DE EDUCACIÓN donación parcial del CAE solo tiene sentido como incentivo para que los actuales deudores se traspasen al nuevo esquema de pago; de ahí que carezca de sentido separar el proyecto en dos". Para el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), existe "la convicción de que el diseño respecto al financiamiento implica regular, quizás de una manera distinta a como lo tenemos en el proyecto original, el copago.
Es algo que estamos discutiendo con las instituciones de educación superior, y nos parece que es una necesidad inparece que es una necesidad inparece que es una necesidad inparece que es una necesidad inparece que es una necesidad inparece que es una necesidad in. Devolver el nombre Salesianos a la avenida en San Miguel abre el debate sobre los efectos de este tipo de cambios. Desde lauiaue hasta Punta Arenas