COLUMNAS DE OPINIÓN: Esperanza para romper el ciclo de la delincuencia
COLUMNAS DE OPINIÓN: Esperanza para romper el ciclo de la delincuencia Jorge Contreras Blumel 1 Consultor y docente en Seguridad Pública Ciudadana (contreratblumel La semana pasada convcrsabn con un jovcn que tengo el privilegio de conocer y seguir su historia de vida.
El es un caso de éxito en hacer un cambio de una vida de precariedad aun (amino de bien vesperanza. que repre senta la importancia de la colaboración público privada y el interés de organizaciones y fundaciones a dedicar espacios i inpartantesdesu día a día para enrcgarafecto. acompañamiento. reciirsosvdedicación a mejorar la vida de niñosyadolesecntes en riesgo social que nohan tenido las mismas opurtunitladcs de otros de su generación. Un grupo de personas de diferentes partes de Chile. un idas porla pasión dtias rnotos. organiia hace intielios años una iniciutivu de apoyo a hogares de menores en riesgo social. Comienza el periplo en Valparaíso y luego llevan su acción a otras regiones como Santia go y Coquimbo. En particular. la historia de este joven se vincula con la comuna de Osalie.
La agrupación de motoqueros decidió focalizar su apoyo en participar de forma efectiva y constante de la vida de los niños, con acompañamiento. paseos en moto, entregar ayuda en alimentos e implementosnecesarios para su mejor bien estar.
Su empeño era no repetir el parrón que los niñas ya conocían y sufría u rccurrememoente, de una fatoilia que aparece, decepciona y luego abandona. la reaiidad del hogar en la ciudad de Ovalle fue siemopre siemopre bastante precaria en medios económicos y materiales, materiales, pero muy potente en el compromiso de los profesionales profesionales que servían co ese lugar. Era muy llaniativo escuchar cómo los psicólogos, trabajadoras sovialcs y técnicos describían en deLcada historia de vida, las personalidades, las necesidades y las ilusiones de cada niño como si fueran sus propios hijos.
Von a nombrar a este joven como Andrés (para res guardar su privacidad). 1 tocóingreaar al hogar debido al constante, descomo rolado mali rato y agresiones de su padre alcohólico ye1 abandono de su madre. que decidió dejar el hogar por los mismos motivos yac fue sin él. Eso ocurría cuando él tenía cuatro años.
Crece, estudia. estudia. duerme y completa toda su niñez y adolescencia en régi meo tic internado, del unes a lunes, en el haga e de menores, Sus oportunidades y contacto con la sociedad transcurren sola en las instancias que la rutina escolar le permite. Como él menciona, las tías dcl hogar fueron su familia y la pieza compartida su casa. Describe Andrés que las cosas más complcjaa eran el encierro. tolerar a los chicos violentos, no tener privaci dad y pasar \avidad dentro del hogar. Los motoqueros crearon una baca de estudios supe notes para cubrir todos los gastos de los jóvenes que egresan di cuarto medio y acompañarlos en su cami mio en la educación superior.
Al imdcio indrés recibe el beneficio de la boca, luego tres más del mismo hogar lo siguen. aceptan el desafio. qu jebran la mano dci desti uso y tlejan una es ctittial y kla tic delitos abantlono, por tina profesión forjar su propio destino. Técnico en deporte, oiimuería e ingenieros son las profesioties qUe lico estos jóvenes lucen con total orgullo. Loa profesionaks del hogar, los motoqucros. el cokgio. los institucosyunivcrsidades. canseientesde la realidad de estos jóvenes, dispusieron de todas sus voluntudcs paraapañaryanirnaraaprobarramosy semestres.
Hoy todos ellos profesionales. independientes y formando sus familias, son el ejemplo que si queremos romper el ciclo de la delincuencia debemos actuar en conjunto como sociedad, de forma preventiva, intervenir 5cm pra namnente. crear iniciativas, perseverar y por ningún motivo aba otlciiiai. Si hayalgoque ndrés recalcaen su tesrimonio. esque su mavoralicientesleniprefueseni irque bahía 1rrsousas que se preocupaban por él. que estaban siempre ahí que no llevaban un regalo para Nas-idad por cumplir y nunca más aparccíaui. Un gran saludo u los motoqucros (ellos saben quiénes son). alas tías y tíos del bogar Niño Patria de (Jvallc y tantos otros 9ue no cejaron en el intento de cambiar la vida de Andres..