Mejorar calidad del aire en La Araucanía medidas del Gobierno son excluyentes
Mejorar calidad del aire en La Araucanía medidas del Gobierno son excluyentes medidas del Gobierno son excluyen tes ¿ Qué ayudas o fomento contempla la Ley? El Ministerio de Energla a través de la ¡ Igencia de Sostenibilidad Energética contiruará brindando ayuda merciantes de BCS a través d. sus tres principales lineas de apoyo. Fondo que tiene como objetivo aumentarla oferta de leña seca en el mercado mediante la habilitación de la cacidad de procesamiento en productores y comerciantes de leña. Para esto, el programa brinda oyo en: * Entrega de maquraria(s) e infraestructura que aceleren el procesamiento de leña * Capacitación en materia de procesamiento, normativa y ceanplsi, iento de estándares de calidad de lota.
AcompaPiamiento en el proceso de prodjcción de lena seca Fondo concursable cuyo objetivo es financiar :. 1 proyectos de irqulementación y puesta en operaciones de Centros Integrales de Biomasa (CIBI. con el fin de desarrollar experiencias demostrativas de producción de biu nbustibles sólidos pura uso residencial, tales como lota. pellet. briquetas y/o astilLas, que contribuyan a aumentar y/o mejorar la oferta de biocombustililes bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada.
Es un reconoceniento entregado por el Ministeno de Energia a través de la Agencia St. con el objetivo de destacar a comerciaiizadores aiyo proceso de producción de leña. les permite generar su producto de calidad La Ley 21.499 de Biocombustibles sólidos (BCS) establece la existencia de. stándares di calidad obligatorios para los combustibles derivados de la madera que se comercialicen, los que se definirán en el r. gtam. nto de (a Ley. -y Estos estándares contemplan las características fisicas del combustlb4e y el origen de la materia prima Jo iussiy comerciantes cte er.. s. Los CPB deben certificarte y estar en los registros de la SEC, mientras que los comerciantes de BCS, solo deben registrarse para ejercer su actividad. C. ntro de ProcesaIete di W el establecimiento en el que se somete a la biomasa a una sine de acciones o procesos destinados a conveitwta en biocorrtustibie sólido.
Iiocombsasttbl. s e6Udoa los combustibles elaborados a partir de biomasa de origen leñoso o no leñoso, tales como leña, pellets. carbón vegetal. briquetas y astillas, entre otros. tape la. d. especificación de requisitos de naturaleza flsica y de su origen que el bsxombustible debe cumplir para su comercialización peia, iicagSEC encai. :,la de certife ir qr, ias Cntros. de BinohlSa re(asari tus : onu ciCno$. .. biocontr, tibles sólidos conformua lespecificaciones tecn, cas n*ilnies de calidad. Piqueflo Centro de Procesamiento de tiomasa: Crtr lo Procesarniunii, C í. ,fl, u.
OflrSi unjo iiJgai o ubicación fisica quE tic c up. n icl, ui dr prc:Llucir y omeicialnzar anua, nrorte unir c. ini dii igual o if, r ro, a 500 m3st de leria al añj. o su equis. uiente en peso u olla unidad de medida de otros tipos de biccombustibies sulidos. De 32 comunas que hay en la región, solo Temuco y Padre Las Casas tienen acceso a postulaciones para recambio de calefactores.
Según los últimos informes de calidad del aire, Victoria y Angol están en el top ten de las comunas con mayor contaminación, pero ni siquiera son tomadas en Nanette Andrade ¿ Qué regula la Ley? [O e j jij __ «-LfL iuwi lliunuiui cuenta rada por el uso de leña se concentra principalmente en las ciudades del centro centro y sur de Chile, lo cual se debe a la liberación de gases (dióxido de carbono carbono (C02), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOX), óxidos de azufre (S02), vapor de agua) y material particulado particulado (PM2.5 y PM1O) al momento momento de quemar la leña.
Estrategias sesgadas para mitigar la evidente contaminación en La Araucanía, Araucanía, son las que despliega despliega el Gobierno, pues de acuerdo a lo establecido en la Ley 21.499 que regula el uso de biocombustibles só1 só1 Transporte de biomasa y de BCS g Productores de BCS (CPB) C C. - 1. mientras que en Padre Las Casas fue el 17 de marzo de 2010. En el resto de las comunas de la región, no le han dado mayor atención al asunto.
Cuánto contamina una estufa Para comprender mejor el tema, cabe señalar que, de acuerdo acuerdo con estimaciones hechas por entendidos entendidos en la materia, una estufa a leña media media contamina lOg/h, pudiendo a llegar a emitir 20 a 80g/h, pero además hay que considerar una operación operación de 6 horas diarias diarias promedio según lo manifestado por los usuarios. De esta forma, el material particulado particulado proveniente de la combustión de leña corresponde en un 96% a PM1O y en un 93% a PM2.51.
Este último, de acuerdo a información emanada del mismo Ministerio de Energía, causa al año unas 3.500 muertes muertes prematuras y proviene proviene principalmente de la calefacción y la cocción cocción con leña húmeda en las viviendas del centro y sur del país.
Tampoco es un secreto secreto que los problemas de contaminación e impacto impacto sobre la salud de la población se incrementan incrementan con el uso de leña húmeda, o el uso incorrecto incorrecto de la leña, ya que cuando está húmeda genera genera combustión ineficiente, ineficiente, lo que emite una cantidad importante de material particulado que contamina la atmósfera.
Ley 21.499 El 21 de octubre de 2022 se promulgó la Ley 21.499 que regula los biocombustibles sólidos sólidos en Chile, es decir, los combustibles elaborados elaborados a partir de biomasa: materia orgánica sólida, biodegradable, de origen vegetal o animal, tales como leña, pellets, carbón carbón vegetal, briquetas y astillas, entre otros.
El alcance de esta legislación legislación considera el alto nivel de uso de la leña y sus derivados como combustible, en la zona centro sur de Chile, entre las regiones de OHiggins Comerciantes 1 Consumidores Definiciones importantes contenidas en la Ley C4Se1Lo C4Se1Lo 1 CaLidad de Lena 1 u () 4?. lidos en Chile, promulgada en 2022, desde al menos el año pasado, era obligatorio obligatorio que se financiara desde desde las instancias gubernamentales, gubernamentales, iniciativas para mejorar la calidad del aire de los habitantes de la IX región; no obstante, al término término del primer trimestre de 2025, solo las comunas de Temuco y Padre Las Casas Casas tienen acceso a algunas iniciativas.
Y es que para nadie es un secreto que la contaminación contaminación atmosférica genela persona natural o jurídica que ofrece biocombustibles sólidos a otros comercializadores o al consumidor final pera la venta o permuta Esta realidad motivó que algunas comunas generaran generaran ordenanzas para regular regular el uso de leña por parte de sus habitantes, ya que es esta precisamente la que sido identificada como una de las principales causas de contaminación atmosférica de la Región Metropolitana y de las ciudades ciudades intermedias entre Rancagua y Coyhaique.
En Temuco se aprobó ordenanza ordenanza municipal sobre comercialización comercialización de la leña el 13 de junio de 2009, y Aysén, asociado al incremento incremento de los índices de la contaminación atmosférica atmosférica en las ciudades y vinculado vinculado al uso de leña húmeda o de mala calidad. La ley establece como norma fundamental que.
Mejorar calidad del aire en La Araucanía medidas del Gobierno son excluyentes todo biocombustible sólido sólido que se comercialice en el país debe cumplir con especificaciones técnicas mínimas de calidad, a fin de que provean energía térmica eficiente y limpia. Tales especificaciones, así como las relativas a la métrica, métrica, serán establecidas por el Ministerio de Energía Energía mediante resolución exenta, debiendo adecuarse a normas y estándares tanto nacionales como internacionales. internacionales.
La ley define estándares en cuanto al uso de la madera, madera, los niveles de humedad humedad máximo aceptados, los centros de secado de madera madera que deben instalarse, los centros de procesamiento de biomasa, el transporte de la leña, las certificaciones certificaciones que deben obtener las personas y empresas involucradas involucradas en la comercialización comercialización de madera y sus derivados, entre otros.
Pero en la realidad, estas regulaciones dejan dejan mucho que desear en La Araucanía, donde aún no se percibe la aplicabilidad aplicabilidad de la norma, exceptuando algunas iniciativas que solo han alcanzado a las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Pero, ¿qué pasa con el resto de la región? Malleco olvidado Como se mencionó, mencionó, la Ley se promulgó en octubre octubre de 2022 y se publicó el 4 de noviembre del mismo año. Desde Desde ese momento, el reglamento de la Ley entraría en vigencia de forma progresiva, progresiva, en plazos de 1,3 y 5 años. La ley prohíbe en su artículo 8 la comercialización comercialización de biocombustibles biocombustibles sólidos que no provengan de un Centro de Procesamiento de Biomasa certificado certificado o de un comercializador comercializador inscrito.
Mientras que en el artículo 12 señala que es “responsabilidad “responsabilidad del Estado, a través del Ministerio Ministerio de Energía, Energía, dar apoyo financiero y técnico a pequeños y medianos medianos productores de leña para la instalación de centros centros de secado, de acuerdo con el Plan Nacional para la Modernización del Mercado Mercado de los Biocombustibles Sólidos”. En 2023 se hizo público el Reglamento de la Ley y de acuerdo a lo señalado en las disposiciones transitorias transitorias de la Ley, en La Araucanía Araucanía debió entrar en rigor en el último trimestre del año pasado, pero en Malleco ni se ve ni se informa nada al respecto.
Angol y Victoria entre las más contaminadas Si bien desde 2022 se conoce la Ley, al cierre del primer trimestre de 2025 se conocieron los resultados resultados del informe de la calidad calidad del aire a nivel mundial, mundial, estudio que cada año realiza la empresa suiza IQAir y que por cuarto año consecutivo, incluye a las comunas de Angol y Victoria Victoria entre las 10 más contaminadas contaminadas de toda Suramérica. Suramérica.
Los resultados del estudio estudio que corresponden a las mediciones del año 2024, incluyen dentro del top ten de las ciudades con mayor contaminación de América del Sur, a 6 ciudades chilenas, chilenas, es decir, de las 10 ciudades ciudades con peor calidad del aire de este continente, 6 son de Chile y de estas 6, Angol y Victoria están en los puestos 4 y 10, respectivamente, respectivamente, las únicas de Malleco.
La publicación detallada del informe que puede verse verse en https://www. iqair. com revela que tanto Angol como Victoria, registran mediciones que superan entre 5 y 7 veces las directrices directrices de calidad de aire establecidas por la Organización Organización Mundial de la Salud.
Pero la verdad al día de hoy, es que solo se han ofrecido ofrecido alternativas de mejora para las comunas de Temuco Temuco y Padre Las Casas, mientras que las comunas mallequinas siguen acumulando acumulando contaminación.
El Ministerio ha puesto a disposición en los últimos años fondos concursables para que los habitantes de Temuco y Padre Las Casas puedan hacer recambio de estufas a leña por otras a pellet o por otros calefactores calefactores menos contaminantes, pero efectivamente solo ha sido en estas dos comunas.
Por ahora, en Malleco no se han visto o al menos no se han dado a conocer, plantas de secado de madera madera ni centros de procesamiento procesamiento de biomasa, ni se ha puesto mano dura en cuanto a la comercialización comercialización de la madera.
Recientemente se han hecho más recurrentes algunos controles en el transporte de madera, pero más orientados al robo que a la prevención de más contaminación, mientras se sigue comercializando cualquier tipo de madera sin control alguno y, siendo siendo este el medio más económico económico de calefacción, no hay buenos indicios de que en el siguiente informe de IQAir, las comunas mallequinas no sigan encabezando encabezando la lista roja de las más contaminadas de toda Suramérica. ¿Cuál es el propósito de la nueva Ley? rl géticos reconocidos por Ley - d.
Ias iIonsdKP 25 1 generadas por el de leda húmeda lrdsterio de Medio Ambiente) Otras fuentes;1] fiscizar el cump4imie*o d esta Ley. ;0] Electricidad Lefia Peflet y otros BCS Mortalidad prematura Bronquitis Enfermedades cardiovasculares F Asma Infarto L Pérdida de dias laborales y esco(ares PARAFI NA 2.6% PEL1.
ET GAS 31.4% zZ La leña es el energético más usado en Chile, estimándose un consumo anual de unos 12 miLlones de metros cúbicos (9 milLones de toneladas). equtva Lente a 18 veces el volumen del Estadio Nacional. L ELECTRICIDAD 25,7% (Mrnisiariod.
Lrpgia, CD1 IN-DaTR 2019) En ChiLe, cada año hay unas 3.500 muertes prematuras por contaminación deL aire con materiaL particulado fino o MP 2.5, el que proviene principalmente de La 7 2 o caLefacción y La cocción con Leña húmeda en las viviendas del centro y sur deL país. De las viviendas entre las regiones de OHiggins y Aysén utilizan Leña para calefacción y cocina, siendo el combustible más utilizado en el sector residencial. Por otro Lado, el pellet es un energético cuyo uso en Chile crece cada año. consumiéndose en la actualidad alrededor de 300 miL Ton año..