INIA cultiva con éxito semillas de arroz en Pampa Concordia
INIA cultiva con éxito semillas de arroz en Pampa Concordia Se realizaron ensayos para acelerar la producción y multiplicación de una variedad que podría funcionar con bajo consumo de agua en todo Chile. variedad que podría funcionar con bajo consumo de agua en todo Chile. variedad que podría funcionar con bajo consumo de agua en todo Chile.
ELCULIVO EXPERIMENTALDE ARROZ HA DADO BUENOS RESULTADOS DEBIDO AL CUMA ESTABLE DE LA REGIÓN EN PAMPA CONCORDIA AL CUMA ESTABLE DE LA REGIÓN EN PAMPA CONCORDIA Bibiana Mamani H. cronicaMestrellaarica. cl asta Pampa ConH cordia llegó el director nacionalde INIA, Carlos Furche, para conocer el trabajo que realiza el Centro de Investgación INIA Ururi en la región de Arica y Parinacota, donde se destacó los resultados de los ensayos de investigación de líneas avanmeses, y años". HITOS SIGNIFICATIVOS El director Nacional del INIA destacó el trabajo del Centro de Investigaciones en Pampa Concordia. "Este centro es el responsable de desarrollar en Arica y en otras extensiones del norte de Chile un trabajo de investigación, desarrollo de nuevas variedades para la producción agrícola, y también el trabajodetransferencia tecnológica. Un hitosignficiativo que esperamos articular con el inicio de la construcción de una sede del INIA en la región de Arica y Parinacota. Se hizo la licitación, seguramente se va asignar la próxima semana para el diseño delo que serán las instalaciones. La autoridad señaló que Pampa Concordia se está convirtiendo en un polo de desarrollo agrícola. "Tambien tuvimos la oportunidad de ver el desarrollo que se está haciendo de la alfalafa con riego subterráneo.
Todo esto ha significado un esfuerzo enorme de parte del equiporegional y parte del equiporegional y zadas de arroz y variedades explicó Furche. rá su contaminación am ha significado una invertradicionales de alfalfa con biental y habrá un ahorro sión importante que conriego subterráneo. de agua que es un recurso templó la construcción de "Tuvimos la oportuni Respecto a la variedad del escaso nosolo aquí, sino en unpozoqueestá en Pampa dad de dar inicio a un hito muy importante en la historia de INIA, y pienso yo, que también lo es para la cultivo experimental de arroz, el director nacional del INIA destacó el trabajo realizado. "En esta oportutodo el país". Furche aseguró que la semilla de arroz es de variedad Jaspe, gramínea que Concordia y tiene 80 metros de profundidad, y la transisión de agua pasa por 9 km hasta el lugar región de Arica y Parinaco nidad hemos tenido laoca fue estudiada por más de donde están los terrenos ta porque hemos puestoen sión de ver el trabajo para 10años. "En esta tempora del INIA". producción el sitio que tie multiplicar semillas de da por primera vezse vaa Seesperaquela próxiarroz de una variedad nueva desarrollada por el INIA en la zona Central, en Ñuble. Y si funciona como esperamos, va a generar una suerte de revolución en la producción de arroz en ne el INIA en Pampa Concordia.
Y no es cualquier producción, se trata de un cultivo experimental que nos va a permitir acelerar el proceso de multiplicación de semillas de distinentregar a los productores semilla certificada para que la puedan sembrar de manera comercial.
El trabajo que estamos realizandoaquí, permitirá acelerar ese proceso de multiplicama temporada de siembra de arroz en Ñuble y en el Maule, ya se tenga la semilla Jaspe. "La idea es tener una variedad productiva y eficiente en el uso del recurso hídrico", comentó tas especies para que luego Chile porque se va a culti-ción de semillas, demane Furche y recalcó que espesean transformadas en sevar bajo condiciones totalra que tengamos más dis ranseguirtrabajando dela millas comerciales y entre mente distintas a las tradi ponibles para los produc mano con el Gobierno Regadas a los agricultores", cionales, ya que disminui toresdurante los próximos gional. o o o.