Mercado del Mar renueva concesión y retoma camino para completar su construcción
Mercado del Mar renueva concesión y retoma camino para completar su construcción El emblemático proyecto del Mercado Mercado del Mar de Coquimbo, símbolo del abandono en que estuvo la ciudad por años, está a punto de reactivarse gracias a las gestiones del diputado Daniel Manouchehri y el alcalde Ah Manouchehri, quienes lograron la renovación de ha concesión marítima con la Armada de Chile, trámite clave clave para completar su construcción.
E[ recinto, donde ya se invirtieron casi $6 mi[ mil[ones, apuntaba a convertirse en el principal espacio de venta de productor marinos y centro gastronómico de [a zona Autoridades Autoridades prometen gestiones para retomar [a iniciativa durante este semestre En Santiago, ambos se reunieron con el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Ga[o Edelstein, logrando destrabar destrabar el proceso que permitirá gestionar los recursos ante el Gobierno Regional y obtener la Resolución Satsfactoria (RS), ;1] requisito indispensab[e para financiar y concretar [a obra «El Mercado del Mar es símbolo del abandono en que se encontraba Coquimbo. Hoy, gracias a estas gestiones, su concesión se renovó; el paso esencial para retomar su construcción Coquimbo está en buenas manos.
Esta obra potenciará e[ turismo y generará empleo y oportunidades para la gente del puerto», afirmó e[ diputado Manouchehri Además, e[ par[amentario gestionó que el Ministerio de Obras Púb[icas apoye técnicamente [a recuperación de este espacio, en coordinación con proyectos de conectividad e infraestructura para las caletas pesqueras de la región. E[ Mercado de[ Mar, con una millonaria inversión inicial, lleva más de ocho años para[izado desde que se detuvieron las obrasen 2017, transformándose en un foco de inseguridad y deterioro en pleno borde costero. Ahora, su reactWación promete promete devolverle vida, empleoydesarrolloa Coquimbo.
Se trata del Mercado de[ Mar, un recinto destinado a la venta de productos marinos y el funcionamiento de [ocales destinados a la gastronomía loca[. Su construcción, a cargo de la empresa [ndico 1Jd, se inició en marzo de 2016, e implicó una inversión de más de $5.700 mi[lones nanciados por e[ Gobierno Regiona[, mientras que e[ municipio actuó como contraparte técnica Sin embargo, en diciembre de 2017, para sorpresa de toda [a comunidad, la municipalidad anunció el cese de[ contrato con la constructora y [a paralización paralización total de las obras. El motivo: los nulos avances y el incumplimiento de pagos de sueldos e imposiciones de los trabajadores. Desde entonces, e[ recinto quedó en e[ abandono abandono y se convirtió en ruinas concesión y retorna camino para completar su construcdón.