Autor: Adita González Martinez La Estrella de Quillota-Petorca
Limache quiere erradicar "rucos" del estero y ambulantes del centro
Limache quiere erradicar "rucos" del estero y ambulantes del centro D ebido a que vecinos y vecinas de las calles Viva Chile y Olmos manifiestan vivir situaciones incómodas en el contexto de personas que habitan en el estero, pues según los vecinos estos ocupantes utilizarian los "rucos" para propiciar incivilidades y eventualmente ocultarse de las policías después de cometer delitos contra los propios vecinos, el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, y la Seremi de Seguridad, Jenny Arriaza, recorrieron el estero e identificaron en terreno el tipo de situaciones que se presentan y las soluciones que sería pertinente gestionar.
El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, destacó la importancia del trabajo que se inicia: "eso no se trata de ir en contra de las personas en situación de calle o que tengan algún tipo de vulneración. tiene que ver con enfocarnos en aquellos que son parte del delito, en aquellos que encubren robos y que hacen un daño a la ciudad.
La idea es georreferenciar, intervenir y cualquier situación que sea un peligro para la ciudad, erradicarlo (. .. ) Los casos que requieren atención social se trabajaran con el Anexo Calle y el equipo de Dideco para buscar alternativas.
Y para quienes estén cometiendo delitos, funcionarán las policías. por eso estamos trabajando con la Seremi de Seguridad Pública El trabajo de erradicación se desarrollará en cuatro etapas: primero se georreferenciaran los rucos, el equipo de seguridad muniimpacta de forma negativa en su flora y fauna. La iniciativa también contempla jornadas de educación ambiental y una ordenanza que incluirá multas para quienes infrinjan su limpieza. quienes están ahi. Vinimos a recorrer, vimos las diferentes necesidades y hoy día vamos a hacer las coordinaciones pertinentes. Aquí estamos viendo tres diferentes situaciones distintas entre ruco, toma irregular y toma de un bien nacional de uso público.
Las tres se abordan de distintas formas y estamos ya planificando y coordinando con todos los actores para recuperar el lecho del estero de Limache. " La municipalidad tracipal notificara a los ocupantes del estero, se fiscalizará con Carabineros el cumplimiento de lo solicitado y de no existir resultados, se ordenara la demolición. Otros sectores que registran complicaciones son calle Prat y el Pelamote.
La Seremi de Seguridad, Jenny Arriaza, comentó: "para nosotros como Seremía es fundamental la recuperación de los espacios públicos, cuando además significan un peligro tanto para los vecinos como para baja en paraleloun plan de limpieza integral del estero para sacar basura y artículos voluminosos, ya que lamentablemente algunas personas usan el espacio natural para deshacerse de residuos, lo que JARDINERAS PARA EVITAR AMBULANTES Donde antes había cemento y espacio libre propicio para la instalación de comercio informal, actualmente hay un jardin de diversas especies de bajo consumo hidrico. La iniciativa se enmarca en el Programa de Recuperación del Centro que desarrolla la municipalidad en sintonia con las necesidades que representa la Cámara de Comercio de Limache. El trabajo que busca reactivar el comercio local y hacer más seguro el entorno.
El alcalde Valenzuela destacó el trabajo en colaboración con la Cámara de Comercio: "cuando trabajamos la temática del comercio ambulante sabiamos que había que hacerlo desde una propuesta de ciudad que pasa por iluminar los sectores más oscuros, fortalecer la red de cámaras del centroy también recuperar espacios públicos y embellecer para tener un centro más limpio y ordenado". .. La salida de las personas que hoy pernoctan a orillas del estero se realizará en cuatro etapas, mientras que las jardineras para evitar la instalación del comercio ilegal ya está en ejecución en el sector céntrico. ALCALDE VISITÓ JUNTO AL SEREMI DE SEGURIDAD LOS LUGARES DONDE SE UBICAN ESTOS RUCOS. LAS PLANTAS SON DE BAJO CONSUMO HÍDRICO.