Comité de Seguridad Regional: “Combate al comercio Uegal avanza lento, pero awWwanza?”
Comité de Seguridad Regional: “Combate al comercio Uegal avanza lento, pero awWwanza?” A PARTIR DE ESTE SEGUNDO SEMESTRE SE SUMARÁN NUEVAS SEREMÍAS A LOS PLANES DE FISCALIZACIÓN Comité de Seguridad Regional: "Combate al comercio ilegal avanza lento, pero avanza" "El que se haya encontrado a un ambulante con 4 millones de pesos echa al suelo el mito de que todos sean gente necesitada", apuntan. Solo en Chillán, el Plan 40 Minutos ha permitido la detención de cerca de 40 personas.
FELIPE AHUMADA JEGÓ A e OTOS: LA DISCUSIÓN a Mesa de Seguridad Regional queliderala Seremi de Seguridad en Ñuble convocó a representantes delas comunas de Chillán, Chillán Viejo y San Carlos, algunas delas más afectadas por el comercio ambulante ilegal dentro de la región, onelfin derealizar un balance delo que ha sidola aplicación de la tiva gubernamental de prevención, Plan 40 Minutos.
Enlaoportunidad se analizaron los resultados obtenidos en materia de detección de vehículos con denuncias por robo, gracias alos pórticos lectores de patentes, la cantidad de procedimientos policiales con origen endelitos detectados por las cámaras las cámaras 00 Pedimos paciencia, erradicar el comercio ambulante ha sido complejo en todo el mundo, pero aquí hemos tenido avances" LAUTARO ARIAS DIRECTOR DE INSPECCIÓN MUNICIPAL de televigilancia, y -en especial-la Labor fiscalizadora de Carabineros, inspectores municipales y los equipos de inspectores de algunas seremías como Salud, Transporte o dela Inspección del Trabajo, más la unidad de Rentas y Patentes.
Uno delos puntos más sensibles, enespecial porlas constantes quejas decomerciantes establecidos, vecinos y representantes de los municipios, esla labor que se ha efectuado para erradicar el comercio ambulante ilegal desde las calles de las tres comunas analizadas.
Respectoal fenómeno enla capital regional, el director de Seguridad Pública e Inspección Municipal de Chillán, Lautaro Arias, admitió que se trata de un trabajo de largo aliento, porlo que es prácticamente imposible obtener resultados al corto plazo.
Sin embargo, afirma que "es un tema que nos preocupa y hemos hechos muchos esfuerzos, por lo que quiero que los vecinos sepan queestamos avanzando, lento, pero se avanza". Ena misma línea agrega que "es cosa desalira caminar porelcentro, por el Paseo Las Palmas, el eje de por el Paseo Las Palmas, el eje de Es un mito que todos los ambulantes sean gente necesitada.
Está comprobado que hay mafias organizadas" RODRIGO RAMÍREZ CONCEJAL PDTE COMISIÓN MERCADO Maipón donde ya seve un poco más despejadoyestá más transitable, lo que nos ayuda a mantener la convicción de que estamos haciendo las cosas bien? Elplan 40 Minutos, hasta la fecha ha permitido la detención de 40 sersonas e incautados cientos de álos de artículos vendidos de forma ilegal, tantoenel comercio ambulante como el establecido.
Cambio de percepción Si hasta hace unos años, los transeúntes intentaban socorrer al comerciante ambulante que era objeto de incautación por parte de las policías, hoy la percepción es la contraria. "Las personas felicitan a nuestros inspectores", comenta Arias.
Parael concejal Rodrigo Ramírez, presidente dela Comisión Mercado, "el que hayan detenido aun comercats ambulanzeconmás de cuatro millones de pesos, producto de las ventas, echa al piso el mito de que se trata solo de gente necesitada y reafirma que varios son parte de una cadenaorganizada, ilícita y porsobre todo, de mafias millonarias". no agreden a los Para este segundo semestre se liscalizadores contemplaelapoyo de más seremías cuando incautan. enoles fiscalizadores. A diferencia de lo que se veía años atrás, hoy los transeúntes.