Cajas de Chile y OCEC-UDP presentaron estudio integral sobre informalidad laboral
Cajas de Chile y OCEC-UDP presentaron estudio integral sobre informalidad laboral El diálogo "Informalidad laboral: Nuevas realidades y desafíos" fue la ocasión para conocer los resultados del trabajo realizado por Cajas de Chile y el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP). En el encuentro, que se desarrolló en Icare, el panel compuesto por el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Teresa Vial, y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero, comentaron la evidencia presentada en el informe y debatieron sobre las acciones que se deben realizar para disminuir la informalidad laboral en Chile, que en el último trimestre alcanzó el 26,1%. El encuentro se desarrolló en Icare. Juan Bravo, director de OCEC-UDP; Giorgio Boccardo, subsecretario del Trabajo; María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, y Tomás Campero, presidente de Cajas de Chile. Gonzalo Raveau, subgerente de Desarrollo Institucional de Caja Los Héroes, junto a Hugo Cifuentes, académico de Derecho de Seguridad Social UC, e Ignacio de la Cuadra, gerente general de Caja Los Héroes. Mauricio Villena, decano de la Facultad de Administración y Economía de UDP, junto a Elisa Cabezón, directora de Evidencia de Pivotes, y Gonzalo Iberti, director del Magíster en Finanzas e Inversiones de UDP.
De UDP, José Agustín Olavarría, director de Posgrados de la Facultad de Administración y Economía, junto a Carolina Molinare, directora del Bachillerato en Administración y Economía e Investigadora de OCEC-UDP, y Miriam Gutiérrez, directora de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración y Economía. José Acuña y Juan Bravo, autores del estudio, ambos de OCEC-UDP. Tomás Campero, presidente de Cajas de Chile; Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social, y Luis Díaz, intendente de Beneficios Sociales de Suseso. Marcelo Forni y Osvaldo Andrade..