Cuando el deporte es mucho más que competir y estar dentro de una cancha
Cuando el deporte es mucho más que competir y estar dentro de una cancha Deporte Deporte Escolar MAURICIO REYES, JUGADOR DE BALONMANO UDEC Cuando el deporte es mucho más que competir y estar dentro de una cancha En su natal Hualañé, Mauricio Reyes comenzó su relación con el balonmano. "En 2015, me inscribí en el taller de mi colegio. Lo había practicado antes, pero ese año comencé a entrenar y jugar constantemente", comentó el hoy seleccionado de la UdeC, donde cursa el último año de la carrera de Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros. Reyes juega como arquero, y al momento de describirse aseguró que "soy apasionado, juego con intensidad.
Además, creo que le doy seguridad y confianza a mi equipo y, en los momentos de tensión, siempre soy capaz de tomar la responsabilidad". Consultado sobre cómo complementa el deporte con los estudios, afirmó que "honestamente, utilizo el balonmano como una forma de relajarme, desestresarme y desconectarme de la vida estudiantil. Por mucho que tenga cosas que hacer, materia que estudiar, siempre encuentro el tiempo para entrenar o jugar. Creo que el balonmano incluso me motivó a seguir estudiando y a lograr mis metas académicas. Siento que este deporte es un pilar fundamental en mi vida". En su camino universitario, también debió adaptarse a vivir en otra ciudad. Al respecto, indicó que "llegué en el tercer año de mi carrera a la UdeC, el 2022, ya que empecé a estudiar en pandemia y tuve que cursar los dos primeros años online.
Ese año viví unos meses con unos compañeros de carrera, y no me fue tan difícil porque siempre he sido bastante independiente, pero igual fue un gran cambio pasar de un pueblo de aproximadamente 9000 habitantes a una ciudad tan grande como es Concepción. Además, me he mudado dos veces más a distintas casas/departamentos". En ese sentido, añadió que "viví un año y un poco más en Hualpén y ahora estoy en un departamento cerca de la Universidad. El tiempo que viví en Hualpén me sirvió para adecuarme aún más a la ciudad, aprender a usar el transporte público al revés y al derecho.
Cabe mencionar que desde siempre he contado con el apoyo de mi mamá y mi papá en todo lo que he necesitado, así que gracias a ellos se me hizo más fácil todo el proceso de adaptarme a la ciudad". Altas metas Al ser el 2025 el año final de su carrera, Reyes aspira a lograr importantes objetivos tanto a nivel individual como colectivo. "En lo personal, me gustaría seguir trabajando y mejorando como lo he hecho estos últimos años y, ya que este es el último en la universidad, apunto a terminar con buen desempeño y despedirme con un buen recuerdo", dijo. En esa línea, agregó que "a nivel grupal, me gustaría que el equipo se afiance y se conozca más.
Varios jugadores del equipo que salió campeón nacional el 2023, por ejemplo, egresaron y ahora ingresaron otros más jóvenes, por lo que comienza un nuevo proceso de adaptación, de consolidar nuestra manera de jugar, aprovechar la juventud del equipo y transformar eso en una fortaleza. Las metas como tal siguen siendo las mismas: conseguir el campeonato universitario en la Región y, en caso de clasificar, tener un buen desempeño en el nacional Fenaude.
A nivel de club, no existe un panorama claro puesto que aún no se cierra la temporada 2024". Cuando tiene algún tiempo libre, contó que le gusta sacar fotografías, jugar videojuegos, ver anime o alguna serie de televisión.
Respecto a su futuro profesional y en el deporte una vez que salga de la universidad, señaló que "en el ámbito profesional, me gustaría establecerme en algún lugar y conseguir un trabajo estable, ya que no soy oriundo de Concepción. También planeo ahorrar dinero para poder viajar al extranjero a trabajar y expandir mis habilidades.
En relación al balonmano, siempre voy a tratar de que sea parte de mi vida, jugar hasta que el cuerpo diga basta y en ese punto quiero involucrarme de otra manera: siendo entrenador, preparar a los porteros de algún club, o incluso instruirme en fotografía deportiva.
Ayudar a masificar y expandir este deporte que tanto me apasiona". OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl El estudiante de Traducción/ Interpretación en Idiomas Extranjeros vive su última temporada, y quiere despedirse a lo grande, saliendo campeón regional y llegando lo más arriba posible en el nacional universitario, en una disciplina que aseguró "es un pilar fundamental en mi vida". FOTO: CEDIDA Ricardo Cárcamo Ulloa ricardo carcamo@diarioconcepcion.cl.