La fuerza de la salud mentalfemenina
La fuerza de la salud mentalfemenina La salud mental femenina ha estado históricamente rodeada de mitos. De hecho, hecho, la palabra “histeria” proviene del griego hystera, que significa útero, dando a entender erróneamente que esta “enfermedad” solo afectaba a quienes lo poseían. poseían.
Actualmente, los análisis análisis de trastornos de salud mental muestran que a las mujeres se les diagnostica con mayor frecuencia y ansiedad ansiedad depresión, además de presentar mayor probabilidad probabilidad de desarrollar trastorno límite de la personalidad personalidad y trastornos de la tratamiento se centra en lo farmacológico, buscando resolver una causa biológica. biológica.
Sin embargo, es fundamental fundamental considerar que la salud mental también se ve influenciada por la etapa del ciclo vital, así como por la educación, los valores, las normas, las experiencias de vida y los roles asumidos. En el caso de las mujeres, esto se entrelaza con presiones presiones sociales y obstáculos históricos. Muchas mujeres enfrentan enfrentan la disyuntiva de aceptar un rol tradicional como esvincuposas o madres, o competir en un entorno laboral aún dominado por hombres. Si buscan desarrollarse profesionalmente profesionalmente sin renunciar renunciar a la maternidad, aparecen aparecen nuevos desafíos: ¿ cómo equilibrar ambas esferas sin que una afecte a la otra? Esto puede generar conflictos conflictos personales profundos. Además, persiste el estigma estigma social hacia quienes padecen problemas de salud salud mental. Estas personas perciben rechazo, incomprensión incomprensión y discriminación. Se debe acoger el dolor emocional, escuchando activamente, activamente, comprendiendo comprendiendo el origen del malestar y respondiendo de forma integral. Esto implica conocer conocer nuestro entorno, identificar identificar recursos comunitanos comunitanos y actualizar nuestros saberes. Juan Videla Alfaro Facultad de Enfermería, Máster en Salud Mental Universidad Andrés Bello La fuerza de la salud mentalfemenina conducta alimentaria. El enfoque habitual de.