Autor: Claudio Ramírez cramirezromercuriovalpo.cl
Grupo Solari lidera proyecto multiservicios en Curauma
Grupo Solari lidera proyecto multiservicios en Curauma )PERAR DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2026. Fernando Solari Grupo Empresas Solari reflejó una clara carencia de servicios de salud locales, lo que motivó la inclusión de su: perficies especialmente diseadas para centros médicos. Adicionalmente, el estudio detectó una demanda no cubierta de servicios como laboratorios clínicos, iniciándose gestiones con operadores interesados”, puntualizó el gerente deOperaciones del Grupo Empresas Solari, Fernando Solari.
Subrayó que aunque Curaumase ha consolidado como un centro habitacional, su desarrollo institucional ha sido poco orgánico, especialmente ensectores como avenida Fundadores, dondeel crecimiento se ha dado en casas habitacionales adaptadas para fines médicos o de atención al público. “La zona presenta una oferta limitada y desordenada de espacios profesionales, con numerosos emprendimientos funcionando en viviendas adaptadas sin las condiciones adecuadas. Esto justificó la incorporación de oficinas priva: das y locales comerciales, respondiendo asía unanecesidad estructural del entorno”, explicóelejecutivo. En esalínea, precisó queel proyecto busca consolidar un núcleo urbano autosuficiente, bien planificado, que acerque servicios esencialesa la comunidad y eleve el estándar de infraestructura en una zona que cuenta con un alto crecimiento habitacional.
OCUPACIÓN En cuanto alas expectativas de ocupación, indicó que “son altamente favorables, respaldadas tanto por el análisis de mercado como por los resultados concretos obtenidos enla etapa de preventa”. Es así que actualmente, cuatro de los cinco locales comerciales ya se encuentran reservados por operadores clave -una farmacia, un estudio de pilates especializado enrehabilitación y un café», y se han recibido numerosas consultas por el arriendo de espacios de trabajo.
“Adicionalmente, se mantienen conversaciones con un centro de atención ambulatoria de primer nivel y un laboratorio clínico, lo que fortalecería significativamente el anclaje del componente de salud”, dijo el ejecutivo, remarcando que esto augura excelentes perspectivas para los inversionistasdel proyecto. Asimismo, en paralelo, durante la etapa de preventa ya se ha colocado un 25% delas áreas privadas. El ejecutivo añadió que la inversión de 170.000 UF reflejaelcompromiso de GrupoSolari con un desarrollo de alta calidad que integra diseño y funcionalidad.
“Este monto, que abarca estándares constructivos superiores, terminaciones, espacios comunes y equipamiento técnico, busca consolidar un nodo urbano de servicios en Curauma, generando valor inmobiliario y social al atender las necesidades de zona una emergente”, observó. Seestima quelasobrasseinicienantes quetermineel primer semestredeesteaño y quelainiciativaesté operativael segundo 104 semestre de2026.
E Igrupo inmobiliario Empresas Solari impulsa la construcción de un exclusivo proyecto en Curauma con el objetivo de cubrirla demanda de oficinas privadas, locales comerciales y consultorios médicos enla zona, creando un foco de multiservicios que pretende reimpulsar la actividad económica de ese sector de Valparaíso. Con una inversión aproximada de 170.000 UF, la iniciativa, denominada Lugano Multicentro, contará con un equipamiento adecuado para un edificio de uso mixto y alta rotación que tendrá cinco pisos. Dispone de 48 estacionamientos privados en un nivel de subterráneo, 35 estacionamientos de visita ensuperficie, y zonas habilitadas para bicicletas y motos. Incluye, además, recepciónen el primer piso, dos amplios ascensores, escalera de evacuación y un grupo electrógeno para respaldar las áreas comunes que tendrá elinmueble.
ESTUDIO PREVIO Una de los propósitos de esta iniciativa es posicionarla como alternativa que brinde oportunidades de inversión para emprendedores, empresarios y profesionales de la salud dentro de la comunidad de Curauma, Placilla y la región en general.
En esa línea, se pretende atraer centros especializados de tamaño medio (entre 80 a 150 metros cuadrados) que complementen esta oferta y a médicos particulares en diversas áreas de especialización, como ginecología, pediatría, odontología y cardiología.
Uno delos principalesinsujustificó el desarrollo tiva fue un estudio. de mercado realizado por el Grupo Solari en 2023, el cual reveló que el 67,5% de los residentes de Curauma se veían obligados a trasladarse a Viña del Mar para acceder a atención médica especializada, sumando que un 34% de ellos lo hacía con frecuencia mensual.
“Esta evidencia empírica “Las expectativas son altamente favorables, respaldadas tanto por el análisis de mercado como por los resultados en la etapa de preventa”. 170.000 UF esla inversión aproximada que contempla el proyecto inmobiliario que se emplazará en Curauma. 83 estacionamientos son parte del equipamiento con el que contará la infraestructura.. Economía. Con una inversión aproximada a las 170 mil UE albergará centros médicos, locales comerciales y oficinas. Apertura se prevé para el 2026. SE ESTIMA QUE EL MULTICENTRO PODRÍA COMENZAR A01