Autor: Carolina Torres Moraga
Viajeros internacionales: Región cuenta con vacunación para algunas patologías
Viajeros internacionales: Región cuenta con vacunación para algunas patologías ocabeduda que viajaresN undel epamás gratificantes para los seres humanos.
Sin embargo, al salir del país existeelriesgo de contraer enfermedades desconocidas o poco frecuentes en Chile, como malaria, dengue, hepatitis, fiebre amarilla, fiebretifoidea, entre otras, por lo que es necesario adoptar algunas medidas preventivas para disfrutar de los días de descanso sin preocupaciones. Si bien, la vacunación es probablemente la mejor medida de prevención, en la actualidad noexisten vacunas para todaslas enfermedades que existenen los distintos destinos tu-rísticos, o bien, no están dispo-nibles en nuestro país. Por ello, losespecialistas llaman alos viajeros internacionales a infor'marse previoal viaje y, en lo posible, asesorarse con un especialista.
“Hay destinos para los que, además de la orientación general, se requiere la indicación de medicamentos y vacunas especiales lo quesólo puedehacerse durante una consulta médica que evalúelos riesgos del lugar al quese viaja y también las condiciones particularesdel viajero”, destacan desde UC Christus.
Al mismo tiempo, el seremide Salud, Andrés Cuyul Soto, realizó un llamado a los veraneantes que viajarán al extranjero “a tomar las precauciones necesarias antes, durante y después de su viaje, especialmente en lo querespecta a la prevención de enfermedades”. Según dijo, “lasmedidas específicas dependen del destino al que se dirijan, por lo que es fundamental informarse adecuadamente”. Por ello, el seremi insistió en que “para conocer ellistado completo delas vacunas recomendadas o necesarias según el destino al cual viajenes posible acceder al portal oficial vacunas. minsal. cl donde encontrarán lasrecomendaciones de vacunación para viajeros con información actualizada”. En nuestra Región hay cuatro vacunatorios privados que están en convenio con el Ministerio de Salud donde hay stock disponible de vacunas contrala fiebre amarilla y fiebre tifoidea, las que se administran previa presentación de una orden médica.
Losvacunatorios son: Clnica Alemana de Temuco, Vacucenter (Hochstetter NO 560, oficina 603, Temuco); BIOVAX Temuco (Lago Puyehue NO 01745, Temuco) y Saluvac (Saturnino Epulef NO 1117, local 4, Villarrica). Cabe mencionar que estas vacunas no son parte del Programa de Inmunizaciones, por lo que su obtención debe sercosteada de forma particular. FIEBRE AMARILLA La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados delos géneros Aedes y Haemogogus, que son endémicos delaszonas tropicales de África, América Central y Sudamérica.
Se recomiendala vacunación si su destino es un: na con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarillaLa fiebre tifoidea es unaenfermedad infecciosa potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella Typhi, que suele transmitirse a través del agua y los alimentos contaminados. Typhim Vies una vacuna inyectable que protege contrala fiebre tifoidea, la cual se recomienda personas queviajana zonas endémicas, o bien, a personas que están en contacto con portadores de la enfermedad. Finalmente, las vacunas prewiaje tienen como finalidad evitar enfermedades graves que se pueden contraer durante un viaje y/o cumplir con los requisitos de entrada de los países de destino. Las vacunas recomendadas dependen del destino del viaje, la duración y características del viaje (tipo de alojamien10, actividades a realizar) y de los antecedentes del viajero (edad, enfermedades previas, (4vacunaciones anteriores).. Vacaciones. Hay cuatro vacunatorios en convenio que administran vacunas contra fiebre amarilla y fiebre tifoidea, previa presentación de orden médica. Los turistas deben informarse si sus destinos requieren o no de inmunización para viajar. LAS VACUNAS PRE-VIAJES TIENEN POR FINALIDAD EVITAR ENFERMEDADES GRAVES QUE SE PUEDEN CONTRAER.