Autor: Eduardo Henríquez Ormeño
"El origen no determina el futuro de las personas"
"El origen no determina el futuro de las personas" Nadia Valenzuela Fuena profesora de ciencias tes tenía seis años cuando el mundo entero se revoluciono con el histórico paso del cometa Halley. De madrugada, con frio, con viento, con la nariz enrojecida y los ojos bien abiertos sube al techo de la casa junto a su padre para esperar el cuerpo celeste. La ilusión es tan grande que termina trepada en la copa de un árbol para lograr mayor altura y cercania con el cielo.
Este singular acontecimiento astronómico, ocurrido en marzo de 1986, y del cual Chile fue testigo indirecto, despierta curiosidad cientifica de esta chilena que años más tarde abraza la profesión docente y cuya innegable pasión la lleva a ser reconocida con el Global Teacher Prize Chile 2019 Esa misma curiosidad y pasión, hoy, conducen a esta maestra de la Escuela Hermanos Carrera de Angol a lanzar su primer libro: "Pequeñas luces, grandes sueños" (Ediciones Mac Kay, 2025), un relato que mezcla ficción y realidad dirigido a niñas y niños, y el cual confiesa la entusiasma a tal extremo que ya tiene otros tres escritos "en la puerta del horno". Nadia, ¿cómo surge la iniciativa de escribir un libro? La idea estuvo desde siempre. Me encanta escribir. El libro estaba listo desde hace mucho tiempo, pero yo soy muy dispersa y cuando me dispuse a escribir salieron otras ideas, otros libros más pequeños.
Yo diría que la principal motivación fue acercar la astronomia a las nuevas generaciones de una forma sencilla o simple, que sirviera también para motivar a los niños y mostrarles que no importa de dónde viene uno.
El libro es 60% de historia personal y 40% de astronomia, que es el área del conocimiento que mas me apasiona. toria? Está inspirada en el colegio donde hice mi práctica profesional, en la comuna de Contulmo; aunque me inspiro también en lugareños de la zona rural. Habla de un territorio donde conviven tres culturas.
También habla de mi origen en un contexto vulnerable y de cómo el origen no determina el futuro de las personas. ¿ Dónde transcurre esta hisLa protagonista del libro es Pequeñas luces, GRANDES SUENOS una niña. ¿ Quién es? Y ¿ cómo es esta pequeña? Es una niña muy soñadora, una niña muy observadora y cuyos mejores amigos son los protagonistas de los libros que consigue en la biblioteca, personajes como Papelucho y Martin Rivas.
La niña no tiene nombre, pero su historia está estrechamente relacionada con las necesidades y las curiosidades que tienen muchísimos niños, con preguntas que requieren respuestas, preguntas existenciales y otras acerca de cómo funciona la vida. de madrugada, construyo el relato. Recuerdo que estábamos parados en el techo de la casa con mi papá. Y recuerdo también que escalamos un rbol, un cerezo que estaba al lado de la cocina de mi casa. Todo eso le dio el sabor a mi vida y gracias a ese acontecimiento soy la persona que soy ahora, una amante de la vida y de las estrellas. El libro relata que aprendi una lección muy importante, que fue admirar y darme cuenta de la grandeza del universo y de lo pequeña que era yo. Si. Pasa que me enviaron unos ejemplares de regalo y los empecé a repartir. La gente rápidamente me empezó a pedir más volúmenes, asi que tuve que hacer un pedido más y luego otro. Ahora, haré un cuarto pedido a la editorial (Ediciones Mac-Kay). La verdad es que ha llamado mucho la atención. Hay curiosidad. Hay interés. Nadia, la curiosidad es concepto clave en este relato. A su parecer, ¿qué tan crucial es esta palabra en la infancia? La curiosidad es clave en la educación. Si no hay curiosidad es imposible estimular el aprendizaje. Un niño al que nada llama la atención es un reto. Con tantos estimulos digitales es muy dificil llegar a la sala de clases y motivar a los estudiantes. Las nuevas generaciones están acostumbradas a otro tipo de estímulos. Pero creo que la curiosidad es la dlave de todo.
Necesitamos mentes curiosas, necesitamos nifios que se hagan preguntas y ojalá que esas preguntas nos dejen sin respuestas a los profesores, porque asi nos iremos desafiando y seguiremos investigando, preparándonos El texto es presentado como un homenaje a la educación y al poder transformador de los sueños. ¿ Asi lo siente? Si. De hecho, la protagonista del libro se transforma en profesora. Yo creo que, los profes marcamos para bien y para mal a nuestros estudiantes. Entonces, el libro hace mucho énfasis en la cercanía, en lo especial de haber tenido la dicha de contar con profesores muy singulares, y que muchas veces me veo reflejada en ellos también. Creo que la educación, la enseñanza, el estar en contacto a diario con estos chicos, refleja claramente ese sentir. Asi que el libro es un homenaje a la educación y el poder de los sueños. -Lo mencionaba antes. La escritura de este libro la llevó a crear otros para publicar. ¿ Sevienen otros volúmenes? Si, mientras escribía este titulo salieron tres ideas más. Son tres historiasy ya están escritas.
Si bien soy muy pudorosa respecto a los que redacto, quedé maravillada con la idea de escribir, sobre todo porque lo hago pensando en los niños y en una lectura atractiva para ellos. cos -¿ Cuántos ejemplares se editaron? Y ¿ de qué forma los están distribuyendo? Se imprimieron mil ejemplares. A finales de julio vamos a hacer el lanzamiento en Santiago. En estos momentos es distribuido a librerías. La idea es que haya ejemplares en distintas zonas.
Si bien el lanzamiento oficial aun no ocurre, ¿ya ha tenido Esta historia se cuenta mirando al cielo. ¿ Cómo surge esa búsqueda intensa de los misterios del universo en la protagonista? Yo abordo aqui la experiencia que me tocó vivir el año 1986, con el avistamiento del cometa Halley. Esa fue una experiencia muy significativa para mi, eso cambió la forma que yo veia la vida hasta mis cortos seis años.
Esto lo toco en el libro y en base a eso, con esa experiencia tan vivida que recuerdo hasta el dia de hoy. con esas sensaciones, el frio que hacia, con la nariz roja y los ojos llorosos por el viento "Mientras escribía este título salieron tres ideas más. Son tres historias y ya están escritas.
Si bien soy muy pudorosa respecto a los que redacto, quedé maravillada con la idea de escribir, sobre todo porque lo hago pensando en los niños y en una lectura atractiva para ellos". primeras y primeros lectores?. La maestra de ciencias y divulgadora cientifica ganadora del Global Teacher Prize 2019 acaba de lanzar su primer libro, un relato que mezcla ficción y realidad para acercar la astronomía y el poder de la curiosidad a niñas y niños del país. Desde Angol, cuenta cómo surge esta publicación y las próximas que tiene en el tintero. Nadia Valenzuela, profesora, autora del libro "Pequeñas luces, grandes sueños":