Bloomberg lapida eventual legado del Presidente Boric y remarca "fracasos"
Bloomberg lapida eventual legado del Presidente Boric y remarca "fracasos" U n análisis de Bloomberg -medio de corte economico, empresarial y politicoabordo el escenario politico en Chile, de cara a las próximas elecciones presidenciales, a la vez que delineo de manera dura y tajante el eventual legado que dejaria el Presidente Gabriel Boric.
La publicación mencionó que en el pais -cada vez más "polarizado"ha aumentado el desempleo; y que el jefe de Estado "ha fracasado" en gran medida a la hora de aplicar los postulados que lo llevaron a La Moneda y posicionarse alguna vez "como el rostro de la nueva izquierda" de la región.
Añadió que su popularidad se ha visto deteriorada, que no ha conseguido cumplir gran parte de su programa, sumado al "aumento de la delincuencia y el desempleo". Bloomberg consulto a varias fuentes sobre la gestión del Presidente Boric.
Algunas de ellas comentaron que tanto el como sus aliados "despreciaron" a sus predecesores, que cayeron en la "soberbia", que reclutaron equipos con poca experiencia política y que presentaron, por ejemplo, un plan fiscal ambicioso que no prosperó.
En el análisis, asimismo, se apunto a la lenta reconstrucción en la región de Valparaiso luego de los incendios que hace 36 meses afectaron principalmente a Viña del Mar. "Uno se siente muy abandonado", afirmó una vecina de 63 años que perdio su casa por los siniestros y que vive en el living de una familia amiga. En contraparte, el artículo tambien cito a otras fuentes que respaldaron la gestión del Ejecutivo, resaltando que supo adaptarse para enfrentar contingencias como el alza de la delincuencia y migración indocumentada. Y que, además, logró consensos para sacar adelante proyectos como el de reducción de la jornada laboral. Si bien no lograba con apoyo mayoritario en el Congreso, añadió, también se consiguió moderar la inflación y reformar el sistema de pensiones.
En la suma y en la resta, Bloomberg sostuvo que la llegada de Boric y su equipo politico al poder podria servir como "advertencia" o ejemplo para Colombia y Brasil, donde los presidentes Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva intentan paralelamente controlar las finanzas públicas e implementar reformas.
La defensa ministerial Tras el durísimo reportaje del medio estadounidense Bloomberg, publicado este miércoles, la ministra de Defensa y miembro del comité politico, Adriana Delpiano, no dudó en contrarrestar la visión de la agencia de noticias con sede en Nueva York. "Acaba de entregar un informe el Banco Central con una cantidad de indicadores que no habiamos tenido hace muchos años, en términos de crecimiento, en términos de disminución de la inflación, en términos de un pais están que va desarrollandose, va creciendo", afirmó en un punto de prensa, Delpiano enfatizó que "hemos pasado a un empleo formal que no teniamos y, por lo tanto, yo nunca me atreveria a hablar del fracaso del Gobierno de Boric". A su juicio, "es un muy mal concepto, porque el pais, si usted compara con el mundo, es un pais que está ordenado, que está funcionando, que tenemos temas de seguridad, como lo hay en muchas partes del mundo, y que está claramente abocado.
Se ha creado un ministerio para la seguridad". La secretaria de Estado que llego a liderar la cartera de Defensa en marzo de este año en reemplazo de Maya Fernándezdijo creer que el Gobierno "va a terminar su periodo habiendo dejado normalizado el país con un desarrollo economico bien importante, con una disminución del desempleo y, por lo tanto, para nada hablaria de un fracaso del Gobierno de Borie",. · En el reportaje "La promesa de la izquierda en América Latina se ve empañada por los fracasos de Boric", se señala que la experiencia del mandatario en Chile podría servir como "advertencia" a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica. Presigioso medio internacional enfocado en economía, negocios y política: Lapidario resultó el reportaje titulado "La promesa de la izquierda en América Latina se ve empanada por los fracasos de Boric".