CARTAS: FINTECH Y CONFIANZA
CARTAS: FINTECH Y CONFIANZA SEÑOR DIRECTOR: Cuando apareció Airbnb, muchos pensaban: ¿ cómo voy a confiarle mi casa, mi espacio más íntimo, a un desconocido? Hoy, millones lo hacen con total tranquilidad. Asíes la innovación: al principio genera dudas, pero con reglas claras y buenos estándares, demuestra ser segura y útil. Según una reciente encuesta de Descifra, algo similar ocurre con las fintech. Son nuevas, sí, y eso genera ciertas dudas. Pero se están desarrollando bajo altos estándares de seguridad, con supervisión de la CMF y un compromiso real con la estabilidad del sistema financiero. No buscan reemplazar a los bancos, sino generar valor junto a ellos y, sobre todo, facilitar el acceso a servicios financieros simples, seguros y personalizados. En otras palabras, democratizan el acceso a oportunidades. Visa y Mastercard, en sus inicios, también enfrentaron escepticismo en un mundo acostumbrado al efectivo. Hoy, es difícil imaginar la vida sin una tarjeta. No hay que temerle a lo nuevo si se construye con seriedad y visión. Cuando la innovación va de la mano con la seguridad, nace la confianza. Y, con ella, el progreso que mejora la vida de las personas. Matías Valenzuela Abogado Abogado.