¿Le están pasando la cuenta a Marcel?
¿ Le están pasando la cuenta a Marcel? Casi siempre a primeras horas por las mañanas, al mismo tiempo que me ocupo de algunas tareas, con mis auriculares puestos, escuchó las noticias. Habitualmente, me informo por radio Bio-Bio. Esta emisora tiene la virtud de disponer de un número telefónico para llamada gratis, exclusivo para sus auditores. De esta forma, en el momento me informo de que ocurre en nuestra comunidad, en la población, en Chile y el mundo. Eso sí, en mi caso, me hago el deber de separar las noticias de los comentarios personales, particulares, profesionales y de la línea editorial política de los dueños de este importante medio de comunicación nacional. Junto con dar a conocer la noticia aparecida en "The Clinic" acerca del traspaso de U$1.500 millones a Corfo. Después, del periodista que estaba cubriendo esta noticia, el señor Tomás Mosciatti, uno de los propietarios, Director del programa informativo, aprovecho la oportunidad para desatar toda su cultura crítica anti Boric. Para no ser menos su colega conductora María José, también le puso más ají al pino de su empleador. Ambos, dando grandes trazos de economistas, como si fueran versados y especialistas en esta ciencia del manejo de Hacienda, al borde de la injuria y ultraje violento hacia la conducción del Ministro Mario Marcel. Se tiraron al agua con ropa y todo. A lo mejor, les afecto las altas temperaturas. Especialmente, sí en su publicidad se dice, "independiente, independiente de verdad". Entonces antes, repito antes, de emitir opiniones sobre una información, se requiere conocer, la otra parte de la fuente noticiosa. En este caso, la del Gobierno y de los entes públicos involucrados y/o afectados. No se puede engañar a los auditores, ni jugar con palabras técnicas y argumentos superfluos, dando lecciones del manejo macroeconómico y presupuestario del Estado chileno. Sin embargo, ese mismo día de milonga contra el Presidente Boric -tan lamentables cometarios el Ministro Mario Marcel salió a clarificar esta noticia. Sosteniendo que el año 2023, hace dos años, su Ministerio había solicitado dos traspasos a Corfo, provenientes de los excedentes del litio y ventas de activos financieros. Uno por US$2.000 millones, otro por US$1.500 millones, fondos que se integraron a la Tesorería de la República. Vamos a las declaraciones del Ministro Marcel.
Valoró que el caso de la transferencia de estos fondos sea investigado por la Contraloría "Esto -la investigación va a permitir que una institución independiente y respetada provea una opinión técnica, alejada de la coyuntura política... ". "Lejos de deteriorar el patrimonio público, esta es una operación que deteriorar el patrimonio público, esta es una operación que permitió evitar una pérdida". "Los recursos fueron para cubrir necesidades vinculadas a seguridad pública, salud y vivienda". Al otro día, volví a escuchar al señor T. Mosciatti. Su crítica política giró, ahora, fue más moderada y prudente. Más bien enfocada a la transparencia que entrar en asuntos técnicos y legales del traspaso de estos fondos. Por supuesto, hay más opiniones políticas y las hay de todo tipo. Sin embargo, los más puntudos son los diputados republicanos.
Para no quedarse atrás, en esta campaña previa de definición e inscripción de candidatos al parlamento y a la Presidencia, están los de Chile vamos, a los cuales, sus mismos pares de ultraderecha, los acusan de llegar tarde a esta denuncia.
Después, hay otras opiniones de todo tipo, unas respetables y otras populistas que deben tirarse por la cadena del baño; Una opinión, que considero más importante, es la del Consejo Fiscal Autónomo -CFA refiriéndose al Balance Estructural del 2024, "se generó un déficit del 3,2% del PIB". En su diagnóstico advierte hacer nuevos ajustes al gasto público para evitar profundizar el déficit fiscal. Ahora, mi pensamiento está en la categoría de "opinión ciudadana". Es decir, de libre pensador. Nada más. Como ustedes saben, no soy un columnista de la elite intelectual, neutral y mucho menos, me creo de saber más el cuento que Ud., querido lector/ ra. Nos entendemos? Aprendí en varios Bien, algunas cosas sé de economía. Diplomados. En la Universidad Arturo Prat, de la Universidad de Chile y otras Universidades de la capital.
Extensos diplomados, con los mejores catedráticos de estas casas de estudios, donde, creo que se me abrieron las "Grandes Alamedas". Saben lo que pienso acerca de esta ofensiva atronadora y piramidal contra Mario Marcel, sencillamente, en el arte de la guerra, le están pasando la cuenta por la ley de Reforma a las Pensiones y Seguridad Social. De verdad, categóricamente no encuentro ninguna otra explicación. UNA REFLEXIÓN QUE SUSTENTA MIS PENSAMIENTOS. Le negaron al Estado, qué pudiera obtener más recursos aplicando un impuesto a los super ricos. En este sentido, nunca le aprobaron la Reforma Tributaria. Tuvo que emplear otro camino legal para proyectar nuevos ingresos a las arcas del Fisco. La Reforma de Pensiones aprobada recién, tiene enormes repercusiones. Especialmente, en el plano económico y financiero internacional. Los poderes económicos que manejan estos inmensos fondos, ya no podrán contar con estos fabulosos recursos. Amasaron por inercia fortunas increíbles por más de cuarenta años. Se les acaba la teta. Entonces, ustedes creen que le saldrá gratis al Ministro Marcel, echar por tierra este tremendo negocio No! mis queridos lectores. Por último. Las amenazas de los republicanos, defensores de los intereses de las AFP's, y seguidos por otros parlamentarios de la derecha, teniendo presente que, a la vuelta de la esquina, están las elecciones. Dando impulso a sus candidaturas, ven caldo de cultivo en las interpelaciones, comisiones de investigación y acusación constitucional. Total, aquí lo importante, es sacar provecho de la ignorancia e imponer por la fuerza que, los gastos del Presupuesto, lo manejan ellos la ultraderechay no el Gobierno. Así de claro. En otras palabras, defienden el sistema capitalista salvaje que tenemos, sin importar las desigualdades sociales y que los pobres continúen en los bolsones de pobreza. Por lo que la Corfo, hoy no puede coadyuvar en políticas públicas. Lo demás, es chachara barata y de mala leche. Qué piensan nuestros parlamentarios de la Región? Con el correr de los días, lo sabremos. Gracias. Nelson C. Mondaca ljalba nmonijalba@gmail.com